COVID19 y embarazo |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 07 de Abril de 2020 14:17 |
así como tampoco pareciera afectar la salud del feto o el proceso del nacimiento, si a la hora del mismo se toman medidas eficaces de bioseguridad, según explican los especialistas en medicina materno-fetal. El ginecobstetra Jesús Veroes, coordinador académico de la Unidad de Salud Femenina del Grupo Médico Santa Paula (GMSP) explica que, salvo en casos graves, el contagio por Covid-19 no hace que se tenga que cambiar la vía de parto –cesárea o parto natural-; pero es necesario aplicar los protocolos dictados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela, además de contar con atención y servicios médicos especializados para actuar en caso de alguna complicación por afección de las vías respiratorias de la parturienta. “La madre puede tener coronavirus pero el bebé no va a nacer con esta infección, es importante decirlo. En el caso de asistir a una mujer infectada que esté en labor de parto, se contará con una ruta especial para aislarla y una atención personalizada, con protección para el personal médico asistencial, quien debe contar con los equipos de bioseguridad para el Covid-19, así como el entrenamiento para usarlo”, señala Veroes. Consecuencias del Covid-19 en el parto De acuerdo con los estudios médicos que hay hasta la fecha, el galeno explica que la hipoxia o falta de oxígeno en la sangre es el principal riesgo que pueden tener las parturientas con coronavirus. En estos casos, el GMSP cuenta con los equipos necesarios para la atención de cuadros complejos, que permitan preservar la salud del binomio materno-fetal, a través de una infraestructura especialmente concebida para los nacimientos por partos o cesáreas, además del respaldo de una completa Unidad de Terapia Intensiva Neonatal, equipada para atender situaciones con el recién nacido que ameriten cuidados especiales. “Esto brinda seguridad durante el trabajo de parto, y por ende, mejora las condiciones neonatales. Recordemos que durante este proceso puede haber, según severidad de complicación, menos oxígeno porque la madre presenta dificultad respiratoria por la infección”, señala Veroes. En cuanto a la trasmisión del virus por la leche materna, el especialista asegura que los estudios científicos descartan la posibilidad de contagiopor de esta vía. Lo que si aconseja, en caso de una mujer infectada y con clínica respiratoria severa, es extraer la leche de la madre y administrarla con asistencia de un personal o familiar, no considerado contacto. Embarazo y riesgo de infección Por su parte, el Dr. Daniel Márquez, especialista en Medicina Materno-Fetaly coordinador de la Unidad de Perinatología Unifem-GMSP, explica que los datos científicos disponibles señalan que las embarazadas no “parecen ser especialmente susceptibles” al coronavirus, a diferencia de lo que sucede cuando se trata de otras enfermedades virales e infecciosas. “A pesar de su condición de inmunosupresión por la gestación, las futuras madres no están dentro de los grupos más afectados por el virus. No se trata de generar un ‘exceso de tranquilidad’, porque las embarazadas requieren cuidados especiales y deben aplicar enfáticamente las mismas medidas preventivas que el resto de la población ante esta pandemia”, asegura el especialista. Recomendaciones a gestantes Ante la sospecha de haber contraído la infección por Covid-19, Márquez recomienda: -Comunicarse con su obstetra tratante lo más pronto posible, así como ponerse en contacto con el número de atención 0800-COVID19, a fin de canalizar la realización del test diagnóstico específico. -Si presenta dificultad para respirar y se exacerban los síntomas, debe acudir de manera inmediata a un centro de salud autorizado para tratar casos de coronavirus. -Cumplir cabalmente con el aislamiento y las medidas preventivas como el resto de la población.
Finalmente, los especialistas enfatizaron en el hecho de que estos estudios son los realizados hasta la fecha, entendiendo el comportamiento dinámico y cambiante del virus, así como su virulencia
|
Samsung pica adelante en el 2021 con la serie Galaxy S21 desde US$799Samsung Electronics presentó el Galaxy S21 y el Galaxy S21+ en su evento unpacked. |
Los trasnochos disparan ansiedad y aumento de pesoTrasnocharse una noche o dos no afecta significativamente la salud, más allá del malestar por la falta de sueño; |
Laser Airlines amplía su operación a CancúnLa empresa Laser Airlines continuará operando hacia la ciudad de Cancún, México, entre el 19 de enero y el 11 de febrero con dos vuelos semanales. |
Luis Barragán: A los usurpadores les urge desmembrar al estado Miranda“Desde sus inicios, hace más de veinte largos años, la usurpación sabe que no cuenta con el respaldo de los mirandinos a quienes ha castigado sin clemencia alguna”, |
Bosch apuesta por la IA y la conectividad para la protección de las personas y el medio ambientePara mejorar la salud de las personas y proteger nuestro planeta, Bosch cuenta con AIoT, aprovechando las posibilidades que ofrecen los datos, la inteligencia artificial e Internet de las cosas para b... |
La innovación de Mobileye llevará los vehículos autónomos a todo el mundoMobileye, una compañía de Intel, presentó hoy la estrategia y la tecnología que permitirá a los vehículos autónomos (VA) cumplir su promesa de salvar vidas a nivel mundial. |
Cuba vuelve a la lista de Estado patrocinador de terrorismoEl Departamento de Estado ha designado a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo por brindar reiteradamente apoyo a actos de terrorismo internacional al ofrecer un refugio seguro a terroristas. |
Mentiras a granelEl pasado jueves 14 de enero, el Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, Monseñor Víctor Hugo Basabe, pidió a todas las autoridades del país hablar con la verdad, |
StalingradoStalingrado fue un punto de inflexión en toda la Segunda Guerra Mundial. Fue la batalla más decisiva de todas las que se hicieron |
Servicios PúblicosAgua, energía eléctrica, gas doméstico, aseo urbano, son parte de los servicios básicos que cada uno de nosotros |
La opción emigrar está sobre la mesaHay momentos en la vida que llegada la hora se deben tomar decisiones por muy duras y dolorosas que sean, como la de salir huyendo |
Quiebre de la educación pública en VenezuelaTodo es posible en revolución, esta afirmación no es nada descabellada, y ello puede comprobarse en Venezuela, en la que la aspiración de cualquier profesional graduado |
Diego Urcola Quartet, featuring Paquito D’ Rivera: “El Duelo” (2020)La desazón del llamado Jazz Latino ha sido desde sus inicios el confundirlo con la Salsa y por ende , como subgénero, ha tenido que cargar la cruz del bailoteo, |
Siganos en