La dinámica capitalista versus la comunista |
Escrito por Rómulo E. Lander | Q.E.P.D. |
Viernes, 14 de Septiembre de 2012 11:30 |
![]() Con el tiempo y la aparición de nuevos pensamientos económicos, estas dos interrogantes fueron dejadas de lado y con ello se fue desplazando lo esencial para comprender como, por que y para que funciona el sistema económico en el cual vivimos. Es con las teorías del crecimiento donde se acentúa la separación con los clásicos y que el paso del tiempo ha demostrado que adolecían de graves defectos. Entre otros el ocultar y desvirtuar las relaciones que naturalmente se dan en el sistema entre sus actores y muy especialmente desvirtuaron el proceso de producción y distribución. Recurrentemente las dinámicas de crecimiento (sin desarrollo) generan desigualdades apareciendo en el proceso enriquecimientos diferenciales en todos los sectores de la población. En una forma simple de expresarlo; en el sistema capitalista el ciclo se inicia con la inversión de los empresarios generando riqueza a través de los trabajadores que reciben a cambio un salario. La producción resultante es comercializada por el empresario quien vende el producto para recibir un pago que cubra el dinero que adelantó al trabajador y que entregó a otros empresarios a cambio de materias prima, máquinas e insumos, obteniendo a la vez un beneficio. En los sistemas centralizados, como el que quien hoy nos desgobierna intenta implementar, es el Estado quien pretende ser el empresario, por lo tanto los resultados deben obedecer solo a sus planes. En nuestro caso los resultados están a la vista y las intenciones mas!!. Y a diferencia de este modelo, en el modelo capitalista cada uno de nosotros puede ser empresario en menor o mayor magnitud, pero sin la relacion humillante - dependiente con el Estado. El sistema capitalista como tal, es perfectible, esta en nuestras manos retomar el CAMINO, esta en nuestras manos evitar que la destrucción de nuestra Patria continúe y lo podremos demostrar el octubre venidero, si salimos TODOS a votar. |
Dieta saludable en función del gasto calóricoHoy en día, son muchas las personas que comen sin tomar en cuenta la cantidad de calorías que queman, lo que las lleva a ingerir más de las que el cuerpo necesita, y a engordar. |
La agenda musical que impulsa Movistar en diciembreEn esta Navidad, Movistar patrocinará una agenda de eventos para todos los gustos y edades que incluye actividades culturales y recreativas |
Top 5 nacional encabezado por Frozen IIElsa y Ana, la Reina y Princesa de Arendelle, llegaron a la cartelera nacional para apoderarse del Top 5, con Frozen II, |
Anseume de la APUSB: ""Las universidades venezolanas tienen que ser liberadas"El presidente de la Asociación de Profesores de la USB, profesor William Anseume, planteó la urgente necesidad de convocar elecciones en atención a la Constitución y las leyes en las universidades: |
VP ante las denuncias de corrupciónLa Dirección Nacional de Voluntad Popular se dirige al país para fijar posición ante los señalamientos publicados por el portal web de noticias “Armando Info”: |
Movistar informa sobre interrupción de los servicios de InternetEstimado cliente, mañana 1 de diciembre, de 8:00 am a 3:00 pm, nuestro proveedor de acceso a los servicios de internet estará realizando un mantenimiento |
Libro digital gratuito: “70 Años de Crónicas Culturales”Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera |
La pobreza como retoLa pobreza sigue siendo un caldo de cultivo para los demagogos de oficio. |
7 Tips sobre la Venezuela actual1. La abundancia de alimentos de todo tipo es una demostración concluyente que en Venezuela no hay bloqueo, |
Paralelismo y anarquíaCuando un país se aleja de la legalidad va, inexorablemente, camino a la anarquía. |
#SoyVenezuela debe organizar la resistencia de calleLas cosas por su nombre. Cuando un político ofrece algo a un pueblo que está sufriendo de una terrible crisis humanitaria como fue el caso del 23 de enero de 2019 |
La dolarización salvajeComo ocurre con todo lo que hace el régimen, la dolarización de la economía venezolana ha sido anárquica y salvaje. |
Napoleon Bonaparte: Libertador de AméricaLa historia es el olvido. Relatos desde una amnesia colectiva que solo el Poder es capaz de rescatar algo, sólo algo, y para un usufructo vil como memoria domesticada. |
Siganos en