La sociedad democrática contra el miedo |
Escrito por Movimiento 2D |
Sábado, 05 de Septiembre de 2009 08:39 |
![]() En nombre del Movimiento 2D / Democracia y Libertad, venimos a responder a los sistemáticos y bárbaros desafíos del régimen bolivariano contra la sociedad democrática, contra la ciudadanía pacífica, contra la libertad de expresión, contra los derechos humanos y contra el Estado de Derecho. El presidente de la república, Hugo Chávez Frías, y los representantes de los poderes del Estado, todos a una, se han convertido en instrumentos de la represión oficial. Así, desde el Palacio de Miraflores se ha orquestado contra los sectores democráticos una conspiración, que utiliza la brutalidad policial para atemorizar a los ciudadanos, con el fin de que se abstengan de expresar su repudio a las tendencias autocráticas del primer mandatario. Al derecho constitucional de manifestación y protesta, el gobierno bolivariano responde con la violencia. Utiliza la Fuerza Armada y. en especial, a la Guardia Nacional, para la agresión a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes, con lo cual trata de desacreditar a los militares convirtiéndolos en represores. Fue que hizo el general Marcos Pérez Jiménez y los otros dictadores latinoamericanos. Hoy como nunca Venezuela necesita una fuerza armada profesional, ajena a la controversia partidista, como lo pauta la Constitución Nacional. Queremos una fuerza armada en la cual confiemos todos, y todos seamos defendidos por ella como primer guardián de nuestra soberanía. Demandamos, por consiguiente, del Presidente de la República que no utilice a la Guardia Nacional para sus políticas inconstitucionales de represión y de violencia. El Presidente de la República está persuadido de su creciente impopularidad. Todo ha sido engaño, fracaso y despilfarro en su largo gobierno de once años. Quien fue elegido por cinco, ha duplicado los periodos anteriores. Con excepción de Juan Vicente Gómez, nadie se ¿Qué se han hecho tantos y tantos miles de millones de dólares? ¿Qué obra puede mostrar el Gobierno? Ni un metro le debe Caracas a la revolución bolivariana. La ciudad revienta de asfixia, parece un inmenso garaje inmóvil, pero el Presidente no se da cuenta ni le importa lo que padezcan los habitantes de la capital. La delincuencia y la criminalidad avanzan en todo el país, en especial en las zonas metropolitanas y en los barrios más desamparados, pero los oídos del régimen no oyen y sus ojos no ven porque su oficio es reprimir y agredir. El fracaso y la incompetencia para combatir el crimen es consecuencia de un hecho cierto, el Gobierno sólo se ocupa de reprimir a los sectores democráticos. Es una vergüenza decirlo, pero en el mundo se organiza una manifestación con la consigna de “No más Chávez”, en contra el lenguaje ofensivo y las políticas intervencionistas del Presidente de Venezuela. Nos duele como venezolanos que el nombre del Primer Magistrado de nuestro país recorra el mundo por tales razones. Su oratoria lo ha hecho temible en los foros y en las cumbres a las cuales asiste, no por sus ideas confusas o anacrónicas, pero sí por su capacidad de agravio que no conoce paralelo. En la Cumbre de Bariloche repitió su “guerra contra el imperialismo”, hasta que un mandatario lo ironizó con el cuento de que los gringos se quieren apoderar del petróleo de Venezuela. -“Si usted les manda todo el petróleo, ¿qué más quieren?”. Es verdad, mientras combate a muerte el uso de bases colombianas por aviones de vigilancia de Estados Unidos, el presidente Chávez Frías les manda la gasolina para que vuelen y vigilen a las FARC. Una estrategia genial. Hoy hemos venido a responder los desafíos violentos del régimen y de sus personeros. No venimos a responder al desafío con otro desafío. Venimos simplemente a expresar al Presidente de la República y a sus áulicos, que sus políticas de miedo no detendrán a la sociedad democrática. Que sus miedosas políticas de miedo traducen la mala conciencia, la conciencia oscura y turbia de quienes engañan, defraudan y se amparan en la violencia para esconder su irresponsabilidad.
Manifestaremos a favor de una política de paz y de integración, como lo postulan y desean los presidentes que suscribieron la Declaración de Bariloche. Manifestaremos contra la violencia del Gobierno, contra el terrorismo de Estado, contra la penalización del ejercicio libre del juego democrático. Manifestaremos por la vigencia plena de la Constitución Nacional, por la defensa de la democracia y del pluralismo del pueblo venezolano. Son innumerables los venezolanos que están procesados por ejercer su derecho a la protesta. Es tiempo de que el Presidente de la República escoja entre el gobierno de la represión abierta o el respeto al Estado de Derecho, entre el respeto a la Constitución o las prácticas irreversibles de la dictadura. ¡Por la liberación de los presos políticos!
|
La agenda musical que impulsa Movistar en diciembreEn esta Navidad, Movistar patrocinará una agenda de eventos para todos los gustos y edades que incluye actividades culturales y recreativas |
Top 5 nacional encabezado por Frozen IIElsa y Ana, la Reina y Princesa de Arendelle, llegaron a la cartelera nacional para apoderarse del Top 5, con Frozen II, |
Anseume de la APUSB: ""Las universidades venezolanas tienen que ser liberadas"El presidente de la Asociación de Profesores de la USB, profesor William Anseume, planteó la urgente necesidad de convocar elecciones en atención a la Constitución y las leyes en las universidades: |
VP ante las denuncias de corrupciónLa Dirección Nacional de Voluntad Popular se dirige al país para fijar posición ante los señalamientos publicados por el portal web de noticias “Armando Info”: |
Movistar informa sobre interrupción de los servicios de InternetEstimado cliente, mañana 1 de diciembre, de 8:00 am a 3:00 pm, nuestro proveedor de acceso a los servicios de internet estará realizando un mantenimiento |
Libro digital gratuito: “70 Años de Crónicas Culturales”Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera |
Inter enfoca sus datos en el sector empresarialLa impresa Inter presentó un nuevo portafolio de tres planes de datos diseñado para el sector corporativo. |
Venezolanos: Navidad 2019Va a ser una Navidad especialmente sensible para muchos venezolanos este año. |
Todo el poder a los mejoresMe sentí arreado contra mi voluntad ciudadana cuando la vieja guardia cuarto republicana, enquistada en los partidos políticos, los tradicionales y los recién fundados, |
La perversidad como criterio político (dictatorial)Desde que Aristóteles dejó ver la política como el recurso mediante el cual se hace posible enfocar la convivencia del hombre desde la perspectiva de la socialización, |
DiciembreEs el primero de diciembre a la 7:37 minutos de la mañana, me siento a redactar estas líneas sabiendo que hemos llegado al último mes del año |
La realidad virtualEl tema de las redes sociales es objeto de discusión a nivel mundial. Es evidente, que el ciudadano común está más empoderado |
Desengaños útilesChile, Bolivia, Colombia, Ecuador… el piso de la democracia cruje en Latinoamérica. |
Siganos en