De la otra baranda republicana |
Escrito por Luis Barragán | @luisbarraganj |
Requerimos de un enfoque interpretativo, por cierto, susceptible de una confrontación con otros, aunque frecuentemente – historia, al fin y al cabo – olvidamos la mentalidad predominante de épocas muy diferentes a la nuestra, confundiendo a legos y a especialistas. Reconocido historiador colombiano, Armando Martínez Garnica concurrió al aula virtual de la Fundación Rómulo Betancourt (18/07/2020) para disertar en torno a la República de Colombia en una década que consideró perdida, después de 1819, por todos los que sorteó la exitosa propuesta independentista de a corona española. Y, con razón, al presentarlo, Inés Quintero subrayó la importancia de asomarse a la otra baranda de los esfuerzos republicanos. Nos reconfortó que Martínez Garnica mencionara a Emer de Vattel y su obra “El Derecho de Gentes” (1875), a Maquiavelo y hasta Dante Alighieri, precisando el carácter y la devoción liberal de los actores políticos de entonces, porque así dio pistas seguros de un modo de entender el poder por aquellos que se sabían – no faltaba más – forjadores de un nuevo orden. E, incluso, diferenció entre una amplia ambición política de alcance continental, inspirada por Miranda, y otra más restringida que confluyó en Colombia, deslizándose prontamente hacia una ambición patriótica de acuerdo al legado que dejó territorialmente España. Vicisitudes que hoy la entendemos como inherentes a la edificación misma del Estado Nacional en este lado del mundo, asoma facetas en el ejercicio efectivo del poder de extraordinario interés. Santander en la vida cotidiana de un gobierno del cual fue vicepresidente, en Santa Fe, mientras Bolívar cumplió con un itinerario de glorias militares hacia el sur, regresando para convertirse en el dictador que contradijo los más caros supuestos o principios liberales; o el dominio de los venezolanos que intentaron dar satisfacción a una ambición amplia, levantando el natural recelo de quienes – puede aseverarse – los sufrían. Al responder las preguntas de la audiencia, el historiador en cuestión hizo referencia al ineludible tema de la reelección presidencial, pues, estimó, que contraproducente que Bolívar la ensayara, como ocurrió por estos años con Uribe y Santos en el vecino país. Más allá de los hechos relacionados, Martínez Garnica apuntó a sendas herramientas de interpretación de una etapa histórica irrepetible. |*!: Captura de imagen: Luis Mesa, como Francisco de Paula Santander en “Diario de Bucaramanga” de Carlos Alberto Fung (2013). |
Llamada de Antony J. Blinken al presidente interino Juan GuaidóEl secretario de Estado Antony J. Blinken habló hoy con el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó. |
Convocatoria al concurso de arte: “La trayectoria inédita / Mirar al mundo de nuevo”La Consejería Cultural de la Embajada de España en Venezuela y la Hacienda La Trinidad convocan a los artistas plásticos venezolanos (residentes o no en el país) a conmemorar, |
Omar González: No hay condiciones operativas ni sanitarias para reanudar clases“En la mayoría de escuelas y liceos públicos no existen condiciones operativas ni sanitarias para reanudar las clases presenciales", así lo alertó el miembro de la Dirección |
"Mujeres Que Transforman", la iniciativa de Coca-Cola FEMSA para celebrar el mes de la mujerCoca-Cola FEMSA, embotellador de origen mexicano con 17 años de operaciones en el país, contará historias de mujeres |
Banesco expande agencias para atender la Cuenta VerdeBanesco informó que esta semana de “Cuarentena Flexible” estarán operando 51 agencias en todo el país para el depósitos y/o retiros de divisas de la Cuenta Verde. |
Los libros de la Fundación Bancaribe ahora en libreríasLa Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura (FBCC), siempre orientada a promover el estudio, la investigación y la divulgación de temas de interés en el campo social, |
Luis Barragán (Vente): Son incompatibles la clase media y el socialismo“Definitivamente, el régimen socialista es incompatible con la clase media mirandina que se le resiste heroicamente”, señaló Luis Barragán, |
El cuartico del diputado “Alacrán”Un sedicente, empresario, pastor evangélico, político, diputado opositor, de Nicolás Maduro, retenido o apresado |
El 80 aniversario de la primera victoria británica en el desierto (y VI)El ataque a Pearl Harbour (07 de diciembre de 1941) siempre se ha visto como el real inicio la condición mundial de la Segunda Guerra (SGM). |
Los retos electorales de G4Los estudios de opinión más recientes revelan que la mayoría de los venezolanos desean que la crisis nacional se resuelva de manera pacífica y electoral. |
La reforma del Código de Procedimiento CivilLa página web del Tribunal Supremo de Justicia informa que un grupo de jueces ha elaborado |
Ajustes de precios de servicios públicosUn tema que ha tomado especial protagonismo en Venezuela producto de la devastadora crisis económica es la baja calidad |
Alexander von Humboldt: el hombre que describió el universoImagine un libro que describa la estructura del universo conocido. |
Siganos en