Balance del proyecto "ReconciliACCIÓN" de la UMA |
Escrito por Agencias RRPP |
Martes, 23 de Febrero de 2021 14:47 |
financiado por la Unión Europea, concluye con éxito luego de casi 3 años de actividades continuas para fomentar la cultura de paz, los derechos humanos y la resolución no violenta de conflictos. Cerca de 10.000 jóvenes, mujeres, líderes comunitarios y organizaciones de la sociedad civil participaron activamente en eventos de formación y encuentros ciudadanos, a través de la ejecución de 21 grandes actividades entre las que se desarrollaron tres diplomados con 15 cohortes en total, 40 talleres, tres ediciones del concurso “Campaña por la Paz”, tres Festivales de cortometrajes, 25 actividades en espacios públicos, 28 encuentros para la consolidación de alianzas, entre muchas otras iniciativas en su mayoría desarrolladas en los municipios Sucre y El Hatillo. “La reconciliación en un país tan polarizado como Venezuela es un gran reto, sin embargo, no podemos perder de vista que es posible y necesaria. La visión de este importante proyecto es ofrecer una perspectiva de encuentro, con base en el respeto hacia las diferencias de los que tienen visiones contrapuestas”, afirmó Isabel Brilhante Pedrosa, jefa de la delegación de la Unión Europea en Venezuela. El proyecto ReconciliACCIÓN nació de una iniciativa de la Organización No Gubernamental (ONG) checa People in Need, la Universidad Monteávila (UMA), Oportunidad AC y Mujer y Ciudadanía. Fue presentado ante la Unión Europea en el año 2016, en una convocatoria dirigida a organizaciones de la sociedad civil para exponer iniciativas en pro de la estabilidad y la paz. Durante tres años, se implementó bajo un esquema formación-aplicación que se basó en la técnica “Peer to Peer” para favorecer la apropiación del conocimiento, de manera que los jóvenes formados se convirtieron en replicadores de lo aprendido. “La importancia de un proyecto como ReconciliACCIÓN para Venezuela es que favorece espacios de encuentro y reflexión en torno a la ciudadanía, a lo que somos y debemos hacer los venezolanos por la nación. Es valioso que distintos entornos sociales se encuentren para trabajar en torno a la paz y los Derechos Humanos porque esa labor crea cultura y la cultura transforma a las personas y al país”, señaló Francisco Febres-Cordero, rector de la Universidad Monteávila. “Hay que dar continuidad a esta experiencia que fue pionera en muchos aspectos. Debemos valorar las lecciones aprendidas a fin de perpetuar el efecto multiplicador de cada uno de los participantes, que pueden seguir de aquí en adelante con la bandera del Proyecto ReconciliACCIÓN en la mano”, concluyó Brilhante Pedrosa, jefa de la delegación de la Unión Europea en Venezuela. En el siguiente link podrás disfrutar del video que resume lo abarcado por ReconciliACCIÓN: https://bit.ly/37p0V6E. Para más información, visita las redes sociales de los socios de este proyecto: @Monteavila, @mujeryciudadania, @oportunidadAC, @peopleinneedcz.
|
Llamada de Antony J. Blinken al presidente interino Juan GuaidóEl secretario de Estado Antony J. Blinken habló hoy con el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó. |
Convocatoria al concurso de arte: “La trayectoria inédita / Mirar al mundo de nuevo”La Consejería Cultural de la Embajada de España en Venezuela y la Hacienda La Trinidad convocan a los artistas plásticos venezolanos (residentes o no en el país) a conmemorar, |
Omar González: No hay condiciones operativas ni sanitarias para reanudar clases“En la mayoría de escuelas y liceos públicos no existen condiciones operativas ni sanitarias para reanudar las clases presenciales", así lo alertó el miembro de la Dirección |
"Mujeres Que Transforman", la iniciativa de Coca-Cola FEMSA para celebrar el mes de la mujerCoca-Cola FEMSA, embotellador de origen mexicano con 17 años de operaciones en el país, contará historias de mujeres |
Banesco expande agencias para atender la Cuenta VerdeBanesco informó que esta semana de “Cuarentena Flexible” estarán operando 51 agencias en todo el país para el depósitos y/o retiros de divisas de la Cuenta Verde. |
Los libros de la Fundación Bancaribe ahora en libreríasLa Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura (FBCC), siempre orientada a promover el estudio, la investigación y la divulgación de temas de interés en el campo social, |
Luis Barragán (Vente): Son incompatibles la clase media y el socialismo“Definitivamente, el régimen socialista es incompatible con la clase media mirandina que se le resiste heroicamente”, señaló Luis Barragán, |
Electovirus-19Todo anuncio político desprendido del régimen es un espejismo, es decir, no es correspondido con la realidad. |
Tanta penaAbruma tanta pena, tanto sufrimiento, tanto dolor ajuntándose tan cerca, tan a este lado del alma. |
Con mi voto no te metasAhora resulta qué, según la prédica de algunos opinadores, “los venezolanos abandonamos la senda del voto”. |
El cuartico del diputado “Alacrán”Un sedicente, empresario, pastor evangélico, político, diputado opositor, de Nicolás Maduro, retenido o apresado |
El 80 aniversario de la primera victoria británica en el desierto (y VI)El ataque a Pearl Harbour (07 de diciembre de 1941) siempre se ha visto como el real inicio la condición mundial de la Segunda Guerra (SGM). |
Los retos electorales de G4Los estudios de opinión más recientes revelan que la mayoría de los venezolanos desean que la crisis nacional se resuelva de manera pacífica y electoral. |
Siganos en