Los candidatos que no quiero |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Sábado, 28 de Noviembre de 2009 20:55 |
Para empezar, yo descartaría a quienes en el pasado reciente guiaron al país hacia la abstención electoral. Esa jugada de regalarle el 95% de la Asamblea Nacional al chavismo abrió el camino para la creación de leyes que ahora todos padecemos. ¿Quiénes fueron? Un paseíto por la hemeroteca nacional o por las versiones en línea de los principales diarios del país nos los entregarán listos para imprimirlos y retirarlos de nuestras preferencias. Otra categoría que en lo personal descarto es la de los opinadores de oficio, de esos politólogos, artistas, periodistas, sociólogos encuestadores, internacionalistas y locutores que no tienen otro eje discursivo que los gazapos del actual Poder Ejecutivo. Esa pobreza de temas conectada con su ligeraza al abordarlos han promovido miedos y angustias entre los venezolanos que se creyeron el cuento de que les sería removida la patria potestad de sus hijos o que éstos serían adoctrinados por comunistas cubanos, por sólo mencionar un par de sus alarmas. Finalmente, no pienso votar por ningún político que en ejercicio de una función pública lo hizo mal, sea en la cuarta o en la quinta. No pienso ceder al chantaje de votar por mediocres para evitar que el chavismo se propague. Esa mala jugada ha transformado ciertas gobernaciones y alcaldías opositoras en nidos de ratas oportunistas, que practican la usura con la desesperanza y la agonía de los venezolanos opositores. Y entonces, ¿por quién votaría yo? Lo haré por profesionales con experiencia en sus áreas de formación, con sentido de la oportunidad política, con visión amplia de país, con el temple para defender sus posturas a pesar de las presiones mediáticas y con una propuesta legislativa que nos permita encaminarnos hacia la restauración institucional del país. Este perfil abunda y en una próxima entrega iremos reseñando algunos, pero si tú, amigo lector, tienes algunos que coincidan con este perfil te invito a consignarlos al pie del artículo.
|
La UCAB formará y certificará a desarrolladores webA través de un programa formativo online, dirigido a todo público, los alumnos aprenderán a crear la interfaz de páginas y aplicaciones web, |
SAV promueve en las escuelas la buena alimentación para prevenir el cáncerDurante el primer semestre de este 2022, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) llevó el programa “La Lonchera de mi Hijo” |
La WaWa llega a las universidadesEn la búsqueda de brindarles calidad de transporte a los colaboradores y estudiantes universitarios venezolanos, |
Cumbre de la OTAN 2022 en MadridLa Cumbre de la OTAN que tendrá lugar el 29 y 30 de junio de 2022 en Madrid, España, será un momento histórico |
Plataforma Unitaria se compromete a organizar las primarias presidencialesOmar Barboza, secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria Democrática, hizo lectura de comunicado donde se resaltó el compromiso |
Declaración conjunta entre España y Estados UnidosEspaña y Estados Unidos son aliados, socios estratégicos y amigos. |
Salud y bienestar en la Industria Musical, un conversatorio para educar sobre su importanciaFátima Fernández, fundadora de Músicos de Alto Rendimiento, ofrecerá un conversatorio gratuito el próximo 12 de julio en Radio Bar, |
El sorpresivo viaje de Maduro a IránDespués que el avión de CONVIASA piloteado por un capitán iraní que está acusado de pertenecer a la guardia Quds, |
Vigencia de la universidad y escuela pública: un debate invisibleLa actual hegemonía en el poder, en pleno siglo XXI, ha decidido acabar con la educación pública de calidad, gratuita, popular y democrática |
¿Optimismo o realismo?Hace más de una década en Bolivia, el gobierno formalizó la economía informal, diseñó políticas públicas para que esa fuerza laboral, |
Las relaciones entre Colombia y Venezuela: prólogo a un reciente libroPresentar el libro La Historia Secreta. Crisis en el golfo de Venezuela contada por sus protagonistas, |
Ecuador en llamasA la hora de intentar acabar con el gobierno electo a través del voto popular, universal y secreto de Ecuador, |
Homofobia y transfobia contra naturaEn este mes del orgullo LGBTIQ cabe rebatir y deconstruir una vez más los postulados antediluvianos que plantean que la homosexualidad, |
Siganos en