Grupo San Simón: los lácteos vienen del Zulia |
Escrito por Agencias RR.PP. |
Miércoles, 06 de Julio de 2022 10:12 |
en el occidente del país por su compromiso con la excelencia y capacidad de innovación en la producción, industrialización y distribución de alimentos para el consumo masivo. De arraigo en la tierra zuliana que la vio nacer, donde tres generaciones han sabido consolidar el potencial productivo de la organización, el Grupo San Simón continúa invirtiendo todo su esfuerzo y dedicación en el desarrollo de cuatro importantes áreas de negocio: el sector agropecuario, la línea cárnica, los productos lácteos y el aceite crudo de palma. Ubicada en San Rafael de El Guayabo, municipio Catatumbo del estado Zulia, la corporación toma su nombre de la Hacienda SAN SIMÓN, propiedad de la familia Pérez Llavaneras, heredera de una experimentada casta promotora del sector ganadero nacional.
Entre los primeros de la industria láctea Como parte de su fortaleza productiva, la organización cuenta con una fábrica pulverizadora de leche, un centro para el llenado de empaques flexible y una planta UHT con innovadores equipos Tetra Brik Aseptic, que ofrecen las ventajas del almacenaje sin refrigeración, manteniendo la calidad del producto. Esta planta se encuentra entre las primeras de la industria láctea del país, y en ella se procesa el producto bandera de la organización: la leche en polvo completa San Simón, en empaques de 900, 400 y 125 gramos. También se produce la leche semidescremada San Simón de 400 y 125 gramos; la bebida láctea Montaña Fresca (400 gr); la mezcla alimenticia Lactovigor; la bebida achocolatada Choco Rico (400 gr), y la mezcla en polvo con leche para preparar chicha de arroz, disponible en empaques de 500 gramos. En la línea UHT, el Grupo San Simón ofrece presentaciones de un litro de leche líquida completa, leche descremada, leche deslactosada y chicha líquida, esta última de reciente aparición en el mercado.
Experiencia y profesionalismo La empresa cuenta con una fuerza laboral cercana a los 700 colaboradores, algunos de los cuales han permanecido en la empresa por más de 30 años, sumando experiencia y profesionalismo a las nuevas generaciones. Al frente de este talento humano comprometido con la excelencia, está una Junta Directiva conformada por una joven generación que apenas supera los 50 años de edad y que afronta los retos con decisión. Ejemplo de ello fueron los primeros dos años de pandemia, cuando la organización no detuvo sus procesos de producción y, tomando en cuenta todas las medidas de protección y bioseguridad, desarrolló tres nuevos productos: el aceite vegetal comestible de 1 litro; la leche en polvo completa de 400 gramos y la bebida láctea Montaña Fresca. Y ese mismo compromiso es el que motiva las acciones de Responsabilidad Social que la organización implementa con la Fundación SAN SIMÓN, dirigidas a brindar un impacto positivo a través de programas relacionados con la sana alimentación y la asistencia médica integral de unas 3.000 familias, conformadas por su propia fuerza laboral y terceros en condiciones especiales de salud.
Cada vez más presentes Los productos del Grupo San Simón están presentes en la región occidental venezolana, especialmente en el Zulia, así como en el Centro, Oriente y Los Andes. Actualmente, la organización enfoca sus esfuerzos hacia la incorporación de más estados y ciudades del país, fortaleciendo así su presencia en los principales supermercados y cadenas de farmacias nacionales. Con 14 ganaderías en el estado Zulia, calificadas entre las mejores del país por sus modernas instalaciones, tecnología de punta y la garantía de ejercer efectivos controles sanitarios, las perspectivas de la empresa se perfilan hacia un mayor crecimiento y modernización para complacer las necesidades del público venezolano a escala nacional.
|
Comunidades se organizan para gestionar los riesgos agroclimáticosLas sequías, inundaciones y tormentas provocadas por el cambio climático han empeorado en los últimos 30 años, incrementando los daños al sector agrícola |
Samsung introduce el Galaxy Z Flip4 y Galaxy Z Fold4Samsung Electronics anunció hoy la próxima generación de smartphones plegables innovadores: el Galaxy Z Flip4 y el Galaxy Z Fold4. |
Hepatitis B y C multiplica riesgo de padecer cáncer de hígadoLa infección crónica por el virus de la hepatitis B (HBV, por sus siglas en inglés) y C (HCV) multiplica por 20 la probabilidad |
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
A la juventud de VenezuelaUn joven, por esencia, es un soñador, por eso jamás debe dejarse arrebatar sus ilusiones por el futuro del que sigue, día a día, |
Un rato más de terrorHace ya varios años le escuché unas declaraciones al “general de división’ (lo anterior porque, según sus compañeros de subversión, donde se reunía, dividía), |
El avión del intercambioEn Argentina hay un avión retenido legalmente. De esa aeronave nadie sabe a ciencia cierta si es venezolana o iraní. |
El Fenómeno OnapreSí bien es cierto, la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE) es un ente dependiente del ministerio de Finanzas, |
Hay cantantes y que además, lavanVisito a, Billy “The Bitter”, en su muy austera, pero no menos, digna residencia en Coral Gables, Florida, EE. UU.. |
"La Espada sobre el Fuego"Es el hermoso título, de un ensayo del periodista Earle Herrera, sobre la bibliografía poética al Libertador |
Siganos en