Ministro, que mal quedó |
Escrito por Absalón Méndez Cegarra |
Jueves, 04 de Junio de 2009 08:22 |
![]() El día 20-05-09 tuvo lugar la marcha universitaria prometida y organizada desde hace mucho tiempo por las autoridades universitarias y los gremios. La marcha era una necesidad. La sociedad venezolana requiere de válvulas de escape. De respiraderos que hagan saber al país que estamos vivos, que no se está conforme con lo que estamos viviendo, que no hay miedo, sólo la prudencia necesaria para no caer en la trampa que nos está montando un gobierno belicoso de buscar una excusa para masacrar la mitad de la población nacional. El epicentro de las denuncias de la marcha universitaria lo constituyó la reducción presupuestaria en un porcentaje determinado, sobre la base de un presupuesto aprobado y reconocidamente deficitario, por cuanto es el mismo de hace tres años, afectado ahora por una inflación galopante y erogaciones no previstas, pero que surgen de la improvisación gubernamental. La reducción presupuestaria, en mi criterio, es uno más de los actos que el gobierno ha ejecutado y ejecutará en contra de las Universidades que no se arrodillan ante el Dios-Presidente. La inteligencia y el saber no se dan la mano con la oscuridad. La historia mundial de las universidades es la de su lucha contra la barbarie y el interés del Poder para ponerlas a su servicio, cualquiera sea el signo de ese Poder. Ayer, en Venezuela, por ejemplo, la lucha de la Universidad fue contra un Ministro, curiosamente, primer presidente de APULA, quien se empeñó en agredir la Universidad y sus comunidades. Hoy, la historia se repite, de nuevo, un colega profesor, es el designado para sepultar la Universidad autónoma y democrática, la que lo vio nacer y dio la oportunidad para alcanzar la posición que hoy ostenta .Así paga el diablo los servicios que le prestan. ¡Que tristeza! La marcha, como ha sido la costumbre universitaria, fue grandiosa, multitudinaria, pacífica y plural. Los marchantes portaban consignas de paz, esperanza y anhelos de querer vivir en un país de hermanos, sin odios ni separaciones absurdas; pero, este mensaje no va con el que pregona el gobierno que es el del odio y la guerra. Por eso, y, sólo por eso, mientras la marcha se desarrollaba pacíficamente, lo que perturbó al gobierno, debido a que se quedaron frías muchas balas, bombas y detenciones, en el recinto de la UCV los cuervos criados por el gobierno hacían de las suyas destruyendo todo lo encontrado a su paso. ¡Que barbarie! Para terminar de embarrarla, como dice la canción del colombiano Jorge Celedón, el Ministro monta una emboscada. Para parecer de amplio, comprensivo y tolerante, en las afueras del edificio sede del Ministerio ubica una mesa teñida de sangre para recibir a un mínimo grupo de marchantes, entre ellos, el insigne Rector de la Universidad Simón Bolívar, la Rectora insigne de la Universidad Central de Venezuela, quien dio clases de decencia, de ponderación y valor, ejemplo de la gallardía que caracteriza a la mujer venezolana, la gran luchadora, Presidenta de la FAPUV y el Presidente de la FCU.UCV. El Ministro, por su parte, disfrazado de diablo rojo, se hizo acompañar de los funcionarios del Ministerio y de una turba integrada por sus rectores y rectoras de ocasión y por los que siembran el terror en la Universidad venezolana. Cual circo de pueblo, con una cínica sonrisa en su rostro, sabedor del papel que estaba cumpliendo en ese momento, entendió que se trataba de un debate y fue dando la palabra hasta cumplir su cometido: que la turba insultara y agrediera a las autoridades universitarias y a los miles de marchantes que habían desfilado pacíficamente por las calles de Caracas. Verdadera traición al ser universitario. Dolor me produjo observar en la turba o montonera organizada, a una ex rectora de la Universidad Bolivariana y a su actual rectora, ilustres y queridas profesoras de la UCV, apoyando el ataque a su familia de origen. ¡Que triste papel! La dignidad por un plato de lentejas. Ministro, que mal quedó. Viva la Universidad venezolana, esperanza de su pueblo. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Última actualización el Jueves, 04 de Junio de 2009 15:46 |
Los trasnochos disparan ansiedad y aumento de pesoTrasnocharse una noche o dos no afecta significativamente la salud, más allá del malestar por la falta de sueño; |
Laser Airlines amplía su operación a CancúnLa empresa Laser Airlines continuará operando hacia la ciudad de Cancún, México, entre el 19 de enero y el 11 de febrero con dos vuelos semanales. |
Luis Barragán: A los usurpadores les urge desmembrar al estado Miranda“Desde sus inicios, hace más de veinte largos años, la usurpación sabe que no cuenta con el respaldo de los mirandinos a quienes ha castigado sin clemencia alguna”, |
Bosch apuesta por la IA y la conectividad para la protección de las personas y el medio ambientePara mejorar la salud de las personas y proteger nuestro planeta, Bosch cuenta con AIoT, aprovechando las posibilidades que ofrecen los datos, la inteligencia artificial e Internet de las cosas para b... |
La innovación de Mobileye llevará los vehículos autónomos a todo el mundoMobileye, una compañía de Intel, presentó hoy la estrategia y la tecnología que permitirá a los vehículos autónomos (VA) cumplir su promesa de salvar vidas a nivel mundial. |
Cuba vuelve a la lista de Estado patrocinador de terrorismoEl Departamento de Estado ha designado a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo por brindar reiteradamente apoyo a actos de terrorismo internacional al ofrecer un refugio seguro a terroristas. |
Scharifker (Unimet): "congelar matrículas de universidades privadas las llevaría a la parálisis"El rector de la Universidad Metropolitana (Unimet), Benjamín Scharifker, considera que la medida que pretende imponer el ejecutivo, de congelar la matrícula de las universidades |
¿Nuevo orden o nueva idiotización?Es impresionante apreciar hasta dónde puede llegar la autodestrucción humana, no solo con su agresión material al medio ambiente, |
Ese golpe no es tuyero, es MirandinoLa Jefa del Distrito Capital lanzó la muy polémica idea en un canal televisivo, el estatal más directo: Venezolana de Televisión. |
Guayana Esequiba: insistamos en un referendo consultivoA quienes tienen la responsabilidad en nuestra Cancillería de llevar el delicado caso litigioso de la Guayana Esequiba, |
La post-democraciaLos acontecimientos ocurridos en gran parte de Occidente, y particularmente en los Estados Unidos de Norteamérica, con el asalto al parlamento de ese país, |
¿En la Segunda Guerra Mundial se luchó por el triunfo de la democracia?¿Cuál es la relación entre la democracia y la Segunda Guerra Mundial (SGM)? |
Collage 47 sobre Rómulo Betancourt: Gobierno Constitucional IXEn los meses de octubre y noviembre de 1960 aparece en el escenario político nacional un proyecto o propuesta de derrocamiento del Gobierno Constitucional que preside Rómulo Betancourt, |
Siganos en