Caballero: Compra de efectivo es la mayor distorsión económica venezolana |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 19 de Enero de 2021 08:07 |
En medio de un conversatorio económico su ponente, Williams Caballero, aseveró que la "compra de efectivo es la mayor distorsión económica venezolana".
Así como en el pasado – agregó – el mercado de hecho eliminó los billetes de 500 bolívares, al no ser aceptados en los comercios o por los prestadores de servicio, ahora esa misma mano invisible convirtió el propio efectivo en un producto que se comercializa y se vende abiertamente en la calle. Señaló que la “aberración económica” de la compra-venta de bolívares en efectivo, ahora contaminó el circulante de divisas en el país. "De la misma manera que los venezolanos tienen que comprar los bolívares en efectivo, ahora los comerciantes se ven en la obligación de comprar-canjear billetes de alta denominación en dólares por sencillo en esta moneda". Williams Caballero aseguró que los expendedores han tenido que recurrir a la compra de billetes de un dólar y de 5 dólares con el objeto de no perder clientes y ventas, debido a la escasez de billetes de baja denominación en el mercado. Williams Caballero manifestó que la escasez siempre será la “puerta de entrada” para la especulación y las irregularidades en la comercialización de bienes y servicios. Indicó que los "vendedores ambulantes de sencillo" compran a los transeúntes los billetes de 1, 5 y hasta 10 dólares y los pagan con bolívares en efectivo a un cambio muy por debajo de la tasa paralela y oficial, y posteriormente los venden a un precio superior. “En ocasiones un comerciante tiene que entregar un billete de 20 para que le faciliten 15 dólares en sencillo, y así por cada transacción los comerciantes de efectivo ganan 5 dólares; un negocio redondo”. Propuso retomar las iniciativas de equipos dispensadores en la calle que suministren dólares en efectivo, como un primer paso para la reorientación financiera del país. Juzgó como un error la determinación de la compañía AKB Fintech, la cual decidió suspender la instalación en el país de cajeros automáticos que dispensarían dólares en efectivo a sus clientes. Precisó que en medio de la digitalización de la economía venezolana y la aprobación de cuentas en divisas el Estado nacional pudiera facilitar que la banca privada facilite dólares por su red de cajeros automáticos. "Estamos en una nueva etapa y debemos entenderlo como tal; debemos abrirnos a la dolarización formal y legal. Se debe dar el paso y cuanto antes mejor", sentenció. |
Llamada de Antony J. Blinken al presidente interino Juan GuaidóEl secretario de Estado Antony J. Blinken habló hoy con el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó. |
Convocatoria al concurso de arte: “La trayectoria inédita / Mirar al mundo de nuevo”La Consejería Cultural de la Embajada de España en Venezuela y la Hacienda La Trinidad convocan a los artistas plásticos venezolanos (residentes o no en el país) a conmemorar, |
Omar González: No hay condiciones operativas ni sanitarias para reanudar clases“En la mayoría de escuelas y liceos públicos no existen condiciones operativas ni sanitarias para reanudar las clases presenciales", así lo alertó el miembro de la Dirección |
"Mujeres Que Transforman", la iniciativa de Coca-Cola FEMSA para celebrar el mes de la mujerCoca-Cola FEMSA, embotellador de origen mexicano con 17 años de operaciones en el país, contará historias de mujeres |
Banesco expande agencias para atender la Cuenta VerdeBanesco informó que esta semana de “Cuarentena Flexible” estarán operando 51 agencias en todo el país para el depósitos y/o retiros de divisas de la Cuenta Verde. |
Los libros de la Fundación Bancaribe ahora en libreríasLa Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura (FBCC), siempre orientada a promover el estudio, la investigación y la divulgación de temas de interés en el campo social, |
Luis Barragán (Vente): Son incompatibles la clase media y el socialismo“Definitivamente, el régimen socialista es incompatible con la clase media mirandina que se le resiste heroicamente”, señaló Luis Barragán, |
Electovirus-19Todo anuncio político desprendido del régimen es un espejismo, es decir, no es correspondido con la realidad. |
Tanta penaAbruma tanta pena, tanto sufrimiento, tanto dolor ajuntándose tan cerca, tan a este lado del alma. |
Con mi voto no te metasAhora resulta qué, según la prédica de algunos opinadores, “los venezolanos abandonamos la senda del voto”. |
El cuartico del diputado “Alacrán”Un sedicente, empresario, pastor evangélico, político, diputado opositor, de Nicolás Maduro, retenido o apresado |
El 80 aniversario de la primera victoria británica en el desierto (y VI)El ataque a Pearl Harbour (07 de diciembre de 1941) siempre se ha visto como el real inicio la condición mundial de la Segunda Guerra (SGM). |
Los retos electorales de G4Los estudios de opinión más recientes revelan que la mayoría de los venezolanos desean que la crisis nacional se resuelva de manera pacífica y electoral. |
Siganos en