La Familia |
Escrito por María Alejandra Malaver | @malemalaver |
Miércoles, 23 de Diciembre de 2020 00:00 |
y del rol de cada miembro de una sociedad para su desarrollo colectivo y común, para abordar un aspecto matriz de la vida de todos: ¡La Familia! Sí, la familia desde el punto de vista sociológico es el punto de partida del desarrollo social de un país, desde ella se crean los cimientos para la construcción de una sociedad mejor, y ha sido así desde el comienzo de los tiempos. A pesar que algunas tesis, como la de los liberales (concepción europea del término) tratan de impulsar el carácter individualistas como esencia para la conformación de la sociedad, y, en la acera contraria, aparece el marxismo con su masificación social y la destrucción del ser (individuo) por la masa (la sumatoria de todos los individuos), surgen los valores de la solidaridad, el bien común y la fraternidad como contrapeso a los extremos mencionados, y éstos son principios que se construyen desde la familia. La unión familiar es vital para la elevación de una sociedad realmente sana, pues es aquí donde se inicia en el proceso de formación de los ciudadanos del mañana. La sociedad primaria es la familia, allí mamá, papá e hijos conforman una comunidad básica e inicial desde donde se consolidan o no los valores que permitirán una adecuada convivencia en la comunidad ampliada (ya sea en el nivel de vecindad o de ciudad). La Familia – hoy más que nunca – debe ser defendida por encima de todos los ataques y todas las tendencias a desvirtuarla, pues sin consolidación de la familia, el trabajo de la construcción de una sociedad mejor es cuesta arriba, para no decir prácticamente imposible. Cada país es el resultado de tres vertientes fundamentales: 1. Es el reflejo de sus líderes (es histórico que las sociedades se asemejen a sus conductores políticos, ya que éstos suelen ser ejemplos vivos y permanentes); 2. La solidez de los principios familiares, un país con familias sanas, robustas y tradicionales, posee una sociedad vigorosa y potente; 3. La capacidad de cooperación entre ciudadanos y gobernantes, si ambos encuentran un punto de convergencia y trabajo en equipo, todos ganan. He aquí uno de los factores esenciales de la familia. Y, por ende, en estas líneas quisiera pedir – como deseo de Navidad – que esa imagen sagrada de María, José y el Divino Niño Jesús ilumine y bendiga a nuestras familias, que nos sirva de guía para ser mejores padres, mejores hijos y por lo tanto mejores hombres, mujeres y ciudadanos. La familia es nuestra primera escuela, nuestro primer apoyo, la familia es el seno de nuestros quereres y de nuestras ilusiones. La familia es el eje de la sociedad y el ser humano (solidario, amable, formado, consciente de su papel en el entorno) es el epicentro de la sociedad. Una sociedad sin familias, no es una sociedad. Y las familias son la primera sociedad de todas… Así de claro. ¡Feliz Navidad!
|
Última actualización el Martes, 22 de Diciembre de 2020 20:04 |
3.977 estudiantes de la USB cursarán próximo trimestre mediante tecnologías digitalesEn el trimestre enero - marzo 2021, que comenzará el lunes 18 de enero con el uso de las tecnologías digitales disponibles (TDD), se inscribieron 3.977 estudiantes, |
Un secador con boquilla oscilante para un secado rápido y tecnología nanoe para reducir el daño delPanasonic anunció en el CES 2021 el próximo lanzamiento del secador de pelo Panasonic nanoe (EH-NA67-W). |
Omar González: Régimen aniquiló el sistema educativo nacionalEn Venezuela se celebra cada 15 de enero el Día del Maestro, y en el marco de esta tradición Omar González Moreno, dirigente nacional del partido Vente Venezuela, |
Universidades privadasDisculpen la inmodestia, pero Vente Venezuela es el único partido venezolano que se ha tomado con mucha seriedad el problema de las universidades venezolanas. |
Samsung pica adelante en el 2021 con la serie Galaxy S21 desde US$799Samsung Electronics presentó el Galaxy S21 y el Galaxy S21+ en su evento unpacked. |
Los trasnochos disparan ansiedad y aumento de pesoTrasnocharse una noche o dos no afecta significativamente la salud, más allá del malestar por la falta de sueño; |
Laser Airlines amplía su operación a CancúnLa empresa Laser Airlines continuará operando hacia la ciudad de Cancún, México, entre el 19 de enero y el 11 de febrero con dos vuelos semanales. |
GobernanzaIniciemos el artículo de esta semana con una aclaratoria, el concepto de “Gobernanza” se debe diferenciar del de “Gobernabilidad”, |
Renunciar a lo perdido¿Cómo atravesar el erial que deja la pelea fallida y encontrar fuerzas para recomenzar, para seguir adelante? |
Paciencia o perseveranciaNo son excluyentes la una de la otra, pero la paciencia, sin duda necesaria, por si sola se asimila con pasividad, con esperar y ver, |
Nueva Asamblea Nacional asoma estudiar al sector audiovisual en VenezuelaEl lunes 18 de enero de 2021 portales digitales de noticias informaban que la nueva Asamblea Nacional asomó realizar una revisión |
Guayana Esequiba: nuestra fortaleza probatoriaTengo la seguridad que una inmensa porción de compatriotas venezolanos coincide conmigo cuando expreso que lo peor que podemos hacer |
Fracasó la educaciónEl diccionario de la Real Academia presenta cinco entradas para el término educación, y contempla en ellas el aspecto moral, |
Siganos en