Ante el fallecimiento de José Martínez Natera |
Escrito por William Anseume | @WilliamAnseumeB |
Viernes, 12 de Febrero de 2021 06:55 |
Su muerte ha producido un pesar poco común entre los mirandinos, especialmente en Los Teques y todos los Altos. Llama poderosamente la atención la sacudida colectiva que produce su partida, precisamente en estos complicados momentos de la sociedad venezolana en general y particularmente de la mirandina. Cabría perfectamente preguntarse las razones de esta especial conmoción provocada por su partida. Las repuestas no se hacen esperar. La primera de ellas tiene que ver indudablemente con ese llamado antes "don de gentes" que añoramos y anhelamos hoy en día en todo el panorama político, social y cultural venezolano. Pretendiendo ser dominado justo por todo lo contrario: por un sojuzgamiento que procura la prosternación humillante de todos los ciudadanos.
Contradictoriamente, esta despedida de un reconocido mirandino, se transforma en un curioso acto de reconocimiento de los valores políticos, periodísticos, humanos que echamos muy de menos en la vida cotidiana, aunque a veces los tenemos a la mano diariamente sin percibirlo, hasta que así se van dejando sus vacíos no solo en los seres más cercanos.
Martínez Natera fue sagaz comunicador social, frontal. Pero entre los valores de su personalidad que perdurarán entre los pobladores de los Altos Mirandinos está el muy singular y entrañable hecho de no haber sido sectario desde su posición ideológico-politica. Rareza casi microscópica en la actualidad de todo el panorama en el que abundan parcialidades archiexcluyentes.
Otra de sus características resaltantes y loables tiene que ver con su escrupulosa defensa de la libertad de expresión. Razón por la cual se unió con firmeza a la defensa no solo de la palabra dicha o escrita en libertad, sino en la defensa de los derechos laborales de los periodistas en el gremio agrupado en el prestigioso Colegio Nacional de Periodistas.
Será debidamente recordado como ser humano, como político, como comunicador, como gremialista, como educador, como locutor, como conductor de valiosos programas. Pero fundamentalmente nos recuerda su partida aquello que debemos preservar y reconquistar: la libertad en todos los campos y en todos los sentidos. Una placa o un busto serían efectiva transmisión constante de los valores que encarnó para los mirandinos y el país.
|
Última actualización el Viernes, 12 de Febrero de 2021 06:58 |
Banplus: 14 años de banca, RSE e innovaciónBanplus conmemora hoy martes 23 de febrero sus 14 años de trayectoria como una institución financiera comprometida con el desarrollo del país, |
Coca-Cola FEMSA en el Anuario de Sostenibilidad Global 2021 de S&PCoca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. (BMV: KOFUBL; NYSE: KOF) (“KOF” o “la Compañía), el embotellador más grande del Sistema Coca-Cola por volumen de ventas, |
UCAB invita a sumarse al “Becatón” para ayudar a estudiantesCon la actividad de donación, que se transmitirá el 26 de febrero por radio y TV por internet, la universidad busca recursos |
¿Qué hay tras el diseño de los Galaxy Buds Pro?El equipo de diseño de Samsung Electronics optimizó los auriculares inalámbricos de la serie Galaxy para brindar la mejor experiencia posibles a los usuarios, |
Copa Airlines reinicia vuelos Panamá-MaracaiboComo parte de la reactivación de sus operaciones en Venezuela, Copa Airlines informa que reiniciará vuelos en la ruta Panamá-Maracaibo/Maracaibo-Panamá, |
Cania difunde sus nuevos Nutri Tips radialesComo resultado de una alianza interinstitucional con Radio Fe y Alegría, el Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano, |
El "Pollo" Brito abre el primer "Movistar desde el Sofá" de 2021La buena música regresa este año a “Movistar desde el Sofá”, el ciclo de conciertos virtuales sin costo para disfrutar desde casa que la empresa de telecomunicaciones |
El 80 aniversario de la primera victoria británica en el desierto (III)Un día como el viernes (12 de febrero) pero de 1941 el general Erwin Rommel llega la capital de la colonia italiana de Libia en el Norte de África. |
Como fiera heridaLa reacción de los capos de las mafias, una vez más sancionados por instituciones de prestigio del mundo, no se hizo esperar. |
Luces y sombras del conflicto con la UELa expulsión de Isabel Brilhante Pedrosa, máxima representante de la Unión Europea en Venezuela, representa un nuevo capítulo de la confrontación |
Gasoil"Venezuela es como un cuero seco, lo pisan por un lado y se levanta por el otro", así lo dijo atinadamente Antonio Guzmán Blanco, |
Batalla de Inglaterra (1940)Las guerras y los consiguientes despojos territoriales terminan siendo una transacción comercial asociado al pillaje |
¿Puede un Gobierno imponer rebajas o congelamiento de precios?La pregunta que titula el presente requiere más que un simple artículo de opinión para ser respondida. |
Siganos en