¿Qué tipo de iluminación utilizar para trabajar y para socializar? |
Escrito por Agencias RR.PP. |
Domingo, 15 de Mayo de 2022 09:17 |
dolor de cabeza, estrés y accidentes. Además, de ser la causa de posturas inadecuadas que generan, a la larga, alteraciones músculo-esqueléticas. De allí la importancia de saber diferenciar el tipo de iluminación que debemos tener en el trabajo y en los distintos espacios de la casa, pues esta simple decisión puede afectar tu rendimiento. Sobre los efectos negativos que supone una mala iluminación fue consultado el médico oftalmólogo Martín Serrano, del Grupo Médico Santa Paula (GMSP). “Al momento de trabajar en oficina, la luz debe ser fría, de un blanco intenso, lo más cercano a la natural, para una mejor visualización de los contrastes”. Para las áreas sociales es recomendable luz cálida o amarilla, para permitir que las personas se relajen. “Es también la iluminación ideal para las habitaciones de los hogares, donde debe incidir indirectamente, para que el sueño se concilie de la mejor manera posible”, comentó. “Cuando leemos libros o materiales en papel, lo ideal son las luces cálidas. Aquella muy intensa, tipo fluorescente, no es conveniente”, acotó el especialista. Efectos de la iluminación inadecuada Serra explicó que la iluminación afecta no solo la visión, sino también el desempeño y la comodidad. “Si tenemos una luz indirecta, cálida y muy tenue, y un trabajo que requiere visión de detalle, sea para escritura o labores con números, se generará cansancio visual, lo cual va a afectar el rendimiento”, apuntó. Por el contrario, una luz fría intensa y directa hace difícil que las personas concilien el sueño, e incluso puede producir alteraciones en el ciclo de descanso, tal como ocurre con el uso prolongado de los dispositivos electrónicos, que cuentan con iluminación azul. “Esas luces no solo causarán cansancio, sino que a mediano plazo se producirán cambios en hormonas como el cortisol, que actúa sobre el nivel de azúcar en la sangre y de otros componentes, como la insulina”, manifestó. Algunas empresas de iluminación como Pickens están conscientes de esta diferencia; por ello, cuentan con una variedad de propuestas según los requerimientos, casa o trabajo. Sus bombillos y reflectores garantizan una protección a los ojos y aseguran que no haya efectos secundarios indeseados para la salud. El portafolio de Pickens Alfredo Gómez, ingeniero y asesor externo de Pickens, indicó que la empresa con 17 años en el mercado, cuenta con una variedad de opciones de iluminación. “Están los bombillos LED, tipo bulbo, de diferentes potencias que van desde 5 watt hasta 100 watts, así como el tipo vela y los dicroicos. También cuenta con tubos LED de 0.60 cm x 9 watt y de 120 cm x 18 watt, y finalmente, reflectores LED desde 10 hasta 400 watts. Todos tienen la función multivoltaje”. Los bombillos de uso doméstico y comercial “cuentan con tres modalidades: luz cálida, semi cálida y blanca, de modo que puede adaptarse a la necesidad del espacio. En cuanto a los tubos y reflectores LED, todos son de luz fría o blanca, porque están diseñados para iluminar áreas de trabajo tales como oficinas, almacenes, áreas externas, estacionamientos, canchas deportivas y similares, donde la necesidad es de una luz que se asemeje a la natural”. Destacó que estos productos de iluminación tienen un valor adicional al de cuidar la salud visual, ya que además consumen 85% menos energía que un bombillo incandescente y hasta 50% menos que los de descarga eléctrica, no dañan el medio ambiente y tienen una vida útil superior a 25 mil horas, lo cual representa “ahorros importantes tanto para las familias como en las empresas”. Los bombillos y reflectores de Pickens “no emiten calor, lo que genera ahorro en el consumo del aire acondicionado; y tienen encendido inmediato”, agregó Gómez. Recordó que Pickens también cuenta con un amplio portafolio de otros productos de alta calidad que cumplen las normas ISO 9001, durabilidad, amigables con el ambiente (sujetos a ISO 14001), con garantías confiables, como protectores de voltaje, breakers, apagadores, tomacorrientes y bases para TV. Gómez añadió agregó que se puede obtener más información sobre los productos de iluminación de Pickens en la página web de la empresa (htps://pickensexport.com), y en sus cuentas en Instagram (@pickensexport) y de Twitter (@pickens_vzla). Etiquetas #luz #iluminación #Pickens #bombillos #reflectores |
Natulac lanza compotas con pitillosCada día son más las compañías que se suman a la tendencia del envasado de Tetra Pak de sus productos, |
Conocer el riesgo financiero es clave para una inversión saludableLas inversiones financieras personales conllevan una serie de riesgos que están implícitos por la naturaleza del negocio. |
THOR: Amor y Trueno se estrena en Venezuela este juevesEste jueves 7 de julio, tras su preestreno del miércoles 6/7, THOR: Amor y Trueno llega a la gran pantalla de los cines de Venezuela. |
Digitel actualiza su red 4G LTE en ChacaoLa operadora continúa el plan de expansión en las capacidades de su red 4G LTE, |
La UCV reconoce a sus aguerridos odontólogos egresados en 1972La Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Asociación de Egresados y Amigos de la UCV realizaron el acto |
Llega a Margarita la muestra “Letreros que se ven selección Vall”En la Galería Amaranto se está originando un espacio fotográfico que busca reconectar con este arte en todo el país; un lugar donde anteriores generaciones |
Telefónica dejará de prestar el servicio de televisión satelitalLa empresa de telecomunicaciones informa que el satélite sobre el cual está soportando su servicio de difusión por suscripción – tv satelital – |
¿Zonas económicas especiales?Desde un primer momento, el régimen socialista ha sido muy particular respecto al territorio nacional. |
EncrucijadasPor los lados de Mantecal, camino al Alto Apure, llegué a una encrucijada de caminos. |
“Abuso” mató a “confianza”En lo que va del siglo XXI, la vida política nacional se ha descompensado. |
Expectativa vigilanteNos referimos básicamente a la elección de Petro como Presidente de Colombia, su pronta toma de posesión |
¿Y qué se arregló?Es intensa la campaña de la hegemonía para hacer creer que Venezuela se está "arreglando", |
De una necesaria posdataLa semana pasada versamos un poco sobre el desempeño político y la especialidad que tienta y hasta se cultiva, |
Siganos en