El GMSP se realiza jornada de despistaje de cáncer de próstata |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Miércoles, 27 de Noviembre de 2019 00:31 |
Los hombres mayores de 50 años deben acudir a consulta con el urólogo una vez al año para conocer el estado de la próstata, que es un órgano glandular del aparato reproductor masculino, y atajar a tiempo la presencia de un cáncer. La médico urólogo Natalia Otaño señaló que el cáncer de próstata no presenta síntomas excepto cuando ya está muy avanzado. “La detección precoz es determinante puesto que esta enfermedad es curable y tratable sólo si se hace un diagnóstico a tiempo”. Señaló que la pesquisa es necesaria para todos hombre a partir de los 50 años de edad, y para los de 40 “en aquellos casos en que haya antecedentes familiares de este tipo de afección”. Explicó que “mucha gente cree que el cáncer se vincula directamente con la hiperplasia prostática o agrandamiento de la glándula, pero no siempre se presentan ambas. La segunda es una afección frecuente en hombres mayores y que puede provocar síntomas molestos como dificultades severas para orinar”. Aseveró que “el cáncer de próstata es el que más hombres mata en Venezuela. Es la primera causa de fallecimiento, por encima de los cánceres de pulmón y colon”. Precisó que no se conocen las causas definidas de esta enfermedad. “No hay factores directamente vinculables, aunque si hay factores de riesgo como la edad y los componentes hereditarios”, acotó. Jornada en el GMSP En el marco del mes de la salud masculina, este jueves 28 de noviembre, el GMSP realizará una jornada de despistaje de cáncer de próstata. La actividad será teórico-práctica; comenzará a las 8.00 am, y por dos horas, los asistentes se nutrirán de conocimientos, de la mano de especialistas en la materia. La primera conferencia la dictará la sexóloga Luz Jaimes acerca de la sexualidad masculina, la siguiente será sobre cáncer de próstata a cargo de la doctora Sikiu Márquez, y Otaño disertará sobre el cáncer de testículo. “Luego se hará la pesquisa para hombres mayores de 40 años que tengan el examen de antígeno prostático. Tenemos previsto atender a unos 100 caballeros”, manifestó la especialista. Los interesados en participar pueden acercarse ese día a la sede de la institución o reservar su cupo llamando a los números (0212) 655.56.86, 0414-CLINICA (254.64.22) y 0424-CLINICA (254.64.22). También pueden comunicarse a través del correo: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . |
José Levy conduce el podcast “Desafíos Globales”CNN Audio y CNN en Español anunciaron hoy el lanzamiento de Desafíos Globales, un podcast semanal en el que el corresponsal internacional principal |
Luis Carlos Azuaje gana el XX Premio Anual Transgenérico con "Los verdaderos paraísos"El XX Premio Anual Transgenérico de la Fundación para la Cultura Urbana ya tiene ganador, |
Samsung garantiza soporte de seguridad a sus Galaxy hasta por cuatro añosSamsung Electronics anunció que los dispositivos Galaxy ahora recibirán actualizaciones de seguridad regulares durante un mínimo de cuatro años después del lanzamiento |
Llega "The Selector Pro" en líneaTras concretar un exitoso programa de conferencias y eventos en línea durante casi un año desde el inicio de la pandemia del COVID-19, la Asociación de Música Independiente del Reino Unido (AIM), |
Lacnic: reconocimiento a Wardner MaiaTras cinco años de exitosa gestión como presidente del Directorio de LACNIC, Wardner Maia ha dejado ese cargo que a partir de este año ocupará Alejandro Guzmán. |
Una década de "Jamming poético"El décimo cumpleaños del Jamming Poético será celebrado con una edición especial este domingo a través de la plataforma Zoom del Ateneo de Caracas. |
Conferencia Mitos y falsedades en los orígenes de la integración latinoamericanaEl 25 de febrero se realizará la conferencia virtual Mitos y falsedades en los orígenes de la integración latinoamericana, presentada por Carlos Malamud, |
Justicia Social no es socialismoEstá muy trillada la expresión de "no confundir la gimnasia con la magnesia", en el sentido de que las palabras suenan parecidas pero se refieren a cosas muy distintas. |
Es hora de actuarYa se fueron los dos primeros meses de este año. Esta última semana de febrero ha sido buena para recordar los sucesos del famoso “caracazo”. |
Fundayacucho se burla de jóvenes becarios y del presidente MaduroEn junio del año pasado (2020), un grupo de jóvenes profesionales y bachilleres fueron convocados por la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, |
¿Qué pasa en la oposición?Lo que se haga bien de aquí en adelante, dependerá de la capacidad que tenga la dirigencia de hacer una jornada de autocrítica, |
La muerte de la universidad venezolanaHay que atreverse a decir la verdad: hoy el proyecto universitario autonómico, libre, democrático y popular que se mantuvo en Venezuela por más de 50 años llegó a su final. |
EpílogoLa muerte siempre llega demasiado temprano y como lo advierte el evangelio hay que estar atentos y en vela, porque no sabemos el día ni la hora. |
Siganos en