Fondo de Financiamiento Pro Venezuela |
Escrito por Alexis Aponte | TW: @alexisaponte14 |
Martes, 16 de Abril de 2019 06:21 |
acordó impulsar un fondo de financiamiento comercial por US$ 10.000 millones, a disposición de un eventual nuevo gobierno en Venezuela. Esta era la quinta reunión convocada por el señor Mnuchin para analizar la situación de catástrofe económica por la cual atraviesa nuestro país, la cual calificó de crisis humanitaria. A este grupo de países le adjudicó el nombre de “amigos de Venezuela” y tendrán como objetivo, no solamente crear el fondo nombrado, sino también reanudar el comercio internacional con nuestro país, hoy día aislado y reducido a países como Cuba, Nicaragua, Bolivia, China y Rusia. . Es de reconocer el trabajo realizado por Ricardo Hausmann, con el Departamento del Tesoro y ministros de economía y finanzas de esos países amigos. Su seriedad, solvencia y conocimiento de la ciencia económica nos realza ante terceros y brinda cierta confianza ante el futuro por venir. No es la primera muestra de ayuda y apoyo económico que recibe el pueblo venezolano ante esta coyuntura, esta última, se une también a las iniciativas de ayuda humanitaria materializadas en comida y medicinas aportadas por muchos países, ONGs internacionales, individualidades y los grupos de venezolanos organizados en el exterior. Tenemos que sumar los aportes de organismos internacionales y de países liderados por los Estados Unidos para ayudar también a los países que han recibido en decenas de miles a la diáspora venezolana. De darse un cambio político, lo anterior es un preludio de lo que podría significar, la solidaridad y apoyo económico que podría recibir Venezuela de la comunidad internacional. Esto implica por parte de los venezolanos, tener diseñado un plan económico creíble, coherente,apoyado y comprometido por todas las fuerzas vivas de la sociedad venezolana, liberado de populismos y falsas expectativas y una gran carga de posibilidades ciertas de recuperación en un plazo breve. . Un plan económico que sea bien comunicado a todo el país en un lenguaje entendible y comprendido por todos los estratos sociales, soportado en la verdad y la necesidad de la participación de cada persona. La mega crisis que vivimos requiere de un compromiso más allá de un gobierno de transición. Más aún, la transición debe ir más allá de lograr la estabilización económica, y debe ser no solamente económica, sino también política y social. En la medida que la oposición venezolana, se presente unida en torno a un mensaje político, un programa económico y movilización social continua, en esa misma medida la comunidad internacional, nos apoyará para lograr y cimentar los cambios necesarios para lograr la prosperidad. Hay iniciativas muy positivas y una de ellas es el Plan País, el cual se encuentra en su etapa de difusión a nivel de las academias y universidades. Se podrá tener observaciones a dicho Plan, pero el esfuerzo es encomiable y está sujeto a discusión para mejorarlo. Ese fondo de financiamiento comercial planteado por países amigos, debe ir más allá de su nombre. Debe ser un fondo de recuperación económico y social pro Venezuela,administrado por una junta de ministros de economía y finanzas nombrados por la Organización de Naciones Unidas, Fondo Monetario Internacional, Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial y por supuesto Venezuela. Mucha de esta ayuda serán en calidad de préstamos y otras serán solidarias, pero lo importante está en su destino, cuyo objetivo es estabilizar el país. Probablemente, estemos en presencia de una de los auxilios económicos más grandes de los últimos años, quizás con excepción de Grecia. Pensemos que el Plan Marshall(1947) fue de US$ 13.000 millones, los cuales iban dirigidos a la recuperación económica de 16 países de Europa después de la Segunda Guerra Mundial. Este Plan permitió recuperar las economías de esos países europeos, eliminar el racionamiento de comida, recuperar los servicios públicos devastados, incrementar la producción nacional de cada una de esas economías, reconstruir toda la infraestructura destruida, se crearon empleos y mejoró sustancialmente la salud y la alimentación de la población. Los resultados hoy día están a la vista y al escrutinio internacional. Todo el mundo se benefició; la población, los países y por supuesto los Estados Unidos. Fue decisivo el compromiso político de los gobiernos en desarrollar políticas públicas sanas, inclusivas y de mercado. En lo político el objetivo era, más democracia, lograr la paz y no tener otra guerra en el seno de Europa, y por último, luchar contra la expansión del comunismo y las dictaduras en Europa. Aquella experiencia y las más recientes nos permite elaborar un plan de ayuda financiera internacional para un país destruido, pero no precisamente por una guerra con otro país, sino por un grupo que se apropió del estado y lo destruyó con políticas e ideologías atrasadas y equivocadas. No tenemos la menor duda que ante un cambio de gobierno, la solidaridad y el apoyo internacional en materia económica, social y de experiencias en el desarrollo de políticas públicas, será una realidad para lograr la prosperidad tanto anhelada. |
Samsung pica adelante en el 2021 con la serie Galaxy S21 desde US$799Samsung Electronics presentó el Galaxy S21 y el Galaxy S21+ en su evento unpacked. |
Los trasnochos disparan ansiedad y aumento de pesoTrasnocharse una noche o dos no afecta significativamente la salud, más allá del malestar por la falta de sueño; |
Laser Airlines amplía su operación a CancúnLa empresa Laser Airlines continuará operando hacia la ciudad de Cancún, México, entre el 19 de enero y el 11 de febrero con dos vuelos semanales. |
Luis Barragán: A los usurpadores les urge desmembrar al estado Miranda“Desde sus inicios, hace más de veinte largos años, la usurpación sabe que no cuenta con el respaldo de los mirandinos a quienes ha castigado sin clemencia alguna”, |
Bosch apuesta por la IA y la conectividad para la protección de las personas y el medio ambientePara mejorar la salud de las personas y proteger nuestro planeta, Bosch cuenta con AIoT, aprovechando las posibilidades que ofrecen los datos, la inteligencia artificial e Internet de las cosas para b... |
La innovación de Mobileye llevará los vehículos autónomos a todo el mundoMobileye, una compañía de Intel, presentó hoy la estrategia y la tecnología que permitirá a los vehículos autónomos (VA) cumplir su promesa de salvar vidas a nivel mundial. |
Cuba vuelve a la lista de Estado patrocinador de terrorismoEl Departamento de Estado ha designado a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo por brindar reiteradamente apoyo a actos de terrorismo internacional al ofrecer un refugio seguro a terroristas. |
Mentiras a granelEl pasado jueves 14 de enero, el Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, Monseñor Víctor Hugo Basabe, pidió a todas las autoridades del país hablar con la verdad, |
StalingradoStalingrado fue un punto de inflexión en toda la Segunda Guerra Mundial. Fue la batalla más decisiva de todas las que se hicieron |
Servicios PúblicosAgua, energía eléctrica, gas doméstico, aseo urbano, son parte de los servicios básicos que cada uno de nosotros |
La opción emigrar está sobre la mesaHay momentos en la vida que llegada la hora se deben tomar decisiones por muy duras y dolorosas que sean, como la de salir huyendo |
Quiebre de la educación pública en VenezuelaTodo es posible en revolución, esta afirmación no es nada descabellada, y ello puede comprobarse en Venezuela, en la que la aspiración de cualquier profesional graduado |
Diego Urcola Quartet, featuring Paquito D’ Rivera: “El Duelo” (2020)La desazón del llamado Jazz Latino ha sido desde sus inicios el confundirlo con la Salsa y por ende , como subgénero, ha tenido que cargar la cruz del bailoteo, |
Siganos en