Tobruk: la caída de un mito y el inicio de otro |
Escrito por Carlos Balladares C. | @Profeballa |
cambiando su nombre al actual: US Air Force) realizó su primer bombardeo sobre Europa con tan solo 13 B-24D. El objetivo eran los campos petrolíferos de Ploesti (Rumanía), principal abastecedor de combustible de la máquina de guerra del Tercer Reich. A los ocho días siguientes, en la misma zona de la que habían salido los bombarderos (Noráfrica, pero desde un cercano aerodromo del Cairo) caía el puerto-fortaleza de Tobruk. En tan solo un día de combate, el general Erwin Rommel y su Afrika korps tomaban lo que no lograron capturar el año anterior después de siete meses bajo sitio. El “zorro del desierto” sería ascendido por Adolf Hitler a mariscal, y el Führer se convencía que su nuevo “plan maestro” para ganar la Segunda Guerra Mundial (SGM) comenzaba a funcionar. Su mariscal debía controlar el Canal de Suez y los pozos del Medio Oriente, mientras el grueso de la Wehrmachtllegaría a los del Cáucaso. Triunfales se encontrarían ambas fuerzas al cerrarse la “gigante pinza”. Este plan, del cual solo la parte del Cáucaso se estableció en una clara Directiva y al que dedicaremos nuestro artículo de la última semana de junio; se lo contó Hitler al embajador del Japón en Berlín (Hiroshi Oshima) el 3 de enero de 1942 estableciendo con detalles que Rommel tomaría los campos de Irán e Irak (general Walter Warlimont, 1964, Inside Hitler's Headquarters 1939–1945). En torno a la victoria de Tobruk dicha idea se fortalecería en su mente, tal cómo puede desprenderse de las siguientes afirmaciones: La toma de Tobruk constituye un éxito verdaderamente extraordinario. En la coyuntura actual debe considerarse como un feliz presagio para el pueblo alemán. Es preciso, cueste lo que cueste que lleguemos hasta las llanuras de Mesopotamia y que arranquemos a los ingleses el petróleo de Mosul. Eso será el final de la guerra. Los ingleses no disponen hoy más que de Haifa para para su abastecimiento de petróleo. Y según las estadísticas los rusos extraían, hasta estos últimos tiempos, el 92 % de su petróleo del Cáucaso (“27 de junio de 1942” y “5 de agosto de 1942” en: H. R. Trevor-Roper, 2008, Hitler´s Table Talk 1941-44. His Private Conversations). A estos objetivos estratégicos se agregaba la acción de su fuerza de submarinos en el Caribe y en general el Atlántico desde principios de dicho año, para detener el abastecimiento de combustible que provenía de Canadá, Venezuela y México. Los Aliados eran conscientes de la gran importancia del petróleo, por ello esta primera incursión en Ploesti donde los campos petroleros y refinerías rumanas producían más de un millón de toneladas de petróleo mensual (combustible de alto octanaje y gran calidad) para la Luftwaffe y Panzers. Pero ¿por qué Tobruk cayó tan rápido e incluso teniendo ahora una vía férrea que lo unía con Egipto? En la tercera semana de mayo explicamos el inicio de la ofensiva de Rommel en Gazala. La misma facilitaría sitiar una vez más el puerto. Temerosos de este hecho los británicos poseían grandes reservas de alimentos, gasolinas, agua, camiones y armas; pero probablemente por la confianza ganada en el largo sitio de 1941 ablandaron sus defensas. Los australianos que lograron esta proeza fueron retirados y llegaron sudafricanos, indios, polacos y checos (sobre estos últimos hay una película checa del año 2008: Tobruk, dirigida por Václav Marhoul, aunque trata de la finalización del sitio en 1941 y es una adaptación de la novela de Stephen Crane: The red badge of courage, 1895). Otras explicaciones están relacionadas con el alejamiento de buena parte del sistema defensivo a la línea Gazala a Bir Hakeim junto a las minas, minas que los Stukas eliminarían a bombazos desde el aire. En este último aspecto se encuentra la otra causa: el dominio de los cielos por parte de la Luftwaffe, la cual en palabras del propio Zorro del Desierto permitió concentrar todo el ataque en el punto de penetración y después la labor de los ingenieros al crear las estructuras para superar los fosos antitanques. Los análisis del coronel Carlos Javier Frías Sánchez, en su columna periódica de historia militar en el portal Global Strategy llamada “War Studies”, resaltan el ejercicio del mando, su rigidez organizativa y la dispersión de las fuerzas británicas a pesar de contar con más tanques y artillería. En lo que respecta a su representación cinematográfica ya las citamos en anteriores entregas, pero nos faltaba la de los checos. Lamentablemente no hay un film que le haga justicia a su gran importancia que incluso algunos llaman “la llave del Norte de África”. Las consecuencias de la captura de Tobruk por parte del Eje llevó a un nuevo exceso de confianza, pero esta vez en los alemanes, que olvidó lo central: superar el problema logístico. De esta forma se retrasó la invasión de Malta (“Operación Hércules”), y una vez más Rommel optaba por la velocidad y consideraba que podía llegar a Alejandría. Los Aliados perdieron en la batalla Gazala-Tobruk: 80 mil soldados frente a los 32 mil del Eje, 540 tanques versus 114. Al enterarse de la caída de Tobruk, Winston Churchill (que estaba en Washington en el segundo encuentro con Franklin Delano Roosevelt hablando del peligro del programa atómico nazi y las metas de 1942 y 43) expresaría: “Fue una de las peores noticias que recuerdo durante la guerra, no solo por sus graves consecuencias militares sino porque afectó a la reputación de los ejércitos británicos. (…) Si esta era la moral del Ejército, podían ocurrir desastres”. De inmediato el Presidente de Estados Unidos le dijo: “¿Qué podemos hacer para ayudar?” y la petición fue inmediata: “enviar todos los tanques Sherman que pueda”. Para concluir: “no solo los mandaron sino que hicieron más de lo que prometieron” (1948-56, “Capítulo XI. Mi segunda visita a Washinton. Tobruk” del “Libro III. La Gran Alianza” en su obra: La Segunda Guerra Mundial). La semana que viene seguiremos en el Desierto con la Primera Batalla de El Alamein (01 al 27 de julio de 1942). |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Un 55% de los latinoamericanos desconoce la existencia del stalkerwareEncontrar siempre a la misma persona en los lugares que frecuentamos o tener la impresión de que alguien está espiando nuestras conversaciones |
Concurso Internacional de Cortometraje sobre el Amazonas venezolanoLa asociación Watunna Venezuela, miembro y representante en Francia de la plataforma cívico independiente Embajadores del Orinoco, |
Más de 2 mil 400 estudiantes han dejado su huella positiva en “El Reto U”Tras 18 años de trabajo ininterrumpido, el programa universitario El Reto U ha logrado sumar la participación de 2 mil 427 estudiantes |
Estados Unidos decreta nuevas sanciones contra RusiaMientras los ucranianos siguen defendiendo su patria con valentía ante la brutal guerra del presidente Putin, |
William Anseume: "El régimen impone la desaparición de la educación universitaria o su depauperaciónEl Secretario Nacional de profesores universitarios de Encuentro Ciudadano, William Anseume, se manifestó acerca del impago del bono vacacional |
El nudo del presenteProtestas enérgicas y aglutinadoras como las que ha provocado la aplicación del Instructivo ONAPRE |
¿El chavismo pactó su dimisión?Comenzaremos con lo que pudiera ser el final de este artículo: La gran diferencia entre el chavismo y la “oposición” |
Bananas en Nueva YorkCerca de la entrada de Central Park, un puertorriqueño tenía una venta de frutas. |
Transparencia e inclusiónNadie pone en duda la deplorable situación del país. |
De Iván Duque a Gustavo PetroEn el momento de escribir esta nota dominical se debe estar realizando el protocolar acto de trasmisión |
La legalización de la mariguanaLa mariguana o marihuana es un cáñamo de cuyas hojas, tallos, flores y semillas secas, |
Siganos en