Los trasnochos disparan ansiedad y aumento de peso |
Escrito por Agencias RRPP |
Jueves, 14 de Enero de 2021 00:23 |
pero dormir tarde por estar de vacaciones, por ver películas, chatear o, incluso, no conciliar el sueño por preocupaciones, sí tiene consecuencias negativas para la salud, entre ellas la depresión del sistema inmune y el aumento de la secreción de hormonas que están relacionadas con la ansiedad y el hambre. “Dormir de más no es bueno, pero tampoco lo es dormir poco. Cuando no se descansa entre 6 y 8 horas diarias, que es lo normal, esto repercute en todo el cuerpo, aumenta el riesgo de enfermedades, afecta el humor y las emociones, disminuye el tejido cerebral y se incrementa la tendencia a ver pacientes diabéticos e hipertensos, explica el médico cirujano Wartan Keklikian de la Unidad Bariátrica y Metabólica (UBAM) de la Clínica La Floresta, en Caracas. En lo que se refiere a las consecuencias negativas de los trasnochos para el metabolismo, Keklikian indica que, no cumplir con el horario del sueño eleva la predisposición a padecer de diabetes y aumenta el riesgo a la obesidad, porque se alteran los mecanismos de regulación de las hormonas como la grelina y la leptina, que son las que controlan el apetito y esas “ganas” de comer de más. Explica el especialista que, quienes se trasnochan suelen comer en la noche y, esta situación unida a las alteraciones hormonales, afectan la ansiedad y el hambre, hace que consuman más comida de la que necesitan, por lo que vemos luego un aumento de peso. “La grelina, que se produce en el estómago, y la leptina, que se genera en el tejido graso, ambas son afectadas por no dormir lo suficiente, y las personas sienten más ansiedad, más ganas de comer y terminan engordando. Allí viene la obesidad y los otros problemas que conlleva el sobrepeso”, señala el médico cirujano. La recomendación es dormir de 6 a 8 horas, aunque el especialista explica que hay quienes necesitan descansar un poco menos de 6 horas, pero es un grupo más reducido. Los trasnochos diarios Keklikian comenta que, aunque no hay una medida para decir cuántos trasnochos “son malos” o con qué frecuencia “es malo” , cada vez o cada día que se ha dejado de dormir el tiempo suficiente, se va “sumando” de forma acumulativa, hasta ver los efectos. “Te trasnochas una o dos veces no va a pasar nada, pero si eso ocurre todos los días, pues si va a tener consecuencias negativas. Yo me puedo salir de la dieta hoy, pero al día siguiente retomo y hago ejercicio, entonces no va a pasar nada, pero si hoy me salgo, mañana y pasado mañana también, ahí es donde se ven los problemas”, asegura el médico cirujano. En lo que se refiere a acostarse tarde como un hábito que se ha adoptado durante cierto tiempo, Keklikian asegura que no hay “borrón y cuenta nueva”, aunque luego se retome la costumbre de cumplir el horario de sueño. “Los excesos quedan y al final el cuerpo ´pagará´ por ellos. Es como alguien que alguna vez fumó y deja de hacerlo. Ya no será igual que una persona que nunca ha fumado en su vida, por ejemplo”. El especialista agrega que, los efectos de los trasnochos en la salud dependen también de la genética de cada persona y de sus hábitos de vida. Para mayor información sobre el tema, los interesados pueden seguir la cuenta del especialista @cirujanolaparoscopico y @ubam_vzla |
Laser Airlines vuela a Panamá dos veces por semanaVuelve a la oferta internacional de Laser Airlines con dos frecuencias semanales a Panamá a partir del 23 de enero. |
Discurso de toma de posesión del presidente Joseph R. Biden, Jr.Juez presidente del Tribunal Supremo Roberts, vicepresidenta Harris, presidenta de la Cámara de Representantes Pelosi, líder Schumer, líder McConnell, |
Caballero: Compra de efectivo es la mayor distorsión económica venezolanaEn medio de un conversatorio económico su ponente, Williams Caballero, aseveró que la "compra de efectivo es la mayor distorsión económica venezolana". |
Joven paracoteño firmó como prospecto de los Rojos de CincinnatiEl profesor William Anseume notificó la firma el pasado mes de diciembre del joven prospecto Cristian Galindo, de 18 años, pitcher zurdo, |
Conexión Social Digitel comprometida con salud y educaciónLa acción social de Digitel durante 2020 se mantuvo enfocada en ofrecer además de tecnología y conectividad en favor de la población menos favorecida, |
McDonald’s presenta el McFlurry KitKatCon tres nuevas presentaciones para compartir junto a la familia y amigos, McDonald’s Venezuela trae una nueva plataforma de helados |
3.977 estudiantes de la USB cursarán próximo trimestre mediante tecnologías digitalesEn el trimestre enero - marzo 2021, que comenzará el lunes 18 de enero con el uso de las tecnologías digitales disponibles (TDD), se inscribieron 3.977 estudiantes, |
¿Cómo salvar la democracia?La democracia tiene un defecto de fábrica que la ha acompañado a lo largo de su creación, falla que ha empeorado |
Los cuentos de Maduro en el Palacio FederalComo dice el refrán, “lo que está a la vista no necesita anteojos”. La verdad es que fue el colmo de los colmos, |
23 de EneroVersamos sobre una fecha magna, decisiva y trascedente para el pueblo venezolano, la del 23 de enero de 1958. |
Superar la escala de autoinforme: medición objetiva del dolor crónico con IAEl dolor es algo que todos experimentaremos en algún momento, y algunas personas lo padecen de forma crónica. |
Venezuela y petróleo: "el sueño americano del sur”Dice Arcila Farías con el poder de la más grande síntesis pedagógica que bastan tres palabras para definir la economía política en Venezuela: S.XVIII (Cacao); S.XIX (Café) y S.XX (Petróleo). |
Crónica de un voto en revoluciónEl voto es el instrumento mediante el cual se expresan los ciudadanos en cualquier país del mundo, donde exista democracia. |
Siganos en