Barragán: planteamos una novedosa intervención humanitaria |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 07 de Octubre de 2020 07:43 |
por lo que no faltó la vocería correspondiente en el debate asambleario referido a la situación social del país. Así, el diputado Luis Barragán, integrante de la bancada legislativa, aludió a las características que va ganando la protesta social en Venezuela, calificándola de programática al marcar un rumbo y unas exigencias que, consideró, rompe con las convenciones políticas, como ha ocurrido en otros momentos históricos. Aseguró que las protestas “constituyen un fenómeno natural y ascendente de la Venezuela trágica que clama por un inmediato cese de la usurpación”, aludiendo inmediatamente al propósito de determinados sectores de partidizarlas. “La protesta social – señaló – es inconfiscable, nadie puede apropiarse de ella y, menos, hacerlo indebidamente, por lo que debemos reconocer el liderazgo natural que surge en sendas comunidades y gremios que la adelantan con coraje”. Igualmente, denunció que el “objetivo del régimen es el de destruir el aula venezolana, intentando hacerlo con el resto del continente de acuerdo a las directrices del Foro de Sao Paulo y sus derivados, para alterar la “geopolítica del saber, la información y el conocimiento estratégico en el hemisferio”. E hizo mención de la necesidad de discutir y de aprobar urgentemente el artículo 187, numeral 11 constitucional, para propiciar una novedosa intervención humanitaria de la propia UNESCO que complemente el esfuerzo a realizar en otras áreas. Y, a tal efecto, citó una carta suscrita por un grupo representativo de venezolanos, a las que ya se le han agregado más de 300 firmas por la vía digital, demandando de la instancia internacional su decidido concurso para una inédita aplicación del principio del R2P (Responsabilidad de Proteger).
|
Los trasnochos disparan ansiedad y aumento de pesoTrasnocharse una noche o dos no afecta significativamente la salud, más allá del malestar por la falta de sueño; |
Laser Airlines amplía su operación a CancúnLa empresa Laser Airlines continuará operando hacia la ciudad de Cancún, México, entre el 19 de enero y el 11 de febrero con dos vuelos semanales. |
Luis Barragán: A los usurpadores les urge desmembrar al estado Miranda“Desde sus inicios, hace más de veinte largos años, la usurpación sabe que no cuenta con el respaldo de los mirandinos a quienes ha castigado sin clemencia alguna”, |
Bosch apuesta por la IA y la conectividad para la protección de las personas y el medio ambientePara mejorar la salud de las personas y proteger nuestro planeta, Bosch cuenta con AIoT, aprovechando las posibilidades que ofrecen los datos, la inteligencia artificial e Internet de las cosas para b... |
La innovación de Mobileye llevará los vehículos autónomos a todo el mundoMobileye, una compañía de Intel, presentó hoy la estrategia y la tecnología que permitirá a los vehículos autónomos (VA) cumplir su promesa de salvar vidas a nivel mundial. |
Cuba vuelve a la lista de Estado patrocinador de terrorismoEl Departamento de Estado ha designado a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo por brindar reiteradamente apoyo a actos de terrorismo internacional al ofrecer un refugio seguro a terroristas. |
Scharifker (Unimet): "congelar matrículas de universidades privadas las llevaría a la parálisis"El rector de la Universidad Metropolitana (Unimet), Benjamín Scharifker, considera que la medida que pretende imponer el ejecutivo, de congelar la matrícula de las universidades |
Quiebre de la educación pública en VenezuelaTodo es posible en revolución, esta afirmación no es nada descabellada, y ello puede comprobarse en Venezuela, en la que la aspiración de cualquier profesional graduado |
Diego Urcola Quartet, featuring Paquito D’ Rivera: “El Duelo” (2020)La desazón del llamado Jazz Latino ha sido desde sus inicios el confundirlo con la Salsa y por ende , como subgénero, ha tenido que cargar la cruz del bailoteo, |
¿Nuevo orden o nueva idiotización?Es impresionante apreciar hasta dónde puede llegar la autodestrucción humana, no solo con su agresión material al medio ambiente, |
Ese golpe no es tuyero, es MirandinoLa Jefa del Distrito Capital lanzó la muy polémica idea en un canal televisivo, el estatal más directo: Venezolana de Televisión. |
Guayana Esequiba: insistamos en un referendo consultivoA quienes tienen la responsabilidad en nuestra Cancillería de llevar el delicado caso litigioso de la Guayana Esequiba, |
La post-democraciaLos acontecimientos ocurridos en gran parte de Occidente, y particularmente en los Estados Unidos de Norteamérica, con el asalto al parlamento de ese país, |
Siganos en