Chick Corea: 1941-2021 |
Escrito por Jordán Quintero |
Domingo, 14 de Febrero de 2021 06:09 |
de fallecimientos de muchos personajes públicos , sean músicos, artistas, políticos o no, pues creo que de cada 10 habitantes de este planeta 7 han sido, consciente o inconscientemente, tocados por el arte musical de este genial pianista, tecladista y compositor nacido el 12 de junio de 1941. Sin duda, y sin que sea repetición de la glosa acostumbrada de cada pésame, acá cabe a la perfección acentuar la frase “deja un vacío que será muy difícil de colmar”. Armando Anthony Corea lo ha hecho a su medida , y ese vacío físico y sentimental tampoco nadie osará ocuparlo pues la dimensión de su obra discográfica como sus performances es arduamente difícil de emular. Habría que estimar 79 años o más para acercarse a su legado. Pocos pianistas, tecladistas o compositores han podido lograr ser identificados con tan sólo pocas notas en cualquiera de sus composiciones. En el nicho de los guitarristas con sonido propio los podemos contar con los diez dedos de nuestras manos : Clapton, McLaughlin, Holdsworth, Jeff Beck, Santana … pero en el arte de las teclas musicales el espectro se reduce mucho más pues la tecnología no aporta personalidad individualizada, y eso no fue óbice para que Corea labrara un sonido particular, un estilo que paseó por piano acústico, sintetizadores o teclados de múltiples formas, tamaños y características. Como uno de sus más destacados mentores o padrinos, Miles Davis, Chick transitó con éxito cada etapa, cada proyecto que asumió, tanto acústico como eléctrico, llevándolos alternadamente y sabiendo dosificar a su amplia audiencia , desde su destacada participación en las agrupaciones de Mongo Santamaría y Herbie Mann (con tan sólo 21 años de edad), de Blue Mitchell y Stan Getz; sus inicios como líder de su trío con Miroslav Vitous y Roy Haynes, luego su escuela electrónica con el Miles Davis de “In a Silent Way” y “Bitches Brew”, su mirada vanguardista en su grupo Circles junto a Braxton,D.Holland y Barry Altschul , para dar un gran paso al estrellato con su “Return to Forever” cuando la Fusión es la tendencia más idónea para su producción eléctrica rutilante , captando un amplísimo auditorio juvenil que buscaba algo más allá del territorio meramente cirquero del Rock. La multitudinaria aceptación de aquel cuarteto eléctrico no lo envaneció y pudo saltar con libertad a otros proyectos tanto orquestales como acústicos a los cuales su fanaticada supo seguir y escuchar atentamente en brillantes facetas, tales como (desordenadamente) : “My Spanish Heart”, “Friends”, “Three Quartets”, “The Leprechaun”, “Like Minds” (con Burton, Metheny, Holland, y Haynes),”Trilogy”, “Origin”, “Akoustic Band”, “Five Peace Band” (con McLaughlin, K.Garrett, McBride, y Brian Blade), “The Vigil” (con Hadrien Feraud y Tim Garland),”Lyric Suite for Sextet”, y su amplitud de criterio y adaptabilidad para hacer dúos con Herbie Hancock, Gary Burton, Bel Fleck, Friedrich Gulda, Stefano Bollani, Hiromi Uehara, Bobby McFerrin, o en solitario tan sólo con su piano y frente a su público en cualquier rincón del planeta , como en uno de sus últimos discos improvisando hasta clásicos en “Plays” 2020, grabado en vivo en gira por Europa y América. 20 premios Grammy son un signo inequívoco de su empatía con un público que hoy parece no superar que los genios de su estatura tengan que físicamente ausentarse, pero no para siempre pues la inmortalidad se apoya y se revisita con el caudal invaluable de su obra, y con ella quedará como un genuino representante del arte musical de la segunda mitad del siglo XX y las tres décadas iniciales del siglo XXI. Sin exageración el Mozart de nuestros días ! Ya pueden escuchar “Música Ilimitada” en podcast, clic aquí
. |
Copa Airlines reinicia vuelos Panamá-MaracaiboComo parte de la reactivación de sus operaciones en Venezuela, Copa Airlines informa que reiniciará vuelos en la ruta Panamá-Maracaibo/Maracaibo-Panamá, |
Cania difunde sus nuevos Nutri Tips radialesComo resultado de una alianza interinstitucional con Radio Fe y Alegría, el Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano, |
El "Pollo" Brito abre el primer "Movistar desde el Sofá" de 2021La buena música regresa este año a “Movistar desde el Sofá”, el ciclo de conciertos virtuales sin costo para disfrutar desde casa que la empresa de telecomunicaciones |
"The empty man" llega a los cines venezolanosEste 19 de febrero se estrena en los cines de Venezuela la película de horror "The empty man: el mensajero del último día". |
net24|7 responde a la Sudeban: "Los mercados y las finanzas no tienen fronteras"A través de redes sociales y publicaciones de diversos medios digitales, hemos comprobado que la institución "SUDEBAN", Superintendencia de Bancos de Venezuela, ha publicado |
Orlando Urdaneta dictará taller en línea para el Ateneo de CaracasVenezolanos desde todas partes del mundo pueden acercarse a la programación de la institución que este año arriba a su 90 aniversario, |
Anseume: "¿Clases? Imposible. Nos obligan a abandonar las universidades"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar ripostó |
Pasando páginasUna palabra que me llama la atención por su fea sonoridad y alta efectividad expresiva es “resiliencia”. |
¿Revocatorio 2022?El chavismo está contra la espada y la pared es cierto, pero en estas condiciones puede perdurar muchos años más, |
La escisión provechosaEl debate en torno a los procesos de polarización a veces omite que los clivajes que producen las condiciones materiales |
El angustioso vaivénHay días en que todo parece perdido. En innumerables ocasiones nos levantamos con una extraña sensación de ausencia, tristeza y apatía. |
Guayana Esequiba: intangibilidad de la frontera heredadaLa acepción de frontera, propiamente, nació siendo una noción sagrada; con todas las atribuciones de consideración, que para entonces les merecía. |
Hablando de sancionesUna cosa son las sanciones específicas que Estados extranjeros e instancias internacionales han adoptado en relación |
Siganos en