Los civiles que construyeron a Venezuela |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Este libro es el primer tomo de la Biblioteca Rafael Caldera, una apuesta en firme del Grupo Editorial Cyngular. El título, “La Venezuela Civil: Constructores de la República” tiene un aire de ensayo firme y profundo, pero no es así, es algo mejor, es la visión del ex presidente sobre el impacto de esas vidas ajetreadas en la evolución democrática de Venezuela. Los dispares textos recogidos abarcan obituarios (Andrés Eloy Blanco; Rómulo Gallegos; Raúl Leoni; Jóvito Villalba; Lorenzo Fernández); inauguración de cátedra (Rómulo Betancourt); homenajes (Arturo Uslar Pietri; Nectario Andrade Labarca; Mauro Páez Pumar) y hasta un discurso cumpleañero (Pedro del Corral)… La obra se lee fácil por el esfuerzo del autor en pincelar a esos venezolanos con la precisión del amigo que sabe cuál rasgo estampar para acercarnos a ellos. Cada retrato es una panorámica, pero también un balance de personas que, con sacrificio y perseverancia, contribuyeron a la conformación de una Venezuela con democracia social, hoy, lamentablemente, retrotraída a una imprecisa y revuelta época pasada. Destaca la generosidad del autor en la ponderación de cinco personajes que lo adversaron electoralmente, una muestra del respeto y los ideales superiores como guía de este grupo de hombres que no se dejaron torcer por las ideologías que los apasionaban, “pudiera ser ejemplo de cómo se puede luchar ardientemente sin negar el deber común de salvar lo fundamental que a todos nos vincula y obliga”, asevera Caldera. En el prólogo, el académico Elías Pino Iturrieta afirma que “la equidad del autor evita las discriminaciones partidistas y las antipatías para reconocer una faena plural de quehacer republicano. Las páginas más convincentes y justas de Caldera se dedican a quienes fueron sus rivales en el juego habitualmente áspero de la política”. “La Venezuela Civil: Constructores de la República” es también un Caballo de Troya que, bajo la forma de amenas biografías, busca informar a los jóvenes sobre las dificultades atravesadas para alcanzar la Venezuela que se consolida en el Pacto de Punto Fijo. “Una cosa que es necesario que los jóvenes, nacidos y formados dentro del sistema democrático, no ignoren, es que el proceso de afirmación, especialmente en los primeros seis años, que van de 1958 a 1964, estuvo erizado de peligros y dificultades. Sería un error el que los jóvenes creyeran que la democracia conquistada el 23 de enero con la salida del dictador al exterior marchó desde entonces sobre rieles, sin que hubiera mayores problemas que resolver”. “Toda esta lucha es bueno que los jóvenes la conozcan, la analicen, la valoren. Es peligroso que las nuevas generaciones asuman el rol que les corresponde y que les impone la historia sin conocer suficientemente la historia misma, sin darse cuenta de las raíces, sin recordar algo que no me cansaré de repetir: que en ciento quince años, desde 1830 hasta 1945, no llegamos a tener ocho años de gobierno civil…”. La lectura de esta breve obra deja al lector en compañía de once nuevos amigos, incluido el autor. Seres humanos que se entregaron con pasión y por encima de toda mezquindad a forjar el país social y plural, que hoy, en 2014, los estudiantes defienden en las calles… El humor de Andrés Eloy, pasando papelitos con estrofas humorísticas para bajar la tensión en el Congreso; el afán de Páez Pumar, ciego por la diabetes, por seguir recuperando tesoros coloniales y edificando espacios para exhibirlos son parte de un extenso anecdotario “humano” que este libro ofrece. Dice Caldera… Sobre Rómulo Gallegos
Sobre Andrés Eloy Blanco
Sobre Rómulo Betancourt
Sobre la Obra
Rafael Caldera, “La Venezuela Civil: Constructores de la República
Editorial Cyngular, Caracas, 2014. 128pp
Precio: Bs.290
Más información o compras, aquí @ivanxcaracas |
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Hay cantantes y que además, lavanVisito a, Billy “The Bitter”, en su muy austera, pero no menos, digna residencia en Coral Gables, Florida, EE. UU.. |
"La Espada sobre el Fuego"Es el hermoso título, de un ensayo del periodista Earle Herrera, sobre la bibliografía poética al Libertador |
Estafado el Magisterio venezolano una vez másLa situación que vive el Magisterio venezolano va de mal en peor en los últimos años, ha venido sufriendo un abandono |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Siganos en