Notre Dame petrolero |
Escrito por Siul Nagarrab |
Martes, 16 de Abril de 2019 06:36 |
quien refirió: “… Todos nos estamos quemando ahí, hasta lo que no saben que se queman”. Quizá pudo decir, a todos nos alarma la inmensa fogata, incluyendo a los que ignoran qué cosa devora. Nos familiarizamos con la catedral, gracias a los textos escolares y, más adelante, la literatura que no pudo evadirla. Quizá las viejas y repetidas charlas televisivas de Arturo Uslar Pietri, consumado eurocentrista, por ejemplo, hizo demasiada aburrida alguna posterior oferta viajera en la que no aparecía expresamente señalada el Pigalle y sus promesas de diversión nocturna. Hay quienes nos tildan dominicalmente de ociosos, pero esta vez realmente lo somos en un día de forzado asueto madurista al hacer una rápida encuesta telefónica entre diez amigos contemporáneos: de los cinco que alguna o varias veces conocieron a París, apenas uno se tomó una fotografía a las puertas de la catedral y otro, efectivamente, tuvo la fortuna de recorrerla interiormente. Lo curioso es que, precisamente, una de las personas que más golpes de pecho se ha dado ante la “irreparable pérdida de la iglesia de la ciudad luz”, como puso en las redes, y de las dos o tres veces que estuvo encaramada en la Torre Eiffel para la fotografía terriblemente acostumbrada, no se le ocurrió pisar Notre Dame y, menos hacer las largas colas para ver a la Monalisa o reflejarse en la pirámide de Pompidou. Turismo petrolero aparte, esperemos al qué dirán las investigaciones del siniestro, aunque nos preguntamos sobre lo que podría ocurrir acá con alguna joya arquitectónica o un emporio de arte sobreviviente, ajenos a todas las previsiones y dispositivos que poseen los parisinos. Nos ha impresionado ver algunos hidrantes de emergencia dispensando el agua que la dictadura niega, pero también aquellos que están completamente secos a pesar de la vecindad con una escuela u hospital. A esta hora no sé qué ha dicho, por ejemplo, Michel Houellebecq en torno a la tragedia, pero – de antemano – sabemos que los resortes de las diferencias religiosas, raciales, etc., están por dispararse. En verdad se trata – Notre Dame – de una gran obra de fe, con siglos a cuesta, y ojalá no haya un fanático sindicado que hizo lo que se negó hacer el propio Hitler: destruirla, aunque sea a medias.
Fotografía: GEOFFROY VAN DER HASSELT AFP
|
Samsung pica adelante en el 2021 con la serie Galaxy S21 desde US$799Samsung Electronics presentó el Galaxy S21 y el Galaxy S21+ en su evento unpacked. |
Los trasnochos disparan ansiedad y aumento de pesoTrasnocharse una noche o dos no afecta significativamente la salud, más allá del malestar por la falta de sueño; |
Laser Airlines amplía su operación a CancúnLa empresa Laser Airlines continuará operando hacia la ciudad de Cancún, México, entre el 19 de enero y el 11 de febrero con dos vuelos semanales. |
Luis Barragán: A los usurpadores les urge desmembrar al estado Miranda“Desde sus inicios, hace más de veinte largos años, la usurpación sabe que no cuenta con el respaldo de los mirandinos a quienes ha castigado sin clemencia alguna”, |
Bosch apuesta por la IA y la conectividad para la protección de las personas y el medio ambientePara mejorar la salud de las personas y proteger nuestro planeta, Bosch cuenta con AIoT, aprovechando las posibilidades que ofrecen los datos, la inteligencia artificial e Internet de las cosas para b... |
La innovación de Mobileye llevará los vehículos autónomos a todo el mundoMobileye, una compañía de Intel, presentó hoy la estrategia y la tecnología que permitirá a los vehículos autónomos (VA) cumplir su promesa de salvar vidas a nivel mundial. |
Cuba vuelve a la lista de Estado patrocinador de terrorismoEl Departamento de Estado ha designado a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo por brindar reiteradamente apoyo a actos de terrorismo internacional al ofrecer un refugio seguro a terroristas. |
Mentiras a granelEl pasado jueves 14 de enero, el Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, Monseñor Víctor Hugo Basabe, pidió a todas las autoridades del país hablar con la verdad, |
StalingradoStalingrado fue un punto de inflexión en toda la Segunda Guerra Mundial. Fue la batalla más decisiva de todas las que se hicieron |
Servicios PúblicosAgua, energía eléctrica, gas doméstico, aseo urbano, son parte de los servicios básicos que cada uno de nosotros |
La opción emigrar está sobre la mesaHay momentos en la vida que llegada la hora se deben tomar decisiones por muy duras y dolorosas que sean, como la de salir huyendo |
Quiebre de la educación pública en VenezuelaTodo es posible en revolución, esta afirmación no es nada descabellada, y ello puede comprobarse en Venezuela, en la que la aspiración de cualquier profesional graduado |
Diego Urcola Quartet, featuring Paquito D’ Rivera: “El Duelo” (2020)La desazón del llamado Jazz Latino ha sido desde sus inicios el confundirlo con la Salsa y por ende , como subgénero, ha tenido que cargar la cruz del bailoteo, |
Siganos en