2010: año de la tromba |
Escrito por José Rafael Revenga | @revengajr |
Lunes, 14 de Diciembre de 2009 05:29 |
En verdad, la vorticidad de los flujos y contraflujos de la dinámica nacional alcanza niveles precríticos de aceleración de los vientos hasta alcanzar los 500 kilómetros por hora. Se estima que la manguera de viento no amainará el próximo año. Las fuerzas democráticas organizadas han seleccionado como su gran objetivo estratégico para el 2010 la conquista del mayor número posible de los 165 –aún puede aumentarse el total en dos plazas - asientos para los integrantes de la Asamblea Nacional cuya nueva elección está prevista para el 26/9/2010. La decisión luce acertada pero sólo su ejecución exitosa la validará. Es difícil no recordar el grito de los alemanes al mando del mariscal Rommel al divisar el 6 de junio de 1944, el memorable Día D, la fuerza aliada invasora que atravesaba el Canal de la Mancha y se aproximaba a tierra firme: “!Allí vienen!” (sie kommen!). De allí que obviamente la Sala tiene, o pronto lo tendrá, previsto tres escenarios anclados en tres puntos de inflexión: A) El primer escenario estaría configurado en base a una bancada nueva integrada por unos 40 hasta 55 nuevos diputados no obedientes al Ejecutivo. Recibiría de parte de la Sala la designación de amarilla. Este desenlace, en el cual las fuerzas democráticas no llegarían a superar la tercera parte de la ocupación del hemiciclo, sería un éxito simbólico y numérico para ellas al compararla con la exigua pero valerosa representación actual. Además, daría cabida a un pluralismo de iniciativas. No obstante, la mayoría oficialista permanecería con el control de por lo menos dos tercios de los diputados y no permitiría la promulgación de ninguna ley que no fuese iniciativa suya. Además, la Sala Situacional estaría en capacidad de diseñar acciones de sabotaje parlamentario a ser llevadas a cabo por la mayoría oficialista para así neutralizar los impactos de opinión pública que pudiera promover la nueva minoría desde la plataforma de la Asamblea. En último término, la Sala pudiera llegar a diseñar estrategias comunicacionales para exhibir a la nueva Asamblea como prueba de una “democracia en acción” a pesar de que a la vez haría todo lo posible por silenciarla. C) El tercer escenario -de color violeta- sería considerado, con toda razón, por la Sala como dramático pues al obtener la representación de la mayoría simple –segundo punto de inflexión: más de 83 curules - las fuerzas democráticas se dedicarían de inmediato y durante dos años a desmontar el andamiaje legal edificado con toda premeditación durante los últimos diez años. Este delicadísimo desbordamiento pudiera incentivar a miembros del “partido único” en el Parlamento a reconsiderar su compromiso unitario lo cual multiplicaría, sin duda, los remolinos del oleaje. |
Pagar con una sonrisa o un gesto: Mastercard inaugura los pagos biométricosNo más buscar a tientas tu teléfono o tu billetera mientras tienes las manos llenas: la próxima generación de pagos |
Copa Airlines patrocina el concierto de Piso 21 en CaracasLa reconocida agrupación colombiana Piso 21 hará una parada especial en la capital venezolana, como parte de su gira internacional, |
Nace el MUC: Movimiento Urbano de CerámicaLa escena cultural del país le da la bienvenida a El MUC (El Movimiento Urbano de Cerámica de Caracas), un nuevo conglomerado |
Una Mariposa transforma la 8va edición de Encuentro GlamDespués de dos largos años de transformación y aprendizaje y contando con todas las medidas de bioseguridad, Encuentro Glam regresa |
La tecnología tras un TV OLED de LGLG Electronics (LG) ofrece a sus consumidores la más avanzada gama del mercado en cuanto a televisores, con la línea OLED, |
Gobierno de Estados Unidos anuncia medidas de apoyo a CubaEn el día de hoy, Estados Unidos adopta una serie de medidas para incrementar el apoyo al pueblo cubano, |
La UCAB lanza el diplomado "Economía Digital y Criptoactivos"La economía avanza a la par con la tecnología, |
Sobrevivir en Venezuela-Si vamos todos a lo mejor nos escuchan, dijo uno de los que estaban haciendo la cola para surtir gasolina. |
Venceremos a los nicolacidasUna atleta de pista y campo por aquí, una jinete por allá, una karateca más acá, un escalador mucho más allá. |
¿2024?Con qué cruel facilidad algunos políticos plantean a los venezolanos “esperemos hasta 2024”, |
Panamá: la oposición vuelve a empoderarseLa reunión sostenida en Panamá hace pocos días entre un importante grupo de organizaciones y líderes opositores tuvo varios efectos benéficos. |
¿Tiranicidio en Venezuela?Mark T. Esper, exsecretario de Defensa, de EE. UU., en “Un Juramento Sagrado” (“A Sacred Oath”, Ed. W.Morrow) publicado hace unos días, apenas, |
¿Maduro da la espalda a Chávez?El pasado día 11 de este mes, Nicolás Maduro anunció que a partir del día 16 iban a estar en venta, |
Siganos en