¿Qué hay de nuevo en Diabetes? |
Escrito por Redacción OyN |
Sábado, 14 de Noviembre de 2020 00:00 |
y pasaba el día sentado en la oficina; hoy, debido a la pandemia esos hábitos inadecuados para la salud son cada vez más frecuentes e intensos. El problema es que todo eso, sumado al tabaquismo y al consumo de refrescos y dulces, causa obesidad y diabetes tipos 2; es lo que llaman los científicos “enfermedades asociadas a la vida contemporánea”, sin olvidar que si tenemos un padre, madre o abuelos que hayan padecido diabetes, parece que los números de la suerte para desarrollar esta enfermedad están todos comprados. Debido a que el próximo sábado 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, es importante conocer los últimos avances sobre su abordaje para reducir nuestros riesgos y mantenernos con calidad de vida. “Estudios recientes han demostrado que existe una relación inversa entre la presencia de diabetes y los niveles de vitamina D, es decir, a menor cantidad de esta vitamina en el organismo, mayor es el riesgo de padecer diabetes. Incluso se ha encontrado que personas sin esta enfermedad tienen niveles más altos de glucosa en sangre cuando no cuentan con suficiente vitamina D”, explica la Dra. Trina Navas, expresidenta de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna.
Esta especialista plantea la importancia de tomar conciencia de mejorar hábitos de consumo de alimentos y vitaminas para prevenir o controlar esta enfermedad. Su primer consejo es mejorar nuestra alimentación para, además de bajar de peso, obtener los nutrientes y vitaminas que necesita nuestro cuerpo a fin de mantenerse saludable. “Todos debemos exponernos al sol en las primeras horas de la mañana y en las últimas de la tarde; ideal es salir a caminar un rato cada día, pues activamos el cuerpo y la energía, bajamos de peso y recibimos rayos saludables de sol para mejorar nuestros niveles de vitamina D y también reducir el riesgo de diabetes”, recomienda la Dra. Navas. Agrega que es útil consumir suplementos de esta vitamina cuando exista riesgo de niveles bajos, en especial, porque son muchas las circunstancias que impiden recibirlas de los alimentos y no siempre es posible exponernos al sol con la frecuencia necesaria. “Lo que indican los estudios recientes es que una dosis de 2.000 UI/día brinda la cantidad suficiente para obtener los beneficios. Lo indicado es cambiar nuestros hábitos y suplementar con la dosis mencionada”, concluye la Dra. Navas, llamando de nuevo a la toma de conciencia sobre la prevención y control de la diabetes, cuya prevalencia ha aumentado considerablemente en los últimos años y ha crecido más rápido en los países de ingresos bajos y medios, como lo es Venezuela.
|
Llamada de Antony J. Blinken al presidente interino Juan GuaidóEl secretario de Estado Antony J. Blinken habló hoy con el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó. |
Convocatoria al concurso de arte: “La trayectoria inédita / Mirar al mundo de nuevo”La Consejería Cultural de la Embajada de España en Venezuela y la Hacienda La Trinidad convocan a los artistas plásticos venezolanos (residentes o no en el país) a conmemorar, |
Omar González: No hay condiciones operativas ni sanitarias para reanudar clases“En la mayoría de escuelas y liceos públicos no existen condiciones operativas ni sanitarias para reanudar las clases presenciales", así lo alertó el miembro de la Dirección |
"Mujeres Que Transforman", la iniciativa de Coca-Cola FEMSA para celebrar el mes de la mujerCoca-Cola FEMSA, embotellador de origen mexicano con 17 años de operaciones en el país, contará historias de mujeres |
Banesco expande agencias para atender la Cuenta VerdeBanesco informó que esta semana de “Cuarentena Flexible” estarán operando 51 agencias en todo el país para el depósitos y/o retiros de divisas de la Cuenta Verde. |
Los libros de la Fundación Bancaribe ahora en libreríasLa Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura (FBCC), siempre orientada a promover el estudio, la investigación y la divulgación de temas de interés en el campo social, |
Luis Barragán (Vente): Son incompatibles la clase media y el socialismo“Definitivamente, el régimen socialista es incompatible con la clase media mirandina que se le resiste heroicamente”, señaló Luis Barragán, |
El cuartico del diputado “Alacrán”Un sedicente, empresario, pastor evangélico, político, diputado opositor, de Nicolás Maduro, retenido o apresado |
El 80 aniversario de la primera victoria británica en el desierto (y VI)El ataque a Pearl Harbour (07 de diciembre de 1941) siempre se ha visto como el real inicio la condición mundial de la Segunda Guerra (SGM). |
Los retos electorales de G4Los estudios de opinión más recientes revelan que la mayoría de los venezolanos desean que la crisis nacional se resuelva de manera pacífica y electoral. |
La reforma del Código de Procedimiento CivilLa página web del Tribunal Supremo de Justicia informa que un grupo de jueces ha elaborado |
Ajustes de precios de servicios públicosUn tema que ha tomado especial protagonismo en Venezuela producto de la devastadora crisis económica es la baja calidad |
Alexander von Humboldt: el hombre que describió el universoImagine un libro que describa la estructura del universo conocido. |
Siganos en