Pronósticos de mortalidad e incidencia de cáncer presentó la SAV |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 25 de Noviembre de 2019 06:54 |
El índice de mortalidad e incidencia de càncer en nuestro país sigue en aumento, así se desprende del más reciente estudio estadístico realizado por la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) en alianza con el Centro de Estadística y Matemática Aplicada (CEsMA) de la Universidad Simón Bolívar (USB). Las cifras pronostican para este año un incremento de 17 % en la mortalidad y de 10% de casos nuevos, lo que equivale a un incremento de dos casos por cada cien mil habitantes. Para el gerente general de esta institución, Dr. Juan Saavedra, se trata de un trabajo sumamente profesional donde a partir de la recolección metodológica de datos, obtenemos una aproximación confiable del comportamiento del cáncer durante 2019. “Es parte de nuestra misión generar conocimiento sobre esta enfermedad a partir de nuestra labor y de las alianzas que podamos lograr para promover decisiones a todo nivel que contribuyan a reducir los índices de mortalidad e incidencia de cáncer en todo el territorio nacional”, expresó. Estado Vargas repite como el estado con más decesos y nuevos casos de cáncer Llama la atención que La Guaira se mantiene como la entidad con mayor mortalidad e incidencia de càncer en el país. Un dato que da lugar a otras investigaciones para determinar las causas, tomando en cuenta que los estados costeros son los que siguen mostrando mayor susceptibilidad ante la enfermedad. “Hay estados donde se espera un crecimiento porcentual considerable con respecto a la mortalidad e incidencia del cáncer. Es así como figuran Delta Amacuro, Nueva Esparta, Sucre, Bolívar y Cojedes como los estados con mayor índice de mortalidad, mientras que Delta Amacuro, Vargas, Nueva Esparta, Monagas y Cojedes repuntan en casos nuevos sin distingo de género, edad o tipo de càncer”, explicó el Lic. César Miranda, gerente de Educación y Prevención de la SAV que lideró el trabajo de investigación. En cuanto a la razón de riesgo muertes-casos, las localizaciones con mayor indicador son: Cáncer de pulmón, cáncer de páncreas y càncer de mama cuyos valores se encuentran muy por encima del promedio. La investigación sobre el cáncer en nuestro país revela que la mayor frecuencia de fallecidos se ubica en el grupo etario mayor de 74 años, en cáncer de colon, recto, páncreas, pulmón y estómago. En segundo lugar se encuentra el cáncer de pulmón en hombres, y en tercer lugar se encuentra el cáncer de mama en mujeres.
Aumentan los casos de càncer de cuello uterino en edad temprana Los resultados arrojan un aumento en los casos nuevos por càncer de cuello uterino en mujeres jóvenes, lo mismo ocurre con el càncer de mama. Cáncer de cuello uterino. Mortalidad: Entre 45 y 54 años Incidencia: 35 y 44 años Cáncer de mama: Mortalidad: entre 55 y 64 años Incidencia: entre 45 y 54 años de edad Càncer de próstata: Mortalidad: Mayores de 74 años Incidencia: Entre 65 y 74 años
Generar conocimiento para tomar decisiones y enfrentar mejor la enfermedad Miranda puntualizó que este trabajo de investigación cobra mayor importancia en momentos que carecemos de cifras oficiales desde 2015. “El estudio debe servir – acotó el vocero de la SAV- como referencia para que los entes públicos y privados puedan tomar decisiones y ejecutar acciones aplicadas en políticas públicas de salud relacionadas con el cáncer. Además, constituye una referencia para investigaciones posteriores que nos ayude a determinar, por ejemplo, las razones por las cuales el cáncer, lejos de disminuir entre los venezolanos, está en aumento, particularmente en algunas zonas del país que se reflejan en el estudio”. El estudio completo estará a disposición del público en www.cancervenezuela.org |
José Levy conduce el podcast “Desafíos Globales”CNN Audio y CNN en Español anunciaron hoy el lanzamiento de Desafíos Globales, un podcast semanal en el que el corresponsal internacional principal |
Luis Carlos Azuaje gana el XX Premio Anual Transgenérico con "Los verdaderos paraísos"El XX Premio Anual Transgenérico de la Fundación para la Cultura Urbana ya tiene ganador, |
Samsung garantiza soporte de seguridad a sus Galaxy hasta por cuatro añosSamsung Electronics anunció que los dispositivos Galaxy ahora recibirán actualizaciones de seguridad regulares durante un mínimo de cuatro años después del lanzamiento |
Llega "The Selector Pro" en líneaTras concretar un exitoso programa de conferencias y eventos en línea durante casi un año desde el inicio de la pandemia del COVID-19, la Asociación de Música Independiente del Reino Unido (AIM), |
Lacnic: reconocimiento a Wardner MaiaTras cinco años de exitosa gestión como presidente del Directorio de LACNIC, Wardner Maia ha dejado ese cargo que a partir de este año ocupará Alejandro Guzmán. |
Una década de "Jamming poético"El décimo cumpleaños del Jamming Poético será celebrado con una edición especial este domingo a través de la plataforma Zoom del Ateneo de Caracas. |
Conferencia Mitos y falsedades en los orígenes de la integración latinoamericanaEl 25 de febrero se realizará la conferencia virtual Mitos y falsedades en los orígenes de la integración latinoamericana, presentada por Carlos Malamud, |
Justicia Social no es socialismoEstá muy trillada la expresión de "no confundir la gimnasia con la magnesia", en el sentido de que las palabras suenan parecidas pero se refieren a cosas muy distintas. |
Es hora de actuarYa se fueron los dos primeros meses de este año. Esta última semana de febrero ha sido buena para recordar los sucesos del famoso “caracazo”. |
Fundayacucho se burla de jóvenes becarios y del presidente MaduroEn junio del año pasado (2020), un grupo de jóvenes profesionales y bachilleres fueron convocados por la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, |
¿Qué pasa en la oposición?Lo que se haga bien de aquí en adelante, dependerá de la capacidad que tenga la dirigencia de hacer una jornada de autocrítica, |
La muerte de la universidad venezolanaHay que atreverse a decir la verdad: hoy el proyecto universitario autonómico, libre, democrático y popular que se mantuvo en Venezuela por más de 50 años llegó a su final. |
EpílogoLa muerte siempre llega demasiado temprano y como lo advierte el evangelio hay que estar atentos y en vela, porque no sabemos el día ni la hora. |
Siganos en