Luis Acuña Cedeño, un preso del revanchismo |
Escrito por Willians O. Barreto A. |
Sábado, 27 de Junio de 2009 11:52 |
![]() El día de tales elecciones escribí un artículo para la prensa regional (diario Provincia, 15 julio de 1998) que titulé "La presa" y dediqué a mi profesor y colega Luis Acuña Cedeño, porque en cierta forma él había representado la resistencia a la barbarie antiautonómica y era ejemplo de dignidad para quienes nos sentíamos, más que sus colegas, sus alumnos. Hoy, escribo en esta tribuna nacional, de las poquísimas que nos van quedando, un mensaje público al amigo, devenido en mediocre y nefasto ministro, que además reniega de su otrora condición de físico, atenido por tal a la búsqueda del conocimiento y defensor de la libertad de investigación, y profesor universitario defensor de la autonomía. Es lamentable el papel que representa y no reconozco en el Luis actual a quien fuera uno de mis mentores científicos y ejemplo a seguir por sus habilidosas manos de carpintero, mecánico y experimentalista mañoso. La maña ya no la usa para construir bombas de vacío a partir de chatarra, o cofres o carritos de madera para sus bazares en tiempos que añoramos o en los aciagos días de supervivencia. Ahora se está comiendo las maduras (rojas rojitas) después de los verdes tiempos. Pareciera verdad que así es la vida. Que a veces no tenemos prurito alguno para aprovecharnos de la miseria y angustia de los demás, pero no lo creo en tanto humano y universitario. Me despojo hoy de mi condición de presidente de la Sociedad Venezolana de Física, única razón hasta ahora de mi silencio, para manifestar en pública voz alta que siento vergüenza al no poder reconocer a aquel profesor y mentor, sensible y agudo, de fino humor, Luis Acuña Cedeño, en ese ser que pretende quebrar a la Universidad venezolana por puro revanchismo, o simples ganas autodestructivas, propias de un chacumbelato. Luis, la Universidad venezolana es lo mejor que tenemos y ella, en abstracto, los quebrará a ustedes. No es tiempo de pedir renuncias, siguen siendo tiempos aciagos y de supervivencia. Es tiempo de cambiar el curso de nuestras vidas por decisión propia. Esto no es lo que soñamos, ni siquiera imaginamos. Eres preso voluntario de una pesadilla mediática que amenaza con darnos a todos por igual un infierno en pleno siglo XXI. Allá tú y tu conciencia. |
Natulac lanza compotas con pitillosCada día son más las compañías que se suman a la tendencia del envasado de Tetra Pak de sus productos, |
Conocer el riesgo financiero es clave para una inversión saludableLas inversiones financieras personales conllevan una serie de riesgos que están implícitos por la naturaleza del negocio. |
THOR: Amor y Trueno se estrena en Venezuela este juevesEste jueves 7 de julio, tras su preestreno del miércoles 6/7, THOR: Amor y Trueno llega a la gran pantalla de los cines de Venezuela. |
Digitel actualiza su red 4G LTE en ChacaoLa operadora continúa el plan de expansión en las capacidades de su red 4G LTE, |
La UCV reconoce a sus aguerridos odontólogos egresados en 1972La Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Asociación de Egresados y Amigos de la UCV realizaron el acto |
Llega a Margarita la muestra “Letreros que se ven selección Vall”En la Galería Amaranto se está originando un espacio fotográfico que busca reconectar con este arte en todo el país; un lugar donde anteriores generaciones |
Telefónica dejará de prestar el servicio de televisión satelitalLa empresa de telecomunicaciones informa que el satélite sobre el cual está soportando su servicio de difusión por suscripción – tv satelital – |
¿Zonas económicas especiales?Desde un primer momento, el régimen socialista ha sido muy particular respecto al territorio nacional. |
EncrucijadasPor los lados de Mantecal, camino al Alto Apure, llegué a una encrucijada de caminos. |
“Abuso” mató a “confianza”En lo que va del siglo XXI, la vida política nacional se ha descompensado. |
Expectativa vigilanteNos referimos básicamente a la elección de Petro como Presidente de Colombia, su pronta toma de posesión |
¿Y qué se arregló?Es intensa la campaña de la hegemonía para hacer creer que Venezuela se está "arreglando", |
De una necesaria posdataLa semana pasada versamos un poco sobre el desempeño político y la especialidad que tienta y hasta se cultiva, |
Siganos en