Bosch apuesta por la IA y la conectividad para la protección de las personas y el medio ambiente |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 12 de Enero de 2021 07:24 |
y al medio ambiente con soluciones técnicas. "Combinamos la IA y la conectividad para formar la AIoT, que nos ayuda a mejorar la eficiencia energética y a combatir el coronavirus", dice Michael Bolle, miembro del consejo de administración de Bosch. "La IA ofrece un enorme potencial. Ya estamos desbloqueando este potencial y planeamos ampliar nuestros esfuerzos en el futuro". Bajo el lema "Sostenible #LikeABosch", la empresa presentará soluciones inteligentes y sostenibles para la salud, la vida y la movilidad en la feria de tecnología virtual CES 2021. Entre las innovaciones que Bosch presenta en la feria tecnológica está el primer sensor de inteligencia artificial de autoaprendizaje del mundo para prendas de vestir y auditivas en el seguimiento de la condición física. Dado que la IA funciona con el propio sensor (IA de borde), ya no es necesaria una conexión a Internet durante una sesión de ejercicio, lo que mejora la eficiencia energética y la privacidad de los datos. La compañía también presenta un sensor que mide factores como la calidad del aire y la humedad relativa. Esto proporciona información sobre la concentración de aerosoles en el aire - datos que se han vuelto especialmente importantes en la lucha contra el coronavirus. Las cámaras de seguridad de Bosch también pueden ayudar en la lucha contra el virus. La IA les permite ejecutar una amplia gama de aplicaciones específicas para el cliente. Por ejemplo, una nueva solución de cámara con análisis de vídeo inteligente integrado mide la temperatura corporal sin contacto, de forma anónima y con gran precisión, con una desviación máxima de medio grado. Además, mediante una solución de software para la plataforma de cámara abierta de la startup de Bosch Security and Safety Things, estas cámaras pueden detectar si el número de personas en una tienda cumple con las restricciones vigentes en materia de coronavirus. Esta plataforma ha sido designada como la ganadora del Premio a la Innovación 2021 CES, lo que la convierte en una de las cuatro soluciones de Bosch destacadas este año. Otro estreno es un monitor de hemoglobina portátil que puede detectar la anemia mediante un escáner de dedo. El dispositivo es especialmente adecuado para las regiones que no tienen acceso suficiente a la atención médica. Equipado con IA, el monitor de hemoglobina entrega un resultado en 30 segundos, sin necesidad de análisis de laboratorio o extracción de sangre. En este momento, el mejor ejemplo de cómo la innovadora tecnología de Bosch puede mejorar la salud y el bienestar es la prueba de PCR del coronavirus en el dispositivo de pruebas Vivalytic de Bosch. Esto ahora entrega resultados aún más rápidamente: laboratorios, consultorios médicos, asilos y hospitales pueden evaluar cinco muestras simultáneamente en 39 minutos - la tecnología literalmente "inventada para la vida". Gracias a la mejora del software, las muestras positivas pueden ser detectadas incluso en menos de 30 minutos. El desarrollo del sistema Vivalytic, que consiste en un dispositivo de análisis y cartuchos de prueba, surgió de una larga colaboración entre la investigación corporativa y la ingeniería avanzada de Bosch, Bosch Healthcare Solutions y el Hospital Robert Bosch.
Sostenible como #LikeABosch: Bosch como pionero en la acción climática Un estudio recientemente publicado en Alemania indicó que el AIoT puede ir más allá de las aplicaciones sanitarias para apoyar también la acción climática. En el estudio se llegó a la conclusión de que la digitalización integral en materia de movilidad, fabricación y tecnología de la construcción podría ayudar a que el país estuviera casi a mitad de camino de alcanzar los objetivos de emisiones del Acuerdo de París (fuente: Accenture). Aquí es donde Bosch echa una mano: su eslogan para el CES de este año - "Sostenible #LikeABosch" - expresa un aspecto de la responsabilidad empresarial de la empresa. La secuela de la campaña de imagen de #LikeABosch destaca cómo cada uno puede hacer su parte para proteger el medio ambiente con productos sostenibles. El propio Bosch está liderando con el ejemplo: de acuerdo con los cálculos internos, todas las 400 ubicaciones de la compañía en todo el mundo han sido neutrales en cuanto a la emisión de carbono desde 2020. Bosch es la primera empresa industrial que opera a nivel mundial en lograr emisiones netas de carbono cero con respecto a la energía que produce y la energía que obtiene de fuentes externas. "El siguiente paso para Bosch es abordar las emisiones a lo largo de toda la cadena de valor, desde la adquisición hasta el uso del producto", dice Bolle. En este sentido, Bosch es el primer proveedor de automoción que se ha unido a la iniciativa Science Based Targets (Objetivos basados en la ciencia) con un objetivo específico y ambicioso: para el 2030, reducir las emisiones de CO2 en un 15 por ciento. Los logros de Bosch en la acción climática también han ganado reconocimiento fuera de la empresa: el proyecto sin ánimo de lucro Carbon Disclosure Project (CDP) ha añadido a Bosch a su Lista A. A través de su empresa de asesoría Bosch Climate Solutions, fundada el año pasado, Bosch comparte su experiencia como pionero en la acción climática con otras empresas. La nueva empresa de Bosch comercializa varias soluciones, entre ellas la plataforma de energía basada en nubes de Bosch, que aplica algoritmos inteligentes para reducir el consumo de energía de las máquinas y aumentar así la eficiencia de los procesos de producción. Bosch ya ha desplegado la plataforma en más de 100 lugares, contribuyendo en gran medida a mejorar la eficiencia energética, que es la principal palanca en los esfuerzos de la empresa por ser neutral en cuanto a las emisiones de carbono. Digital y sostenible es el camino a seguir: en la primera posición con la IA industrial Como muestra este ejemplo, la digitalización está allanando el camino hacia la sostenibilidad. "Queremos ser la empresa líder de AIoT en cada área en la que operamos", explica Bolle. La confianza en la IA es el prerrequisito más importante para que se establezca, de modo que pueda mejorar la vida de las personas y ayudar a limitar el cambio climático. Para ello, Bosch confía en la IA industrial, que explica el mundo físico a las máquinas, en lugar de enseñarles a comportarse como personas. Sin embargo, esto requiere directrices éticas. Para establecerlas, Bosch ha elaborado un código de ética de la IA que se centra en la idea de que los humanos siempre mantienen el control. Además de mejorar la eficiencia energética en la fabricación, Bosch está añadiendo sistemáticamente conectividad a sus productos para edificios y movilidad para ayudar a los consumidores a ahorrar energía. Uno de estos productos es un gestor de energía que la empresa ofrece para su uso en casas particulares. Cuando se combina con una bomba de calor y un sistema fotovoltaico, el administrador puede reducir el consumo de energía hasta en un 60 por ciento. En el ámbito de la movilidad, los conductores de vehículos eléctricos pueden beneficiarse de servicios como el de "Batería en la nube", que utiliza un análisis inteligente de software para reducir el desgaste de la batería hasta en un 20 por ciento. En general, la combinación de la conducción electrificada y automatizada con servicios personalizados y conectados abrirá un amplio campo para las aplicaciones de software. Las computadoras de vehículos son fundamentales para los esfuerzos de Bosch por ampliar su papel de líder en los sistemas electrónicos con uso intensivo de software. Para satisfacer esta demanda, la nueva división de Sistemas de Computación de Dominio Cruzado y sus 17.000 asociados comenzaron sus operaciones a principios de año. En esta unidad, Bosch está combinando sus capacidades en ingeniería de hardware y software para computadoras de vehículos, sensores y unidades de control para todos los dominios de los vehículos. Esto reduce la complejidad en el desarrollo de los vehículos y hará que las nuevas funciones lleguen a la carretera mucho más rápido.
Experiencia para ayudar a explorar la Luna: Apuntando alto con la IA de Bosch De las carreteras terrestres a las actividades en el espacio: mientras que el año pasado en el CES se estrenó el sistema de sensores SoundSee AI para la Estación Espacial Internacional, esta vez Bosch ha puesto sus ojos en la Luna. Como parte del programa Tipping Point de la NASA, Bosch está uniendo fuerzas con las compañías Astrobotic y WiBotic así como con la Universidad de Washington para investigar y desarrollar tecnología para navegar de forma inteligente y cargar de forma inalámbrica pequeños robots para su operación en la luna. Los investigadores de Bosch que trabajan en el proyecto en Pittsburgh y Silicon Valley están aportando su experiencia en el análisis inteligente de datos basado en la inteligencia artificial y en soluciones de conectividad inalámbrica. Los hallazgos resultantes fluirán en el futuro desarrollo de las soluciones de IA de Bosch en la Tierra. Todo esto muestra claramente el potencial que ofrece la IAoT, así como el papel clave que juega la sostenibilidad en ella. "Sólo las empresas que persiguen la sostenibilidad hoy y desbloquean el enorme potencial de AIoT, tendrán éxito mañana", dice Bolle
www.bosch.com | #BoschCES @SchulkeCaroline
|
3.977 estudiantes de la USB cursarán próximo trimestre mediante tecnologías digitalesEn el trimestre enero - marzo 2021, que comenzará el lunes 18 de enero con el uso de las tecnologías digitales disponibles (TDD), se inscribieron 3.977 estudiantes, |
Un secador con boquilla oscilante para un secado rápido y tecnología nanoe para reducir el daño delPanasonic anunció en el CES 2021 el próximo lanzamiento del secador de pelo Panasonic nanoe (EH-NA67-W). |
Omar González: Régimen aniquiló el sistema educativo nacionalEn Venezuela se celebra cada 15 de enero el Día del Maestro, y en el marco de esta tradición Omar González Moreno, dirigente nacional del partido Vente Venezuela, |
Universidades privadasDisculpen la inmodestia, pero Vente Venezuela es el único partido venezolano que se ha tomado con mucha seriedad el problema de las universidades venezolanas. |
Samsung pica adelante en el 2021 con la serie Galaxy S21 desde US$799Samsung Electronics presentó el Galaxy S21 y el Galaxy S21+ en su evento unpacked. |
Los trasnochos disparan ansiedad y aumento de pesoTrasnocharse una noche o dos no afecta significativamente la salud, más allá del malestar por la falta de sueño; |
Laser Airlines amplía su operación a CancúnLa empresa Laser Airlines continuará operando hacia la ciudad de Cancún, México, entre el 19 de enero y el 11 de febrero con dos vuelos semanales. |
GobernanzaIniciemos el artículo de esta semana con una aclaratoria, el concepto de “Gobernanza” se debe diferenciar del de “Gobernabilidad”, |
Renunciar a lo perdido¿Cómo atravesar el erial que deja la pelea fallida y encontrar fuerzas para recomenzar, para seguir adelante? |
Paciencia o perseveranciaNo son excluyentes la una de la otra, pero la paciencia, sin duda necesaria, por si sola se asimila con pasividad, con esperar y ver, |
Nueva Asamblea Nacional asoma estudiar al sector audiovisual en VenezuelaEl lunes 18 de enero de 2021 portales digitales de noticias informaban que la nueva Asamblea Nacional asomó realizar una revisión |
Guayana Esequiba: nuestra fortaleza probatoriaTengo la seguridad que una inmensa porción de compatriotas venezolanos coincide conmigo cuando expreso que lo peor que podemos hacer |
Fracasó la educaciónEl diccionario de la Real Academia presenta cinco entradas para el término educación, y contempla en ellas el aspecto moral, |
Siganos en