La USB y la Policlínica Metropolitana desarrollan prototipo de ventilador mecánico básico de bajo costo |
Escrito por Prensa USB |
Martes, 07 de Julio de 2020 06:27 |
con potencialidad de asistir a pacientes en el contexto de la pandemia del Covid-19, y que también podría utilizarse en unidades móviles, ambulancias y centros de salud de áreas rurales y aisladas. Los investigadores responsables de la construcción del ventilador, que utilizaron los planos de diseño liberados por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), explican en este video las características del prototipo y lo que aún hace falta para que pueda ser usado de forma segura y confiable por los equipos médicos del país. El ventilador consiste en un par de pinzas que abren y cierran simulando la ejecución manual para dar asistencia ventilatoria al paciente. Está provisto de controladores que permiten monitorear las variables de respiración de la persona asistida. Este primer modelo funciona con un motor eléctrico con autonomía de dos horas, es transportable y está hecho con acrílicos; permite visualizar las propiedades y posibles defectos con la idea de mejorarlo en próximas versiones. El grupo de investigadores de la USB, pertenecientes a unidades de gestión de la Fundación de Investigación y Desarrollo (Funindes USB), está conformado por Luis Urbano, Guillermo Villegas, Rodrigo Mijares, Fernando Morales y Renzo Boccardo, junto con el doctor David Gentili de la Policlínica Metropolitana. Para la construcción del prototipo contaron con aportes en materiales de la empresa Meditron. Los investigadores se encuentran en la búsqueda de financiamiento para continuar las evaluaciones y realizar las mejoras al prototipo para que pueda ser utilizado de forma segura y confiable por los equipos médicos. La iniciativa de construir el ventilador mecánico surgió a partir del llamado de las Autoridades de la USB a la comunidad académica para aportar soluciones que ayuden al sector salud a afrontar la emergencia por el Covid-19. |
UCAB invita a sumarse al “Becatón” para ayudar a estudiantesCon la actividad de donación, que se transmitirá el 26 de febrero por radio y TV por internet, la universidad busca recursos |
¿Qué hay tras el diseño de los Galaxy Buds Pro?El equipo de diseño de Samsung Electronics optimizó los auriculares inalámbricos de la serie Galaxy para brindar la mejor experiencia posibles a los usuarios, |
Copa Airlines reinicia vuelos Panamá-MaracaiboComo parte de la reactivación de sus operaciones en Venezuela, Copa Airlines informa que reiniciará vuelos en la ruta Panamá-Maracaibo/Maracaibo-Panamá, |
Cania difunde sus nuevos Nutri Tips radialesComo resultado de una alianza interinstitucional con Radio Fe y Alegría, el Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano, |
El "Pollo" Brito abre el primer "Movistar desde el Sofá" de 2021La buena música regresa este año a “Movistar desde el Sofá”, el ciclo de conciertos virtuales sin costo para disfrutar desde casa que la empresa de telecomunicaciones |
"The empty man" llega a los cines venezolanosEste 19 de febrero se estrena en los cines de Venezuela la película de horror "The empty man: el mensajero del último día". |
net24|7 responde a la Sudeban: "Los mercados y las finanzas no tienen fronteras"A través de redes sociales y publicaciones de diversos medios digitales, hemos comprobado que la institución "SUDEBAN", Superintendencia de Bancos de Venezuela, ha publicado |
Pequeños logrosA veces los grandes logros se miden por las pequeñas pasos, desde la Gobernación de Anzoátegui esta semana logramos tres acciones que marcaron esta orientación. |
La estrategia lo es todo¿Qué importancia tiene un tweet? Aunque usted no lo crea, hasta un simple trino puede tener un gran impacto |
Polarización y odio en las redesConforme se acercan las elecciones el clima en las redes sociales se vuelve más hostil. |
Pasando páginasUna palabra que me llama la atención por su fea sonoridad y alta efectividad expresiva es “resiliencia”. |
¿Revocatorio 2022?El chavismo está contra la espada y la pared es cierto, pero en estas condiciones puede perdurar muchos años más, |
La escisión provechosaEl debate en torno a los procesos de polarización a veces omite que los clivajes que producen las condiciones materiales |
Siganos en