Green Book: un viaje del racismo a la amistad |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Lunes, 04 de Febrero de 2019 08:40 |
Estamos en 1962, ellos, abordo de un hermoso Cadillac DeVilles color turquesa, van a recorrer las carreteras sureñas estadounidenses, pobladas de personas prejuiciosas y racistas, dispuestas a escuchar a un pianista de color, pero no a compartir la mesa, o el baño, con este. El director Peter Farrelly, a partir de un guion que escribió junto al hijo de Vallelonga, Nick Vallelonga, entrega una gema fílmica que nos hará transitar, junto a los personajes, un abanico de emociones inesperadas. Vallelonga, un típico “gorila” italiano del Bronx, que maneja con soltura los puños, y no oculta su desprecio por los negros, se queda sin empleo y, aunque no le faltan ofertas repartiendo puños, es tentado por un cliente que le ofrece US$100 por semana, sólo que el Dr. Shirley (por sus títulos en psicología, música y artes litúrgicas) es… afroamericano y, cuando lo recibe, se sienta en un trono dorado, que es parte del exótico mobiliario que puebla su residencia, justo encima del famoso Carnegie Hall de Nueva York. “Green Book” es mucho más que una comedia dramática (“dramedy”), es una obra que se desdobla en una panorámica de la vida estadounidense en los sesenta, donde los distintos grupos humanos pujan por marcar su territorio, y la micro-mirada sobre dos personas muy complejas (¿no lo somos todos?): un solitario pianista de color, refugiado en su bagaje intelectual y el reconocimiento de sus dotes y un italiano muy cómodo en su estrechez mental, que replica los comportamientos de grupo, pero que, sin notarlo, ha ido evolucionando a partir de la relación con su esposa, Dolores (Linda Cardellini) , una mujer inteligente con una mirada amplia sobre el mundo. Esa dupla Dr-Shirley-Tony van a luchar por imponerse uno sobre otro en situaciones que bordean lo surreal, pero sobre todo, los dos tendrán que enfrentar la amurallada mente de las personas prejuiciosas, atrapadas en un modelo mental que hace de ellos unas tristes estatuas. Y todos estos eventos, enmarcados en la música que el Don Shirley Trio va ejecutando en los más exquisitos escenarios sureños. “Green Book; una amistad sin fronteras” te hace reír, te conmueve, pero sobre todo, te reta y despierta la curiosidad por buscar los discos de Don Shirley y leer más sobre estos humanos que emprendieron un viaje que los llevó al centro mismo de la amistad. El largometraje de 130 minutos cuenta con una cuidada fotografía a cargo de Sean Porter, banda sonora de Kris Bowers, edición (Patrick Don Vito) y es, para mí, la mejor pelicula en la competencia por los Oscars, y así lo evidencia su triunfo en los Globos de Oro. Pero también destaca el guion original (mejor que el de Roma, Vice, First Reformed y The Favourite) y el trabajo actoral de Viggo Mortensen (se transforma en un genuino gorila-ingenuo-bonachón italiano neoyorquino), aunque comite contra Rami Malek, el favorito en los Oscar por su encarnación de Freddy Mercury; y Mahershala Ali, que debería llevarse su estatuilla como Mejor Actor de Reparto. A pesar de la crisis, la gente de MundoDPelicula sigue trayendo buenas películas a Venezuela, y su estreno, este viernes 8 de febrero, espero sea recibido a sala llena. Yo, no lo dudo, la pienso volver a ver…
|
Samsung pica adelante en el 2021 con la serie Galaxy S21 desde US$799Samsung Electronics presentó el Galaxy S21 y el Galaxy S21+ en su evento unpacked. |
Los trasnochos disparan ansiedad y aumento de pesoTrasnocharse una noche o dos no afecta significativamente la salud, más allá del malestar por la falta de sueño; |
Laser Airlines amplía su operación a CancúnLa empresa Laser Airlines continuará operando hacia la ciudad de Cancún, México, entre el 19 de enero y el 11 de febrero con dos vuelos semanales. |
Luis Barragán: A los usurpadores les urge desmembrar al estado Miranda“Desde sus inicios, hace más de veinte largos años, la usurpación sabe que no cuenta con el respaldo de los mirandinos a quienes ha castigado sin clemencia alguna”, |
Bosch apuesta por la IA y la conectividad para la protección de las personas y el medio ambientePara mejorar la salud de las personas y proteger nuestro planeta, Bosch cuenta con AIoT, aprovechando las posibilidades que ofrecen los datos, la inteligencia artificial e Internet de las cosas para b... |
La innovación de Mobileye llevará los vehículos autónomos a todo el mundoMobileye, una compañía de Intel, presentó hoy la estrategia y la tecnología que permitirá a los vehículos autónomos (VA) cumplir su promesa de salvar vidas a nivel mundial. |
Cuba vuelve a la lista de Estado patrocinador de terrorismoEl Departamento de Estado ha designado a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo por brindar reiteradamente apoyo a actos de terrorismo internacional al ofrecer un refugio seguro a terroristas. |
Mentiras a granelEl pasado jueves 14 de enero, el Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, Monseñor Víctor Hugo Basabe, pidió a todas las autoridades del país hablar con la verdad, |
StalingradoStalingrado fue un punto de inflexión en toda la Segunda Guerra Mundial. Fue la batalla más decisiva de todas las que se hicieron |
Servicios PúblicosAgua, energía eléctrica, gas doméstico, aseo urbano, son parte de los servicios básicos que cada uno de nosotros |
La opción emigrar está sobre la mesaHay momentos en la vida que llegada la hora se deben tomar decisiones por muy duras y dolorosas que sean, como la de salir huyendo |
Quiebre de la educación pública en VenezuelaTodo es posible en revolución, esta afirmación no es nada descabellada, y ello puede comprobarse en Venezuela, en la que la aspiración de cualquier profesional graduado |
Diego Urcola Quartet, featuring Paquito D’ Rivera: “El Duelo” (2020)La desazón del llamado Jazz Latino ha sido desde sus inicios el confundirlo con la Salsa y por ende , como subgénero, ha tenido que cargar la cruz del bailoteo, |
Siganos en