La digitalización y ciberamenazas retan a maestros y alumnos |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 10 de Febrero de 2021 01:55 |
para tomar clases en línea. Este 2021 no será diferente, gracias a la gran cantidad de herramientas educativas digitales que llegaron para quedarse. De hecho, es muy probable que la digitalización educativa continúe y se potencialice como medio para fortalecer la enseñanza, aunque también podría traer consigo nuevas amenazas cibernéticas para maestros y estudiantes. Si bien la digitalización del mundo académico ha avanzado de manera paulatina en los últimos años, en 2020 se aceleró cuando los sistemas educativos de todo el orbe tuvieron que migrar de a las clases en línea, forzando a los profesores a dominar nuevas herramientas como las plataformas de videollamadas y, además, enfrentaron el reto de mantener la calidad de la educación en esta nueva realidad. El año pasado, las herramientas para difundir educación en línea se ampliaron a plataformas que originalmente no estaban asociadas con la educación. Un ejemplo de ello es TikTok, que se hizo muy popular para distribuir contenido educativo. No obstante, con el aumento de estas herramientas, también se incrementaron las amenazas de ciberseguridad para millones de estudiantes y docentes. Con base en los cambios que los sistemas educativos de todo el mundo experimentaron en 2020, el Equipo Mundial de Investigación y Análisis de Kaspersky elaboró el pronóstico 2021 de los desafíos y posibles amenazas que profesores y estudiantes enfrentarán durante el presente año, en el que gran parte de la actividad académica seguirá desarrollándose en línea. Estos son los principales puntos a tomar en cuenta:
“La privacidad será la principal preocupación del futuro. La gestión de la misma en cualquier servicio requiere la implicación del usuario, pero muchos de ellos, especialmente los niños más pequeños, no saben cómo controlar adecuadamente su configuración de privacidad. Además, están aumentando el número de servicios que ofrecen herramientas para el proceso educativo en línea, y es muy probable que los educadores utilicen más de uno. Por consiguiente, para cada herramienta y en cada caso, tendrán que prestar especial atención a la protección no sólo de su información personal, sino también de los datos de sus estudiantes.” señaló Dmitry Bestuzhev, director de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky.
La versión completa de las Predicciones sobre Educación 2021 está disponible en Securelist. |
Banplus: 14 años de banca, RSE e innovaciónBanplus conmemora hoy martes 23 de febrero sus 14 años de trayectoria como una institución financiera comprometida con el desarrollo del país, |
Coca-Cola FEMSA en el Anuario de Sostenibilidad Global 2021 de S&PCoca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. (BMV: KOFUBL; NYSE: KOF) (“KOF” o “la Compañía), el embotellador más grande del Sistema Coca-Cola por volumen de ventas, |
UCAB invita a sumarse al “Becatón” para ayudar a estudiantesCon la actividad de donación, que se transmitirá el 26 de febrero por radio y TV por internet, la universidad busca recursos |
¿Qué hay tras el diseño de los Galaxy Buds Pro?El equipo de diseño de Samsung Electronics optimizó los auriculares inalámbricos de la serie Galaxy para brindar la mejor experiencia posibles a los usuarios, |
Copa Airlines reinicia vuelos Panamá-MaracaiboComo parte de la reactivación de sus operaciones en Venezuela, Copa Airlines informa que reiniciará vuelos en la ruta Panamá-Maracaibo/Maracaibo-Panamá, |
Cania difunde sus nuevos Nutri Tips radialesComo resultado de una alianza interinstitucional con Radio Fe y Alegría, el Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano, |
El "Pollo" Brito abre el primer "Movistar desde el Sofá" de 2021La buena música regresa este año a “Movistar desde el Sofá”, el ciclo de conciertos virtuales sin costo para disfrutar desde casa que la empresa de telecomunicaciones |
El 80 aniversario de la primera victoria británica en el desierto (III)Un día como el viernes (12 de febrero) pero de 1941 el general Erwin Rommel llega la capital de la colonia italiana de Libia en el Norte de África. |
Como fiera heridaLa reacción de los capos de las mafias, una vez más sancionados por instituciones de prestigio del mundo, no se hizo esperar. |
Luces y sombras del conflicto con la UELa expulsión de Isabel Brilhante Pedrosa, máxima representante de la Unión Europea en Venezuela, representa un nuevo capítulo de la confrontación |
Gasoil"Venezuela es como un cuero seco, lo pisan por un lado y se levanta por el otro", así lo dijo atinadamente Antonio Guzmán Blanco, |
Batalla de Inglaterra (1940)Las guerras y los consiguientes despojos territoriales terminan siendo una transacción comercial asociado al pillaje |
¿Puede un Gobierno imponer rebajas o congelamiento de precios?La pregunta que titula el presente requiere más que un simple artículo de opinión para ser respondida. |
Siganos en