Consumo de aplicaciones financieras a nivel global |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 23 de Diciembre de 2020 09:10 |
y líderes empresariales de Reino Unido, Japón, Australia, Estados Unidos, México y Brasil. A los encuestados, tanto desde la perspectiva de los usuarios como de las empresas, se les consultó sobre tecnología financiera, ciberseguridad, y sus impactos en la seguridad de las finanzas en el contexto de COVID 19. El proyecto busca examinar una variedad de temas en relación con las distintas experiencias de la tecnología financiera tanto para usuarios como para corporaciones, incluyendo las preocupaciones sobre la seguridad, las transacciones y los datos financieros, el uso de las aplicaciones y las perspectivas comerciales sobre el futuro de las soluciones FinTech en un mundo post-COVID. El segmento usuarios de la encuesta reveló que el 40% de los consumidores en todo el mundo utilizan entre una y tres aplicaciones FinTech, pero solo la mitad de ellos tienen software de seguridad instalado en todos sus dispositivos personales. Además, el 62% de estos utilizan un administrador de contraseñas para ayudarlos a iniciar sesión en sus cuentas financieras. En comparación, solo el 22% de los consumidores en todo el mundo podrían clasificarse como "usuarios de FinTech", utilizando cuatro o más aplicaciones de tecnología financiera. De los usuarios de FinTech, un 63% protege todos sus dispositivos con software de seguridad. Según ESET, se espera que la tecnología financiera juegue un papel fundamental en la recuperación económica personal y social a raíz del COVID-19, y es importante que las soluciones FinTech estén adecuadamente protegidas. La seguridad y protección de los usuarios y las empresas es fundamental para los valores de ESET, y esta encuesta global se realizó para identificar tecnologías emergentes y actuales básicas en el día a día de los usuarios. La investigación completa analiza otras tecnologías, incluidas las criptomonedas y bitcoin, blockchain, banca solo en línea y más. Ignacio Sbampato, director comercial de ESET, comentó: “Nos enorgullecemos de estar a la vanguardia de la innovación tecnológica y los conocimientos de seguridad, y este proyecto es un reflejo de eso. Nuestra encuesta global de tecnología financiera nos permitirá explorar las actitudes hacia la tecnología emergente y establecida e informar nuestras ofertas tanto a los usuarios como a las empresas para garantizar que siempre estén protegidos con el más alto nivel. Queremos ayudar a las personas, tanto personal como profesionalmente, a comprender y combatir los riesgos que conlleva el uso de cualquier tipo de tecnología y, para ello, debemos estar al tanto de las tendencias tecnológicas globales”. La mayor parte de la investigación de ESET sobre la adopción de FinTech en el mundo COVID en los mercados comerciales y de usuarios, se compartirá durante los primeros meses de 2021.
|
3.977 estudiantes de la USB cursarán próximo trimestre mediante tecnologías digitalesEn el trimestre enero - marzo 2021, que comenzará el lunes 18 de enero con el uso de las tecnologías digitales disponibles (TDD), se inscribieron 3.977 estudiantes, |
Un secador con boquilla oscilante para un secado rápido y tecnología nanoe para reducir el daño delPanasonic anunció en el CES 2021 el próximo lanzamiento del secador de pelo Panasonic nanoe (EH-NA67-W). |
Omar González: Régimen aniquiló el sistema educativo nacionalEn Venezuela se celebra cada 15 de enero el Día del Maestro, y en el marco de esta tradición Omar González Moreno, dirigente nacional del partido Vente Venezuela, |
Universidades privadasDisculpen la inmodestia, pero Vente Venezuela es el único partido venezolano que se ha tomado con mucha seriedad el problema de las universidades venezolanas. |
Samsung pica adelante en el 2021 con la serie Galaxy S21 desde US$799Samsung Electronics presentó el Galaxy S21 y el Galaxy S21+ en su evento unpacked. |
Los trasnochos disparan ansiedad y aumento de pesoTrasnocharse una noche o dos no afecta significativamente la salud, más allá del malestar por la falta de sueño; |
Laser Airlines amplía su operación a CancúnLa empresa Laser Airlines continuará operando hacia la ciudad de Cancún, México, entre el 19 de enero y el 11 de febrero con dos vuelos semanales. |
GobernanzaIniciemos el artículo de esta semana con una aclaratoria, el concepto de “Gobernanza” se debe diferenciar del de “Gobernabilidad”, |
Renunciar a lo perdido¿Cómo atravesar el erial que deja la pelea fallida y encontrar fuerzas para recomenzar, para seguir adelante? |
Paciencia o perseveranciaNo son excluyentes la una de la otra, pero la paciencia, sin duda necesaria, por si sola se asimila con pasividad, con esperar y ver, |
Nueva Asamblea Nacional asoma estudiar al sector audiovisual en VenezuelaEl lunes 18 de enero de 2021 portales digitales de noticias informaban que la nueva Asamblea Nacional asomó realizar una revisión |
Guayana Esequiba: nuestra fortaleza probatoriaTengo la seguridad que una inmensa porción de compatriotas venezolanos coincide conmigo cuando expreso que lo peor que podemos hacer |
Fracasó la educaciónEl diccionario de la Real Academia presenta cinco entradas para el término educación, y contempla en ellas el aspecto moral, |
Siganos en