El magnesio es clave en la dieta diaria |
Escrito por Agencias RR.PP. |
Viernes, 21 de Enero de 2022 07:26 |
aporta vitalidad y ayuda a prevenir la diabetes, enfermedades cardiovasculares y la hipertensión. La afirmación corresponde al licenciado Cruz Serra, coordinador del Servicio de Nutrición del Grupo Médico Santa Paula (GMSP). Explica que este mineral es necesario para que el cuerpo realice más de 300 funciones bioquímicas, incluidas las vinculadas al metabolismo. Asimismo, ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre y a combatir la fatiga; también a controlar y regularizar el cortisol (la hormona del estrés), y promueve la salud gastrointestinal. El especialista agrega que el magnesio también ayuda a mantener la musculatura y a que los huesos permanezcan fuertes, por lo que es ideal para prevenir y tratar las enfermedades articulares. Alimentos con magnesio El magnesio se encuentra presente en vegetales verdes, como la espinaca, el perejil, la acelga, la lechuga, el berro, el brócoli y el cilantro; también en las nueces, el pistacho, la avellana, el arroz integral, el pan integral, el plátano, las lentejas, el aguacate, el chocolate negro, la leche y el yogurt. Precisa Serra que, el cuerpo humano cuenta con un contenido de unos 250 miligramos de magnesio, de los cuales, entre 50 y 60% se encuentra en los huesos. “El requerimiento diario de este mineral, según el Instituto Nacional de Nutrición, es de entre 300 y 340 miligramos por día”. Finalmente, el nutricionista pone a disposición del paciente el Servicio de Nutrición del GMSP, el cual ofrece atención todos los días. Las consultas son de lunes a viernes (previa cita a través del teléfono 0212-655.57.27). |
Gobierno de Estados Unidos anuncia medidas de apoyo a CubaEn el día de hoy, Estados Unidos adopta una serie de medidas para incrementar el apoyo al pueblo cubano, |
La UCAB lanza el diplomado "Economía Digital y Criptoactivos"La economía avanza a la par con la tecnología, |
Comunicado de la Plataforma UnitariaLa Plataforma Unitaria, luego de un amplio proceso de debate y consultas entre las organizaciones que la conforman, |
La pandemia acabó con el 20% de los gimnasiosSi bien la pandemia demostró la importancia del ejercicio físico como mecanismo para enfrentar con fortaleza cualquier enfermedad |
Cinesa presenta: “Samuel Darío Maldonado, un río por explorar”"Samuel Darío Maldonado, un río por explorar" es el título más reciente para la Colección Cine Archivo de Cinesa. |
¿Qué tipo de iluminación utilizar para trabajar y para socializar?Las consecuencias de una deficiente e inapropiada iluminación en el trabajo y en el hogar (teletrabajo) pueden originar fatiga ocular, cansancio, |
Diageo elimina el uso de 183 millones de cajas de cartónDiageo anunció el inicio de un programa para eliminar gradualmente el uso de 183 millones de cajas de regalo de cartón, |
Vida solo hay unaAl analizar la actualidad, no se puede dejar por fuera uno de los fenómenos más importantes: |
¿Imponer la agenda a los venezolanos?En esta Venezuela trágica, dónde los vestigios de calidad de vida desaparecen cada vez más aprisa, |
¿Mensajeros sin mensaje?Una eclosión de aspirantes a candidatos para las elecciones presidenciales de 2024 de pronto se ha puesto de manifiesto. |
Guayana Esequiba: estado Piar, según la acertada propuesta de EspinalLa vocación natural de cualquier región del mundo que viva bajo la condición de colonia viene signada para alcanzar |
José Gabriel Sarmiento Núñez: Juez de la democraciaEn la historia judicial venezolana hay ejemplos de jueces que ejercieron la magistratura con independencia y probidad. |
Política y necedadDespreciadas, como la quiso Hugo Chávez, fiel heredero de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez al que por cierto le rindió |
Siganos en