Digitel y sus clientes 412 impulsan la conectividad en los colegios de Fe y Alegría |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Miércoles, 27 de Mayo de 2015 07:41 |
que ayer entregó Bs.14.000 a Fe y Alegría. La iniciativa suma el aporte (Bs.1.50) que hacen los clientes pre-pago (móvil, fijo, BAM y los clientes de Inter) 412 al comprar sus tarjetas de recarga a la réplica del mismo monto que hace la operadora. Durante el anuncio, lo medios escuchamos en vivo, por teleconferencia, a una profesora de la escuela piloto Enrique de Ossó (Fe y Alegría) de Artigas, quien comentó el impacto de la conectividad para buscar contenidos y en las estrategias educativas utilizadas en el aula. Los alumnos, en forma espontánea, agradecieron el “Wi-Fi” que les permite conectarse rápido, chatear y estudiar en línea. Esta escuela, viene de superar serios problemas de inseguridad y destrozos, como lo refleja una nota de El Universal del año 2012 , noticia que contrasta con el entusiasmo y la fe en el futuro que les otorga ser ahora una escuela piloto de la iniciativa “Unidos Todos en un Solo Corazón” de Digitel Conexión Social. En el 2014 se activaron 4.7 millones de tarjetas, que sumaron Bs. 7.070.752,50 por parte de los clientes y la misma cantidad por parte de Digitel, recaudando un total de Bs. 14.141.505. Conectividad potenciada En un primer momento, el proyecto se orientó a la dotación de aulas telemáticas (con laptops, video beam y pizarras electrónicas), indicó Rafael Rey, Vicepresidente de Sistemas de Digitel, pero evolucionó hasta los siete pilotos, que cuentan con tecnología 4G/LTE, Wi-Fi y enlaces dedicados, con puntos de acceso a Internet con dispositivos de clase operador (con 256 conexiones concurrentes en las bandas 2.4GHz y 5GHz y hasta cinco antenas por centro), “ya que ahora no es sólo conectar las computadores, sino hacer una cobertura de toda el área y darle servicios a los docentes, niños y la comunidad que concurren a ese colegio, eso impacta y potencia la cantidad de conexiones ya que todos pueden acceder desde sus tabletas, teléfonos inteligentes y hacer sus actividades en forma más eficiente”. La tecnología instalada permite segmentar el tráfico, dosificar el uso de la banda ancha (con un consumo de 28,73Mb en los últimos 30 días) y se implementó un servicio de control parental para evitar uso indebido del ancho de banda”. El sistema completo atiende a 5120 estudiantes, profesores e integrantes de más de 40 centros de estudios alcanzados por la iniciativa. La capacidad de conexión mediante el servicio Internet Dedicado 412 es de 2 a 4 Mbps dedicados con una confiabilidad del servicio de 99.99% para los miembros de esa comunidad estudiantil.
Indicó el padre Manuel Aristorena S.J. , Director General de Fe y Alegría, que "esto es mucho más que dinero, es unidos todos en un solo corazón, es unir gente que cree en otra gente, gente que cree que los sectores populares merecen atención y educación de calidad… Sin esta iniciativa no tendríamos las instalaciones, la conectividad que conectan a nuestros muchachos con estas tecnologías mundiales para formarse. También es importante lo que hace y nos aporta el voluntariado 412". Fe y alegría atiende a 31.000 alumnos con una equipo conformado por 1.200 docentes. Se encuentra en 20 países y, en tres años, alcanzarán 25, incluidos Kenia, Mozambique y Guyana.
La presidenta de la Fundación Venezuela sin límites (VSL), asegura que este proyecto le demanda a Digitel "mucha perseverancia, estrategia e innovación. Cada año tenemos que repensarnos , el próximo paso es fortalecer el portal de contenido, que es la apuesta con los fondos recaudados este año". Para Blavia, avanzar del contenido como apoyo en aula hacia al contenido virtual como un eje clave del proceso de enseñanza es la fase más delicada, ya que implica planificar el uso, sensibilizar a los profesores (y romper los paradigmas de éstos), sistematizar aulas, adecuar los textos al programa educativo oficial , "se necesitó un proceso de maduración del colegio, de la compañía, de los socios, de todos para integrarnos". Esta fase de contenido virtual tiene años en desarrollo en Fe y Alegría, pero ahora que los colegios están conectados, es el momento de cargar y utilizar los contenidos educativos virtuales. Más información: @ivanxcaracas |
Última actualización el Miércoles, 27 de Mayo de 2015 08:25 |
¡La ULA no se rinde!La Universidad de Los Andes, la venerable ULA, ha tenido que “celebrar” su aniversario en las peores circunstancias desde su fundación |
Transformar la universidad venezolanaEs evidente que la Universidad venezolana, republican, autónoma, popular y democrática, no escapa a la realidad nacional imperante. |
William Anseume: "Hasta las cajas de ahorro cierran por el pago irregular por Patria"El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar protestó hoy nuevamente |
Red de Entrenadores Comunitarios de Coca-Cola FEMSA busca embajadorComo parte de la celebración del Día Mundial del Deporte para el Desarrollo, Coca-Cola FEMSA de Venezuela comienza la celebración del 5to aniversario |
Con "Signos" de Soda Stereo arranca Disco ClubEn 2021 se cumplen 35 años del lanzamiento de Signos, uno de los discos más importantes de Soda Stereo. |
Betancourt (UCV): "Un inmediato, serio y masivo Plan Nacional de Vacunación es la exigencia"“No apagarán la legítima protesta de los venezolanos que enteramente solos estamos enfrentando la pandemia del COVID19 |
LA USAID y el BID destinan fondos para beneficiar a venezolanos y sus receptoresLa Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunciaron US$ 2 millones |
El desarraigo necesarioLlegan momentos en que uno no puede evitar sentirse privado de palabras. |
Esa perversión exquisita del capitalismo“…El capitalismo es la única opción que tiene un mundo tan competitivo y globalizado; pero también es cierto, que ante las graves crisis económicas |
¿Cuán digital es la política actual?La pandemia ha tenido sus aspectos positivos. Uno de ellos hacernos hoy día más digitales que nunca. |
El rescate de los líderes civilesDestacar el papel de los líderes civiles de la Independencia es una faena necesaria en un país históricamente dominado por el militarismo. |
Se cocina la ranaSi colocas una rana a fuego lento, ella se va adaptando a los cambio de clima hasta que ¡Zuas! Se cocina”… |
Sin emociones ni ilusiones: el futuro de las relaciones ruso-estadounidensesTras el reciente comentario del presidente estadounidense Joe Biden que indica que considera a su homólogo ruso un asesino, Rusia llamó a su embajador, |
Siganos en