Declaración de guerra |
Escrito por Milagros Socorro (periodista) |
Domingo, 03 de Febrero de 2013 07:16 |
![]() Ni uno solo de los presentes recordó que Chávez, cuyo régimen estaba defendiendo Castro de supuestas "amenazas de los sectores violentos", irrumpió en la escena pública al encabezar un golpe de Estado contra Carlos Andrés Pérez, cuya integridad física contemplaba violentar la felonía. De seguro alguno de esos mandatarios o sus organizaciones políticas recibieron en algún momento el apoyo del presidente Pérez, de Acción Democrática y de la democracia venezolana; y, con toda certeza, estos factores constituyeron un respaldo para las democracias adscritas a Celac y UE, al tiempo que un firme repudio a los gobiernos de facto y toda forma de totalitarismo que asolaron muchos de esos países en su momento. Todo eso se ha borrado de la memoria de quienes hicieron la claque de Raúl Castro en Santiago. Y, hasta donde se sabe, ni un solo chileno susurró una reivindicación para Carlos Andrés Pérez, presidente de Venezuela cuando se trazó "la autopista del sur", una vía virtual, construida con solidaridad e inmensa generosidad para recibir a los perseguidos por las dictaduras militares del cono sur. Desde luego, no hubo allí, tampoco, un venezolano que se le plantara a Raúl Castro y le exigiera respeto para la fuerza opositora democrática, que, contra todas las triquiñuelas, obtuvo más de seis millones de votos en octubre pasado. Los venezolanos que adversan a Chávez no tuvieron, en ese escenario internacional, un equivalente de José Luis Rodríguez Zapatero, quien puso en su lugar a Chávez, en la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, celebrada también en Santiago de Chile, en noviembre de 2007, cuando el golpista del 92 lo interrumpió para insultar a al ex presidente del Gobierno español José María Aznar, desde luego, en ausencia de este (no se sabe que Chávez haya injuriado a alguien en su cara). Rodríguez Zapatero lo paró en seco recordándole que Aznar "había sido elegido por españoles" para quienes exigía respeto. Dado que Chávez siguió vociferando, el rey Juan Carlos lo conminó a la moderación con la famosa frase: "¿Por qué no te callas?". Es evidente que Raúl Castro, aferrado con uñas y dientes a la limosna que le mata el hambre, aprovechó la tribuna para desplegar un desesperado intento de intimidar a la oposición venezolana. Es un acto de gran torpeza del hermanito segundón, no solo porque deja muy claro que el personaje de Chávez es una creación de Cuba, de donde provenía no solo el guión de su proceder sino, incluso, el discurso letra por letra. Prueba de ello es que, al encontrarse inhabilitado por la enfermedad para hablar, los Castro lo hacen en su lugar con idéntica entonación y fraseo, un libreto tallado en piedra desde que Chávez era un simple arañero, que no soñaba con llegar al poder izado sobre esa ola de resquemor hacia la democracia, que cada cierto tiempo segrega autócratas. Lo más grave es que la afrenta supone una declaración de guerra a los demócratas venezolanos, víctimas de las constantes agresiones de Chávez, quien tiene el respaldo de la mitad del país. A Raúl Castro solo lo endosa la voracidad por el petróleo venezolano. Cómo va a esperar consideraciones y alguna piedad quien tan groseramente se jacta de tener derechos sobre Venezuela y de tratar a este como lo ha hecho con la pobre Cuba, arruinada y reducida a una posición mendicante. Los Castro se han cansado de atentar contra los gobiernos de todos los países representados en Celac-UE: les han plantado guerrilleros, mecanismos de inteligencia, traficantes de drogas, marfil, piedras preciosas, armas... y ahí estaban aplaudiendo a uno de los más conspicuos violadores de derechos humanos. Con esta bofetada a la soberanía de Venezuela, Raúl Castro ha ido demasiado lejos. Ya lo veremos lamer el zapato de aquel que ayer vilipendió y mañana será su acreedor. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla www.el-nacional.com |
Samsung pica adelante en el 2021 con la serie Galaxy S21 desde US$799Samsung Electronics presentó el Galaxy S21 y el Galaxy S21+ en su evento unpacked. |
Los trasnochos disparan ansiedad y aumento de pesoTrasnocharse una noche o dos no afecta significativamente la salud, más allá del malestar por la falta de sueño; |
Laser Airlines amplía su operación a CancúnLa empresa Laser Airlines continuará operando hacia la ciudad de Cancún, México, entre el 19 de enero y el 11 de febrero con dos vuelos semanales. |
Luis Barragán: A los usurpadores les urge desmembrar al estado Miranda“Desde sus inicios, hace más de veinte largos años, la usurpación sabe que no cuenta con el respaldo de los mirandinos a quienes ha castigado sin clemencia alguna”, |
Bosch apuesta por la IA y la conectividad para la protección de las personas y el medio ambientePara mejorar la salud de las personas y proteger nuestro planeta, Bosch cuenta con AIoT, aprovechando las posibilidades que ofrecen los datos, la inteligencia artificial e Internet de las cosas para b... |
La innovación de Mobileye llevará los vehículos autónomos a todo el mundoMobileye, una compañía de Intel, presentó hoy la estrategia y la tecnología que permitirá a los vehículos autónomos (VA) cumplir su promesa de salvar vidas a nivel mundial. |
Cuba vuelve a la lista de Estado patrocinador de terrorismoEl Departamento de Estado ha designado a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo por brindar reiteradamente apoyo a actos de terrorismo internacional al ofrecer un refugio seguro a terroristas. |
Mentiras a granelEl pasado jueves 14 de enero, el Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, Monseñor Víctor Hugo Basabe, pidió a todas las autoridades del país hablar con la verdad, |
StalingradoStalingrado fue un punto de inflexión en toda la Segunda Guerra Mundial. Fue la batalla más decisiva de todas las que se hicieron |
Servicios PúblicosAgua, energía eléctrica, gas doméstico, aseo urbano, son parte de los servicios básicos que cada uno de nosotros |
La opción emigrar está sobre la mesaHay momentos en la vida que llegada la hora se deben tomar decisiones por muy duras y dolorosas que sean, como la de salir huyendo |
Quiebre de la educación pública en VenezuelaTodo es posible en revolución, esta afirmación no es nada descabellada, y ello puede comprobarse en Venezuela, en la que la aspiración de cualquier profesional graduado |
Diego Urcola Quartet, featuring Paquito D’ Rivera: “El Duelo” (2020)La desazón del llamado Jazz Latino ha sido desde sus inicios el confundirlo con la Salsa y por ende , como subgénero, ha tenido que cargar la cruz del bailoteo, |
Siganos en