El balón gástrico permite perder hasta 20 kilos en cuatro meses |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 25 de Junio de 2020 07:49 |
ubicada en el Instituto Médico La Floresta. Se trata del balón gástrico Elipse, un dispositivo en forma de cápsula que se introduce en el estómago sin necesidad de endoscopia, cirugía ni anestesia, y que le permite al paciente perder entre 15 y 20 kilos en un tiempo programado de cuatro meses. Basta con colocársela en la boca y digerir varios tragos de agua para deglutirla, y al cabo del período señalado se expulsa naturalmente por vía digestiva inferior, es decir, a través de las heces, explicó el doctor Argenis Chaparro Madriz, cirujano bariátrico y uno de los directores de UBAM, la nueva y moderna área situada en la planta baja de la clínica. “El procedimiento de colocación dura entre 15 y 20 minutos. El paciente acude a consulta en ayuna, y se le da a tomar previamente varios tragos de agua. Luego, se le coloca en la boca el balón que viene dentro de una capsula conectada a una manguerita, se le da más agua para que la ingiera y se verifica que esté en el estómago, mediante rayos X de abdomen”, indicó. Posteriormente, “se enlaza la manguerita o extremo discal que está fuera de la boca del paciente a un sistema de infusión, conectado previamente a una bolsa de solución fisiológica y se ejerce presión para ayudar a romper las paredes de la capsula y que se libere el balón dentro del estómago”. Una vez esté libre, se llena completamente con 550 cc de la solución, se hace tracción en la manguerita y se desconecta, quedando de esa forma ocupado un volumen importante del estómago, lo que hace que el paciente se sienta lleno, coma menos y por tanto adelgace, agregó Chaparro Madriz. Esta nueva herramienta, de la cual es pionera la UBAM, está indicada únicamente para personas con sobrepeso cuyo Índice de Masa Corporal (IMC) está entre 25 y 29.9, es decir, que tienen entre 8 y 15 kilos demás y no califican para cirugía bariátrica porque no son obesas. Deben ser mayores de 15 años de edad y menores de 80. El médico comentó que el balón dura cuatro meses en el estómago del paciente, a quien una vez colocado se le entrega una báscula que le permite obtener datos como: peso, IMC, porcentaje de grasa, óseo y de musculo, además de los requerimientos calóricos diarios, información que se puede acoplar a unas aplicaciones móviles para que le llegue a los médicos tratantes. Resultados positivos “La pérdida de peso se produce por restricción calórica mientras se tiene el balón dentro porque ocupa un espacio y se come menos cantidad de alimentos, lo que induce un balance energético negativo. Esto viene acompañado de consultas nutricionales, con psicólogos y un plan de entrenamiento por cuatro meses a través de la plataforma Zoom, con especialistas que van supervisando y monitoreando la ejecución de los diferentes patrones de actividad física del paciente”, informó Chaparro. No obstante, agregó que aunque se trata de una técnica bastante efectiva para combatir el sobrepeso, de no mantenerse los cambios conductuales logrados durante el proceso en cuanto a hábitos alimentarios y actividad física, una vez expulsado el dispositivo, se corre el riesgo de volver a ganar peso, razón por la cual es importante la asesoría nutricional y psicológica. Tras su colocación, el paciente tendrá que estar ingiriendo líquidos los tres primeros días, luego una dieta blanda hasta el día 15 mientras se acostumbra al nuevo patrón alimenticio y de allí en adelante comidas sólidas. Chaparro afirmó que por tratarse de un procedimiento no invasivo, no conlleva riesgos operatorios para el paciente y permite bajar de peso de forma rápida y segura, a diferencia de los balones que se colocan por vía endoscópica en los que se requiere sedación y se retiran a los seis meses. Para más información sobre esta y otras técnicas para bajar de peso, así como maneras de comer saludable, puede visitar las redes sociales: Instagram: @ubam_vzla, @cirujanosconsazon, @doctorargenischaparro y @cirujanolaparoscopico.
|
UCAB invita a sumarse al “Becatón” para ayudar a estudiantesCon la actividad de donación, que se transmitirá el 26 de febrero por radio y TV por internet, la universidad busca recursos |
¿Qué hay tras el diseño de los Galaxy Buds Pro?El equipo de diseño de Samsung Electronics optimizó los auriculares inalámbricos de la serie Galaxy para brindar la mejor experiencia posibles a los usuarios, |
Copa Airlines reinicia vuelos Panamá-MaracaiboComo parte de la reactivación de sus operaciones en Venezuela, Copa Airlines informa que reiniciará vuelos en la ruta Panamá-Maracaibo/Maracaibo-Panamá, |
Cania difunde sus nuevos Nutri Tips radialesComo resultado de una alianza interinstitucional con Radio Fe y Alegría, el Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano, |
El "Pollo" Brito abre el primer "Movistar desde el Sofá" de 2021La buena música regresa este año a “Movistar desde el Sofá”, el ciclo de conciertos virtuales sin costo para disfrutar desde casa que la empresa de telecomunicaciones |
"The empty man" llega a los cines venezolanosEste 19 de febrero se estrena en los cines de Venezuela la película de horror "The empty man: el mensajero del último día". |
net24|7 responde a la Sudeban: "Los mercados y las finanzas no tienen fronteras"A través de redes sociales y publicaciones de diversos medios digitales, hemos comprobado que la institución "SUDEBAN", Superintendencia de Bancos de Venezuela, ha publicado |
El coraje de entenderA estas alturas de la vida, todavía hay quienes no comprenden cuál es la naturaleza del régimen que padecemos. |
Pequeños logrosA veces los grandes logros se miden por las pequeñas pasos, desde la Gobernación de Anzoátegui esta semana logramos tres acciones que marcaron esta orientación. |
La estrategia lo es todo¿Qué importancia tiene un tweet? Aunque usted no lo crea, hasta un simple trino puede tener un gran impacto |
Polarización y odio en las redesConforme se acercan las elecciones el clima en las redes sociales se vuelve más hostil. |
Pasando páginasUna palabra que me llama la atención por su fea sonoridad y alta efectividad expresiva es “resiliencia”. |
¿Revocatorio 2022?El chavismo está contra la espada y la pared es cierto, pero en estas condiciones puede perdurar muchos años más, |
Siganos en