A casa llena se presentó el libro “Raúl Leoni. Democracia en la tormenta” |
Escrito por Redacción OyN |
editada en conjunto por la Asociación Civil Raúl y Menca de Leoni, la Fundación Rómulo Betancourt y el sello abediciones de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). La obra fue coordinada por el historiador y Miembro de Número de la Academia Nacional de la Historia Tomás Straka. El archivo Leoni, que sirvió de base para la investigación, se organizó, catalogó y digitalizó durante un lustro gracias al empeño de la Familia Leoni Fernández. El abordaje del político se realizó en dos tomos, un primer volumen biográfico a cargo de Straka y un segundo tomo con una visión multidisciplinaria (desde diez áreas de conocimiento) del quinquenio 1964-1969. Sería la primera vez, indicó el académico, que una obra sobre un Primer Mandatario venezolano se bifurca de esta manera, siguiendo una metodología histórica a partir de una propuesta de Virginia Betancourt Valverde. En la presentación intervinieron Carmen Sofía Leoni, Virginia Betancourt, Marcelino Bisbal, Tomás Straka, seguida por un diálogo entre Guillermo Guzmán, Catalina Banko, Luis Lauriño y Fernando Spiritto, moderados por Diego Arroyo Gil. Los autores de la obra coincidieron en la necesidad de hacer visible la figura de Raúl Leoni y mostrar que, más allá de ser reconocido como “un buen hombre”, es muy importante conocer la dimensión política de uno de los fundadores de Acción Democrática, miembro de la Generación del 28 y un sagaz mandatario que enfrentó tormentas de diverso calibre: guerrilla, invasiones, fuerte oposición en el Congreso Nacional, caída de los precios del petróleo (hasta US$ 1.2/ barril), una relación distante con el presidente norteamericano Lyndon B. Johnson (que Leoni revirtió a su favor posteriormente) y tensiones limítrofes con el gobierno guyanés. El profesor Marcelino Bisbal indicó que figuras olvidadas como Raúl Leoni reivindican al país pujante que se empezó a construir a partir de 1958. Por su parte, el historiador Tomás Straka asevera que por años a la administración Leoni no se le ha concedido gran importancia, soslayando que ese quinquenio fue la continuación del proyecto político democrático iniciado durante el trienio 1945-48. La profesora y Miembro de Número de la Academia Nacional de la Historia , Catalina Banko, resaltó la prudencia fiscal y el crecimiento económico durante el gobierno de Leoni sacudido por tormentas de confrontación y violencia política. La obra “Raúl Leoni. Democracia en la tormenta” se puede adquirir en la UCAB y en diversas librerías de la Gran Caracas. Fotografías: Yoselin Fagúndez |
Comunidades se organizan para gestionar los riesgos agroclimáticosLas sequías, inundaciones y tormentas provocadas por el cambio climático han empeorado en los últimos 30 años, incrementando los daños al sector agrícola |
Samsung introduce el Galaxy Z Flip4 y Galaxy Z Fold4Samsung Electronics anunció hoy la próxima generación de smartphones plegables innovadores: el Galaxy Z Flip4 y el Galaxy Z Fold4. |
Hepatitis B y C multiplica riesgo de padecer cáncer de hígadoLa infección crónica por el virus de la hepatitis B (HBV, por sus siglas en inglés) y C (HCV) multiplica por 20 la probabilidad |
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
A la juventud de VenezuelaUn joven, por esencia, es un soñador, por eso jamás debe dejarse arrebatar sus ilusiones por el futuro del que sigue, día a día, |
Un rato más de terrorHace ya varios años le escuché unas declaraciones al “general de división’ (lo anterior porque, según sus compañeros de subversión, donde se reunía, dividía), |
El avión del intercambioEn Argentina hay un avión retenido legalmente. De esa aeronave nadie sabe a ciencia cierta si es venezolana o iraní. |
El Fenómeno OnapreSí bien es cierto, la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE) es un ente dependiente del ministerio de Finanzas, |
Hay cantantes y que además, lavanVisito a, Billy “The Bitter”, en su muy austera, pero no menos, digna residencia en Coral Gables, Florida, EE. UU.. |
"La Espada sobre el Fuego"Es el hermoso título, de un ensayo del periodista Earle Herrera, sobre la bibliografía poética al Libertador |
Siganos en