Telefónica y Pantallas Amigas presentan “Pilar y su celular” |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 10 de Febrero de 2016 09:58 |
Para sensibilizar a las familias, con motivo del Día de Internet Segura
Telefónica y Pantallas Amigas presentan “Pilar y su celular”, el programa educativo para el uso responsable del móvil
Desarrollado por PantallasAmigas con el impulso de Telefónica, supone una ayuda para familias y personal docente en la labor de educar sobre el buen uso del móvil en las edades más tempranas desde una concepción integral de salud, seguridad y desarrollo. Diez historias animadas con sus correspondientes guías didácticas representan el núcleo de la intervención.
Madrid, 9 de febrero de 2016
Hoy en día, tanto en los hogares como en las aulas, se dan temas recurrentes en relación al uso de móviles desde edades cada vez más tempranas. A menudo se abordan preocupaciones como el uso abusivo, la privacidad, el sedentarismo, la falta de atención a lo que ocurre fuera de la pantalla… Con la finalidad de aportar soluciones educativas a los retos presentados, PantallasAmigas y Telefónica lanzan el programa educativo “Pilar y su Celular, historias para contar” con motivo del Día de Internet Segura- Safer Internet Day 2016.
En la certeza de que el lenguaje audiovisual está en el centro de la dieta digital de niños, niñas y adolescentes, este programa se compone de diez historias animadas que abordan situaciones cotidianas del personaje protagonista, Pilar, sirviendo para la reflexión sobre cómo se disfruta y se comparte la vida digital mediada por un celular. Una guía didáctica aportará consejos para sacar máximo partido a cada una de las aventuras planteadas detallando sus posibilidades educativas y proponiendo actividades de aprendizaje tanto en el espacio escolar como en el ámbito familiar.
El programa estará accesible online y su disponibilidad será progresiva. Ya se ha lanzado el tráiler de introducción y hoy está disponible el primer episodio -¿Sabes qué datos personales cedes al instalar una app?- junto con su guía didáctica. En las sucesivas semanas, cada martes, se irán publicando en www.pilarysucelular.com las siguientes nueve entregas sobre privacidad e instalación de apps, manejo de la identidad digital/offline, usos positivos y analógicos del teléfono; posturas en el uso del smartphone, sedentarismo, posibles distracciones/accidentes mientras usamos la tecnología, consumo apps freemium /compras integradas, uso abusivo y tecnoestrés; estereotipos…
En esta página web podrán encontrase las guías didácticas y el enlace a los episodios animados que serán publicados de forma exclusiva en el canal de YouTube de PantallasAmigas (https://www.youtube.com/user/pantallasamigas)
Telefónica, por medio de la plataforma educativa Familia Digital (www.familiadigital.net), proveerá de este recurso a España y a los países de América Latina en los que está presente.
Para Elena Valderrábano, Directora Global de Negocio Responsable de Telefónica, “hoy en día, los padres y los profesores tienen muchas dudas sobre el modo de abordar con los niños el uso de las tecnologías digitales: a qué edad tienen que usarlas, cuánto tiempo al día, cómo supervisar los contenidos e identificar riesgos de ciberbullying, adicción, etc. Por ello, nuestro compromiso con las familias pasa, entre otras cosas, por facilitarles las herramientas tanto en la plataforma Familia Digital como ahora, junto con Pantallas Amigas, con Pilar y su celular”.
Según manifiesta Jorge Flores, director de PantallasAmigas, “sin duda, en las familias el uso del móvil en las edades más tempranas es un reto. Por ello, este proyecto aborda esta situación desde muy diversas perspectivas: privacidad e identidad digital (apps y seguridad), consumo (videojuegos de pago), salud física (sedentarismo, ergonomía) uso sin abuso… Se trata en definitiva de promoción del uso saludable del móvil donde también hemos querido incluir aspectos de relevancia como el encuentro intergeneracional y la educación por la igualdad y contra el sexismo”.
PantallasAmigas es una iniciativa puesta en marcha en 2004 que tiene como misión la promoción del uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías y el fomento de la ciudadanía digital responsable en la infancia y la adolescencia.
(link para ver el tráiler de la serie https://youtu.be/jUC6uhyKPLM)
(link para ver el capítulo 1 de la serie https://youtu.be/B1pzbYD-iGQ)
A menudo se abordan preocupaciones como el uso abusivo, la privacidad, el sedentarismo, la falta de atención a lo que ocurre fuera de la pantalla… Con la finalidad de aportar soluciones educativas a los retos presentados, PantallasAmigas y Telefónica lanzan el programa educativo “Pilar y su Celular, historias para contar” con motivo del Día de Internet Segura- Safer Internet Day 2016. En la certeza de que el lenguaje audiovisual está en el centro de la dieta digital de niños, niñas y adolescentes, este programa se compone de diez historias animadas que abordan situaciones cotidianas del personaje protagonista, Pilar, sirviendo para la reflexión sobre cómo se disfruta y se comparte la vida digital mediada por un celular. Una guía didáctica aportará consejos para sacar máximo partido a cada una de las aventuras planteadas detallando sus posibilidades educativas y proponiendo actividades de aprendizaje tanto en el espacio escolar como en el ámbito familiar. El programa estará accesible online y su disponibilidad será progresiva. Ya se ha lanzado el tráiler de introducción y hoy está disponible el primer episodio -¿Sabes qué datos personales cedes al instalar una app?- junto con su guía didáctica. En las sucesivas semanas, cada martes, se irán publicando en www.pilarysucelular.com las siguientes nueve entregas sobre privacidad e instalación de apps, manejo de la identidad digital/offline, usos positivos y analógicos del teléfono; posturas en el uso del smartphone, sedentarismo, posibles distracciones/accidentes mientras usamos la tecnología, consumo apps freemium /compras integradas, uso abusivo y tecnoestrés; estereotipos… En esta página web podrán encontrase las guías didácticas y el enlace a los episodios animados que serán publicados de forma exclusiva en el canal de YouTube de PantallasAmigas |
UCAB invita a sumarse al “Becatón” para ayudar a estudiantesCon la actividad de donación, que se transmitirá el 26 de febrero por radio y TV por internet, la universidad busca recursos |
¿Qué hay tras el diseño de los Galaxy Buds Pro?El equipo de diseño de Samsung Electronics optimizó los auriculares inalámbricos de la serie Galaxy para brindar la mejor experiencia posibles a los usuarios, |
Copa Airlines reinicia vuelos Panamá-MaracaiboComo parte de la reactivación de sus operaciones en Venezuela, Copa Airlines informa que reiniciará vuelos en la ruta Panamá-Maracaibo/Maracaibo-Panamá, |
Cania difunde sus nuevos Nutri Tips radialesComo resultado de una alianza interinstitucional con Radio Fe y Alegría, el Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano, |
El "Pollo" Brito abre el primer "Movistar desde el Sofá" de 2021La buena música regresa este año a “Movistar desde el Sofá”, el ciclo de conciertos virtuales sin costo para disfrutar desde casa que la empresa de telecomunicaciones |
"The empty man" llega a los cines venezolanosEste 19 de febrero se estrena en los cines de Venezuela la película de horror "The empty man: el mensajero del último día". |
net24|7 responde a la Sudeban: "Los mercados y las finanzas no tienen fronteras"A través de redes sociales y publicaciones de diversos medios digitales, hemos comprobado que la institución "SUDEBAN", Superintendencia de Bancos de Venezuela, ha publicado |
Pequeños logrosA veces los grandes logros se miden por las pequeñas pasos, desde la Gobernación de Anzoátegui esta semana logramos tres acciones que marcaron esta orientación. |
La estrategia lo es todo¿Qué importancia tiene un tweet? Aunque usted no lo crea, hasta un simple trino puede tener un gran impacto |
Polarización y odio en las redesConforme se acercan las elecciones el clima en las redes sociales se vuelve más hostil. |
Pasando páginasUna palabra que me llama la atención por su fea sonoridad y alta efectividad expresiva es “resiliencia”. |
¿Revocatorio 2022?El chavismo está contra la espada y la pared es cierto, pero en estas condiciones puede perdurar muchos años más, |
La escisión provechosaEl debate en torno a los procesos de polarización a veces omite que los clivajes que producen las condiciones materiales |
Siganos en