¿Sientes angustia? |
Escrito por Milagro Mendoza (psicóloga) |
Domingo, 24 de Febrero de 2013 08:41 |
![]() Como las adicciones, con un fuerte componente compulsivo, se busca, lee, comparte cualquier tipo de noticias referentes a nuestra realidad nacional, independiente de su origen. Es reconocido por muchos psiquiatras y psicólogos el aumento de la angustia en el sector de la población motivado a la inseguridad personal, económica, social, y laboral. Se suma un alto l consumo de información. Tan solo basta escuchar una conversación en algún lugar público: farmacias, peluquerías, abastos para verificar las inquietudes que reinan en la población. En especial, las expectativas a futuro. La hora de la comida familiar, también se ha visto contaminada por esta “adicción a las noticias”. Cada vez se separan más los miembros de la familia, en su momento de compartir para consumir horas de conversación de nuestra situación actual. No es casualidad, que haya un aumento de estrés, enfermedades de la piel, sin causa física, así como dificultades estomacales de origen psicológico. Pero aún hay más. Si bien se reconoce el derecho que todos tenemos a estar informados para tomar decisiones, o saber donde estamos ubicados. Más importante aún es nuestro derecho a estar proteger nuestra salud mental. Pero, pregúntate: ¿sufres de insomnio? ¿estás más irritable? ¿ha aumentado el desánimo? ¿tienes mayores pensamientos negativos? ¿has experimentado ataques de pánico sin motivo alguno? ¿como están tus relaciones interpersonales?. Estas preguntas van dirigida a revisar las áreas que se ven afectadas, por la excesiva preocupación acerca del futuro. Esperando lo peor. Síntomas físicos
Para cuidar tu salud mental, es importante, que evites exponerte a noticias desagradables, en horas de la noche. Tomar distancia de la información que se obtiene, hasta que se tenga evidencia de ella, en especial de los rumores. Práctica alguna actividad al aire libre, o inicia un pasatiempo que te agrade. Aprovecha aprender ese idioma que colocaste a un lado. En especial, aléjate de las personas negativas o tóxicas. Aquellas que una vez se alejan, dejan en ti un sentimiento de incertidumbre, angustia, rabia, recelo. Todos podemos identificar a ese tipo de personas. La hora de comer en familia, no es para hablar de problemas o temas álgidos. Son el momento de escuchar y compartir las emociones de los miembros de la familia. Es importante cuidar nuestra manera de pensar, pues la angustia se origina de nuestros pensamientos: catastróficos, maximizadores, generalizantes. Distráete, diviértete, y disminuye tu exposición a rumores o información no confirmada. Si percibes que estás irritable por no tener acceso a las redes sociales y a cualquier tipo de información, que es una lucha intensa, en la cual cedes al final. Busca ayuda profesional. (*): FPV 7062 |
Gobierno de Estados Unidos anuncia medidas de apoyo a CubaEn el día de hoy, Estados Unidos adopta una serie de medidas para incrementar el apoyo al pueblo cubano, |
La UCAB lanza el diplomado "Economía Digital y Criptoactivos"La economía avanza a la par con la tecnología, |
Comunicado de la Plataforma UnitariaLa Plataforma Unitaria, luego de un amplio proceso de debate y consultas entre las organizaciones que la conforman, |
La pandemia acabó con el 20% de los gimnasiosSi bien la pandemia demostró la importancia del ejercicio físico como mecanismo para enfrentar con fortaleza cualquier enfermedad |
Cinesa presenta: “Samuel Darío Maldonado, un río por explorar”"Samuel Darío Maldonado, un río por explorar" es el título más reciente para la Colección Cine Archivo de Cinesa. |
¿Qué tipo de iluminación utilizar para trabajar y para socializar?Las consecuencias de una deficiente e inapropiada iluminación en el trabajo y en el hogar (teletrabajo) pueden originar fatiga ocular, cansancio, |
Diageo elimina el uso de 183 millones de cajas de cartónDiageo anunció el inicio de un programa para eliminar gradualmente el uso de 183 millones de cajas de regalo de cartón, |
Vida solo hay unaAl analizar la actualidad, no se puede dejar por fuera uno de los fenómenos más importantes: |
¿Imponer la agenda a los venezolanos?En esta Venezuela trágica, dónde los vestigios de calidad de vida desaparecen cada vez más aprisa, |
¿Mensajeros sin mensaje?Una eclosión de aspirantes a candidatos para las elecciones presidenciales de 2024 de pronto se ha puesto de manifiesto. |
Guayana Esequiba: estado Piar, según la acertada propuesta de EspinalLa vocación natural de cualquier región del mundo que viva bajo la condición de colonia viene signada para alcanzar |
José Gabriel Sarmiento Núñez: Juez de la democraciaEn la historia judicial venezolana hay ejemplos de jueces que ejercieron la magistratura con independencia y probidad. |
Política y necedadDespreciadas, como la quiso Hugo Chávez, fiel heredero de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez al que por cierto le rindió |
Siganos en