Diputado Omar González exige investigación internacional sobre tragedia de Güiria |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 14 de Diciembre de 2020 07:44 |
Ante el naufragio de una embarcación que dejó por lo menos 19 venezolanos muertos, entre ellos niños y mujeres, se exige una investigación internacional para establecer responsabilidades y evitar que tragedias similares sigan ocurriendo. Así lo planteó el diputado de Anzoátegui y jefe de la fracción parlamentaria 16 de Julio, Omar González Moreno, quien responsabilizó tanto a la usurpación venezolana como al gobierno de Trinidad y Tobago de tan infaustos sucesos. "En los últimos meses se han registrado más de una docena de siniestros semejantes, con saldo de muertos y desaparecidos en alta mar, ante la indiferencia criminal de los regímenes de Venezuela y Trinidad y Tobago", afirmó el asambleísta, quien agregó que "los venezolanos huyen del país debido a la crisis, al hambre y al desespero de estar en un país donde no se puede vivir, y donde se violan todos los días los derechos humanos de los ciudadanos". En esta oportunidad fueron 19 venezolanos, entre hombres, mujeres y niños, quienes fallecieron tras naufragar en las costas de Güiria en su intento de escapar de la grave crisis existente en el país. “Los cuerpos aparecieron flotando cerca de la costa de Güiria, tras ser deportados del régimen de Trinidad, violando el principio de no devolución de los refugiados", precisó. Se calcula que en los últimos días, Trinidad y Tobago ha lanzado al mar, incluso en medio de tempestades y en frágiles embarcaciones, a unos 160 refugiados venezolanos. En esta última tragedia, los cuerpos fueron hallados flotando en el mar a 6.3 millas náuticas de las costas de Güiria, en el estado Sucre, lugar desde donde salieron el pasado 6 de diciembre con destino a la isla. Se desconoce el número de tripulantes de esta embarcación y si hay algún sobreviviente, dijo Añadió que son decenas de miles de venezolanos que deciden permanentemente abordar un bote para cruzar unas cuantas millas y llegar a la isla de Trinidad o para arribar a Curazao o Aruba, y son millares más que se van por las trochas a buscar nuevos horizontes y esperanzas en Colombia o Brasil. "Las políticas de Maduro empujaron a familias enteras a salir de la nación, a tomar riesgos fatales porque aquí es imposible vivir y hacerlo con cierta dignidad. Maduro aniquiló con las esperanzas de miles de venezolanos que no tienen más remedio que irse a otras naciones". Omar González agregó que los fallecidos de la Tragedia de Güiria se le deben sumar a la lista de víctimas de un modelo de gobierno que ha hecho añicos la estabilidad y la tranquilidad de 30 millones de venezolanos que sufren las consecuencias de un sistema hambreador. "El socialismo si no mata de hambre a la sociedad, la tortura o la amenaza, y en tercera opción los obliga a salir de su propio país; así ha ocurrido en Alemania, Rusia, Cuba y ahora aquí, donde los venezolanos corren hacia las fronteras escapando de la crisis compleja producida por este pensamiento político". El representante de Anzoátegui ante el Parlamento nacional se refirió a las tesis o planteamiento sobre una posible estructuración de un gobierno de transición que incluya a los usurpadores a lo que contestó que "sería una traición a la lucha y a los venezolanos que han perdido su libertad y hasta su vida". Señaló que es inconveniente llegar a un entendimiento con el régimen, y añadió sería como "pactar con el diablo" y aseveró que "debemos lograr la libertad sin vender nuestros principios y sin darle la espalda a tantos años de sacrificio". "Pero ahora ocupémonos de esta nueva tragedia de Güiria y de sus familiares; luego hablaremos de disparates como este de pactar con los responsables de tanto dolor como el que sufren los ciudadanos venezolanos por culpa de ellos", enfatizó. |
3.977 estudiantes de la USB cursarán próximo trimestre mediante tecnologías digitalesEn el trimestre enero - marzo 2021, que comenzará el lunes 18 de enero con el uso de las tecnologías digitales disponibles (TDD), se inscribieron 3.977 estudiantes, |
Un secador con boquilla oscilante para un secado rápido y tecnología nanoe para reducir el daño delPanasonic anunció en el CES 2021 el próximo lanzamiento del secador de pelo Panasonic nanoe (EH-NA67-W). |
Omar González: Régimen aniquiló el sistema educativo nacionalEn Venezuela se celebra cada 15 de enero el Día del Maestro, y en el marco de esta tradición Omar González Moreno, dirigente nacional del partido Vente Venezuela, |
Universidades privadasDisculpen la inmodestia, pero Vente Venezuela es el único partido venezolano que se ha tomado con mucha seriedad el problema de las universidades venezolanas. |
Samsung pica adelante en el 2021 con la serie Galaxy S21 desde US$799Samsung Electronics presentó el Galaxy S21 y el Galaxy S21+ en su evento unpacked. |
Los trasnochos disparan ansiedad y aumento de pesoTrasnocharse una noche o dos no afecta significativamente la salud, más allá del malestar por la falta de sueño; |
Laser Airlines amplía su operación a CancúnLa empresa Laser Airlines continuará operando hacia la ciudad de Cancún, México, entre el 19 de enero y el 11 de febrero con dos vuelos semanales. |
GobernanzaIniciemos el artículo de esta semana con una aclaratoria, el concepto de “Gobernanza” se debe diferenciar del de “Gobernabilidad”, |
Renunciar a lo perdido¿Cómo atravesar el erial que deja la pelea fallida y encontrar fuerzas para recomenzar, para seguir adelante? |
Paciencia o perseveranciaNo son excluyentes la una de la otra, pero la paciencia, sin duda necesaria, por si sola se asimila con pasividad, con esperar y ver, |
Nueva Asamblea Nacional asoma estudiar al sector audiovisual en VenezuelaEl lunes 18 de enero de 2021 portales digitales de noticias informaban que la nueva Asamblea Nacional asomó realizar una revisión |
Guayana Esequiba: nuestra fortaleza probatoriaTengo la seguridad que una inmensa porción de compatriotas venezolanos coincide conmigo cuando expreso que lo peor que podemos hacer |
Fracasó la educaciónEl diccionario de la Real Academia presenta cinco entradas para el término educación, y contempla en ellas el aspecto moral, |
Siganos en