Samsung lanza sus S7 y reactiva el mercado de los móviles en Venezuela |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Viernes, 29 de Abril de 2016 15:49 |
A pesar de la sequía de divisas, la empresa importó los primeros 1.000 equipos para distribuirlos en sus tiendas Samsung y el mercado abierto, indicó Antonio Figueira, director de la división de Ventas de Samsung Electronics de Venezuela. El equipo de alta gama es para consumidores exigentes, que les gusta lo último en tecnología y tienen recursos para adquirirla. A pesar de la crisis, Venezuela tiene un mercado para estos equipos que se cotizan en Mercadolibre hasta en 1.000.000 de bolívares (¡unos 86 salarios mínimos!). Todo lo que quieres de un teléfono Gracias a la certificación de grado de protección IP68, los Galaxy S7 y S7 edge aumentan su grado de utilidad, permitiendo que el equipo no tenga daños si se sumerge en agua dulce a una profundidad inferior a 1,5 M por más de 30 minutos o tiene contacto con el polvo. Por otra parte, la Edge UX, la experiencia avanzada de punta disponible en el Galaxy S7 edge, proporciona comodidad y eficiencia aumentada creando atajos fáciles a la mayoría de las funciones predilectas de los usuarios tales como correo electrónico, selfie o aplicaciones de terceros. El directivo informó que la empresa sigue dando soporte a los equipos comprados tanto en Venezuela como en el resto de Latinoamérica. “Acompañamos a los clientes para garantizarles el repuesto que necesiten al momento de tener algún inconveniente”, comentó. Samsung brilló, durante el último lustro, como una empresa comprometida con el país, y eso, en palabras de Figueira, no ha cambiado, “seguimos en el país, y estamos contribuyendo, de acuerdo a nuestras posibilidades, en campañas de Responsabilidad Social. Hace poco realizamos labores en una escuela ”.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | @ivanxcaracas |
El universo flotante del artista plástico Raúl Cardozo en el CCCHLa capacidad del ser humano para desafiar las leyes físicas y su afán por explorar nuevas esferas, son el eje conceptual de la exposición “Universo Flotante” |
Aureliano Parra expone su poética del silencio en D’MuseoEl silencio desde la anulación de la palabra es el eje central de la nueva propuesta que presenta el artista venezolano Aureliano Parra en la exposición “Desde el silencio”, |
Tu voto puede premiar a fundaciones venezolanasPor cuarto año consecutivo DIRECTV Latinoamérica, a través de su plataforma The Forum, premia a Fundaciones y ONG’S de diferentes países. |
CLX Samsung abre su primera tienda en PanamáA principios del mes de enero, CLX Samsung inauguró su primera tienda en la Ciudad de Panamá, CLX Multiplaza, |
"Parejas emprendiendo en pareja" en el IESACelebrar el mes del amor y la amistad es festejar los logros y retos asumidos al emprender juntos. |
Leandro Area presenta "Selva Nostra"Ya está disponible en Amazon la obra "Selva Nostra, Apuntes sobre Venezuela (Vol.3)" en el cual se agrupan textos del diplomático Leandro Area Pereira. |
La Montserratina: un balance del 2018Pese a ser un año lleno de retos comerciales, la empresa de embutidos La Montserratina culminó el 2018 con un balance positivo, |
Ayuda HumanitariaPor esa madre que no consigue alimentos para su bebé, nos resteamos con a la Ayuda Humanitaria. |
Venezuela o MaduroLa relación entre el país y Nicolás Maduro nunca ha sido buena. Apenas un mes después de la muerte de Hugo Chávez, cuando se realizaron las elecciones en abril de 2013, |
La disposición de la locura ideologizadaPodemos iniciar esta breve reflexión con interrogantes, que casi todos nos hacemos. |
No hay vuelta atrásEl gobierno nacional agoniza. Pocos apuestan por la recuperación de un modelo absolutamente inviable, |
Venezuela: transición desde el autoritarismo a la democraciaEn Venezuela ningún análisis teórico es suficiente para predecir los acontecimientos futuros. |
Políticas microeconómicas: iníciese el cambioUna vez se asoma un cambio –y así la sociedad venezolana lo ha decidido- de regreso a la democracia; aun cuando tímidamente, empieza a tomar cierta relevancia |
Siganos en