Opiniones desafortunadas |
Escrito por Alirio Pérez Lo Presti | TW: @perezlopresti |
Martes, 10 de Mayo de 2022 00:00 |
ortear las trampas del día a día podría transformarse en todo un arte: El de la evitación. Con el auge de las redes antisociales, se termina banalizando asuntos muy serios y se asume la tragedia con una ligereza que se hace más notable porque se exhibe. Ese es el sabor que me queda cuando hago la suma y el balance de las opiniones colectivas. Goles y repechajes El asunto se vuelve tan serio que la guerra, por ejemplo, se arroga como si se tratase de un partido de fútbol, en donde la gente apuesta por uno u otro bando. Todo esto lo señalo como un asunto visto de manera general, porque soy testigo de la seriedad con la cual algunas personas plantean los grandes temas de nuestro tiempo. El análisis objetivo se encuentra con dificultad, pero se encuentra, es cuestión de buscar. Lo que de alguna manera hace falta es el poder cultivar mayores espacios para el debate civilizado. En estos tiempos pareciera que la palabra debate estuviese prohibida y el insulto termina por prevalecer. Taxistas y distorsiones Insistiendo con el tema, existe la opinión del taxista u opinión “express”, que es como una posición camaleónica ante la vida en donde los sofistas de la contemporaneidad tienen su gran plaza. Con las redes no solo circula cualquier cantidad de noticias falsas o trucadas, sino que se terminan construyendo peleas reales o virtuales en donde el enemigo es la propia sombra. De esa manera quien paga, se termina dando su propio vuelto y se intenta imponer un punto de vista evitando la confrontación de las ideas. Quien expone en justa lid lo que piensa corre el riesgo de quedarse públicamente desnudo. Celebrando la vida No tolero que se celebre la guerra porque es lo mismo que celebrar la muerte. Cuando veo personas que aplauden lo que ocurre entre Rusia y Ucrania, lejos de molestarme, siento una infinita pena y hasta asco por la banalización del horror. El análisis superficial y la toma de posición a la ligera me da espanto. Incapaz de aislarme como eremita, trato de socializar en los mejores términos, siempre exigiendo el respeto que cualquier persona merece. Sobreviviente de unos cuantos tragos amargos, pienso que en la vida debe haber espacios para llorar y también reír. Nos vestimos de acuerdo con la ocasión. Juego de máscaras Reímos y lloramos. La vida tiende a expresarse como una moneda de dos caras que en ocasiones no da tregua ni espacio para posiciones intermedias o medianamente razonables. Si buscamos la lupa y observamos con atención, las cosas tienen cola, razonar lleva a otras dimensiones y vamos consiguiendo realidades conforme avanzamos en el arte de pensar seriamente. También hay espacio para el baile y la risa, estos dos artilugios son tan necesarios para vivir como el aire que respiramos.
|
La UCV reconoce a sus aguerridos odontólogos egresados en 1972La Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Asociación de Egresados y Amigos de la UCV realizaron el acto |
Llega a Margarita la muestra “Letreros que se ven selección Vall”En la Galería Amaranto se está originando un espacio fotográfico que busca reconectar con este arte en todo el país; un lugar donde anteriores generaciones |
Telefónica dejará de prestar el servicio de televisión satelitalLa empresa de telecomunicaciones informa que el satélite sobre el cual está soportando su servicio de difusión por suscripción – tv satelital – |
Embajada de Qatar dona insumos al hogar “Abuelos de mi alma”Los integrantes de la casa hogar “Abuelos de mi alma”, en la California Norte, recibieron la visita del Excelentísimo Embajador del Estado de Qatar en Venezuela, |
Moore GFS y Alalza Inversiones presentan"Pídelo"Pídelo, surge como una iniciativa de Moore GSF y Alalza Inversiones. |
Ciclo de conferencias sobre España, el modelo virreinal y la leyenda negraEl Instituto de Investigaciones Históricas Bolivarium, junto a Cedice y Giroscopio realizará todos los jueves |
"La Ley de zonas económicas especiales sancionada por la AN espuria atenta contra los intereses delPara el diputado Barragán: "La ilegítima Asamblea Nacional aprobó, en segunda discusión, un Ley de Zonas Económicas Especiales, circunstancia esta grave porque la usurpación compromete |
¿Y qué se arregló?Es intensa la campaña de la hegemonía para hacer creer que Venezuela se está "arreglando", |
De una necesaria posdataLa semana pasada versamos un poco sobre el desempeño político y la especialidad que tienta y hasta se cultiva, |
La Tierra y sus depredadoresEstamos viviendo de forma descontrolada, al margen de los derechos de otros miles de millones de seres vivos. |
Teresa Carreño ha vueltoHe vuelto al Teatro Teresa Carreño porque han vuelto a él Teresa, y Vicente Nebreda. |
Guayana Esequiba: Comparecer ante la Corte con la fuerza del derechoEn la Corte Internacional de Justicia, hasta este momento, al día de hoy, Guyana en su Pretensión Procesal no ha consignado |
¿Comparten los hijos las culpas de los padres?Desde la época de los griegos, para no salirme del hemisferio al que pertenezco, es meridianamente claro que a los hijos no se les puede |
Siganos en