El sicariato contra la familia Berry Spear |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Miércoles, 08 de Enero de 2014 19:18 |
Es evidente que no hay voluntad política #NMJ” … Y es que el presidente (debo llamarlo así, hasta la MUD ya lo refrendó) Nicolás Maduro, con su torpe verbo, pero afilado cinismo habitual, deslizó la hipótesis que el brutal homicidio de la Miss Venezuela 2004 y actriz, Mónica Spear, su esposo, Henry Thomas Berry, y las heridas a su pequeña hija, Maya, “parece un sicariato”… Esa frase, en boca de Maduro, es la utilización mediática de esta tragedia con fines políticos, con fines de muy baja política. Es un guión habitual en esa gente comunista. Primero, mandan a sus artistas pre pagados a criticar el “uso político de la tragedia”. Luego vienen sus ministros a repetir “no se debe utilizar la situación de inseguridad como elemento político para atacar al régimen”. Y ¡zuasp! Le toca al funcionario de mayor nivel hacer la jugada, es decir, ejecutar sin ningún tipo de ética, la acción previamente criticada: utilizar, políticamente, este homicidio atroz para crear historias y propaganda para su audiencia D y E, donde el imperio y grupos de la extrema derecha ejecutaron esa masacre para desestabilizar al país. Eso y más se esconde en esa frase reiterada por el Presidente, la cual será la matriz de todos los medios radioeléctricos alineados con el régimen, digamos, un 95% de los que funcionan en el país. Sin embargo, no se si por un fugaz cargo de conciencia o por su torpe manera de cantinflear en sus apariciones públicas, al Mandatario se le fue la lengua y, quizá, tenga razón… El homicidio de la familia Berry Spears tiene todos los elementos de un sicariato… Según Wikipedia, “Un sicario es una persona que mata a alguien por encargo de otro, por lo que recibe un pago, generalmente en dinero u otros bienes. Asesino asalariado y Asesino a sueldo, son sinónimos. Es una figura conocida por el Derecho romano que reguló especialmente su condena penal, por la particular crueldad con que se conducían estos asesinos, mediante la lex Cornelia de sicariis et veneficis (ley Cornelia sobre apuñaladores y envenenadores) del año 81 antes de nuestra era”. Así, la línea política iniciada y reforzada por el difunto Hugo Chávez fue la de asustar a las clases medias y altas con colectivos y Círculos Bolivarianos, que dotaron con armas, motos y pagos en metálico … Pasados los años, y mezclados con miembros de los cuerpos policiales, esos grupos dispersos tienen la orden de intimidar (ellos interpretan el término hasta llevarlo a secuestro u homicidio) a todo lo que sea “burgués” o “cuartorepublicano”. Para apoyarlos, el Ejecutivo desmontó al Poder Judicial, convirtiéndolo en un departamento de la Secretaría de la Presidencia (Franklin Brito e Iván Simonovics son emblemas de la politización judicial) que les garantiza hasta 97% de impunidad… Para conectarse con esa política tradicional del PSUV, Maduro premió, el pasado diciembre, con televisores plasma (elevados a categorías de Derecho Humano, por uno de sus ministros), teléfonos inteligentes y otros gadgets electrónicos a esos colectivos que, aliados con los militares, confiscaban negocios (Daka, Samsung, Compumall, entre otros) para apropiarse del lomito y luego dejar que el pueblo (extrañamente con miles de bolívares para gastar en peroles electrónicos) hiciera colas y comprara las sobras. Creo que tiene razón Presidente, la orden de “intimidar” viene desde arriba, las armas también, pero el ensañamiento es producto de la descomposición social magistralmente potenciada bajo la ideología del Siglo XXI. Hay cómplices, quizá menores, en el evento, los ministros de su gabinete que no ejecutaron las obras de vialidad (asfaltado, iluminación); de seguridad (vigilancia en autopistas y carreteras, soporte de ambulancias y comunicaciones) y justicia, para capturar, enjuiciar, encarcelar y reeducar (eso creo que quizá no se lo ha planteado, Señor Mandatario) a ese lumpen Made in Venezuela, pero diseñado en Cuba. @ivanxcaracas |
¡La ULA no se rinde!La Universidad de Los Andes, la venerable ULA, ha tenido que “celebrar” su aniversario en las peores circunstancias desde su fundación |
Transformar la universidad venezolanaEs evidente que la Universidad venezolana, republican, autónoma, popular y democrática, no escapa a la realidad nacional imperante. |
William Anseume: "Hasta las cajas de ahorro cierran por el pago irregular por Patria"El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar protestó hoy nuevamente |
Red de Entrenadores Comunitarios de Coca-Cola FEMSA busca embajadorComo parte de la celebración del Día Mundial del Deporte para el Desarrollo, Coca-Cola FEMSA de Venezuela comienza la celebración del 5to aniversario |
Con "Signos" de Soda Stereo arranca Disco ClubEn 2021 se cumplen 35 años del lanzamiento de Signos, uno de los discos más importantes de Soda Stereo. |
Betancourt (UCV): "Un inmediato, serio y masivo Plan Nacional de Vacunación es la exigencia"“No apagarán la legítima protesta de los venezolanos que enteramente solos estamos enfrentando la pandemia del COVID19 |
LA USAID y el BID destinan fondos para beneficiar a venezolanos y sus receptoresLa Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunciaron US$ 2 millones |
El desarraigo necesarioLlegan momentos en que uno no puede evitar sentirse privado de palabras. |
Esa perversión exquisita del capitalismo“…El capitalismo es la única opción que tiene un mundo tan competitivo y globalizado; pero también es cierto, que ante las graves crisis económicas |
¿Cuán digital es la política actual?La pandemia ha tenido sus aspectos positivos. Uno de ellos hacernos hoy día más digitales que nunca. |
El rescate de los líderes civilesDestacar el papel de los líderes civiles de la Independencia es una faena necesaria en un país históricamente dominado por el militarismo. |
Se cocina la ranaSi colocas una rana a fuego lento, ella se va adaptando a los cambio de clima hasta que ¡Zuas! Se cocina”… |
Sin emociones ni ilusiones: el futuro de las relaciones ruso-estadounidensesTras el reciente comentario del presidente estadounidense Joe Biden que indica que considera a su homólogo ruso un asesino, Rusia llamó a su embajador, |
Siganos en