Constituyente persigue incluir reformas rechazadas por el pueblo en 2007 |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 04 de Mayo de 2017 06:48 |
El Decreto 2.830 publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria 6.295 de fecha 01 de mayo busca incluir en la Constitución a las Comunas, a los Consejos Comunales, a los Consejos de los Trabajadores y a las Misiones, con lo que se echaría por tierra la descentralización, expresó el abogado especialista en Derecho Constitucional, profesor Alberto Blanco-Uribe. “Las Comunas y los Consejos Comunales están completamente centralizados bajo el Ministerio del Poder Popular para las Comunas, que además les exige una formación de carácter socialista y en definitiva todo ha venido siendo manejado por la secretaría de organización del PSUV”, explicó. Recordó que todo eso que se conoce como Poder Popular fue el eje central del proyecto de reforma constitucional de Chávez, al cual el pueblo le dijo No en el referéndum de 2007. “Este proyecto ha sido inconstitucionalmente implantado a través de las llamadas leyes del Poder Popular, las cuales exigen estatutos comprometidos con el socialismo”. Violación de la Constitución Agregó que con esta intención, plasmada en el numeral 5 de los objetivos de la Constituyente, “se viola la libertad de pensamiento, tan esencial en toda Democracia, porque el decreto establece que la nueva Constitución tendría que garantizar la construcción del Socialismo Bolivariano del Siglo XXI”. Blanco-Uribe además alertó sobre la usurpación que hace el presidente Nicolás Maduro, al atribuirse la convocatoria para realizar una Asamblea Nacional Constituyente, cuando por mandato constitucional solo posee la facultad de iniciar el proceso constituyente. “Maduro viola el artículo 347 de la Constitución de la República, el cual establece que el pueblo es el depositario del poder constituyente originario y que en virtud de eso puede convocar a una Asamblea Constituyente para transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva Constitución”. Recordó que el artículo 348 de la Constitución establece que la iniciativa de convocar a la Asamblea Nacional Constituyente puede surgir del Presidente de la República, de la Asamblea Nacional, los Consejos Municipales o del 15% del electorado. Además Blanco-Uribe explicó que se requiere de dos procesos electorales: un Referendo decisorio para determinar si el pueblo está de acuerdo en convocar a la Asamblea Nacional Constituyente y aprobar las bases comiciales, y otro proceso electoral para elegir a los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente. Por el paralelismo de formas con la Constitución de 1999 y el derecho a la participación directa, haría falta un referendo aprobatorio para que el pueblo diga si o no al proyecto de nueva constitución redactado por la Asamblea Nacional Constituyente. Destacó que la elección debe respetar el principio de representación proporcional de las minorías y que el voto debe ser universal, directo y secreto. Nunca sectorial o por estamentos (como en la Edad Media). “Aún hay que establecer de qué manera se integraría esa Asamblea Nacional Constituyente y cuáles serían los puntos sobre los cuáles versaría la nueva constitución”, expresó.
|
3.977 estudiantes de la USB cursarán próximo trimestre mediante tecnologías digitalesEn el trimestre enero - marzo 2021, que comenzará el lunes 18 de enero con el uso de las tecnologías digitales disponibles (TDD), se inscribieron 3.977 estudiantes, |
Un secador con boquilla oscilante para un secado rápido y tecnología nanoe para reducir el daño delPanasonic anunció en el CES 2021 el próximo lanzamiento del secador de pelo Panasonic nanoe (EH-NA67-W). |
Omar González: Régimen aniquiló el sistema educativo nacionalEn Venezuela se celebra cada 15 de enero el Día del Maestro, y en el marco de esta tradición Omar González Moreno, dirigente nacional del partido Vente Venezuela, |
Universidades privadasDisculpen la inmodestia, pero Vente Venezuela es el único partido venezolano que se ha tomado con mucha seriedad el problema de las universidades venezolanas. |
Samsung pica adelante en el 2021 con la serie Galaxy S21 desde US$799Samsung Electronics presentó el Galaxy S21 y el Galaxy S21+ en su evento unpacked. |
Los trasnochos disparan ansiedad y aumento de pesoTrasnocharse una noche o dos no afecta significativamente la salud, más allá del malestar por la falta de sueño; |
Laser Airlines amplía su operación a CancúnLa empresa Laser Airlines continuará operando hacia la ciudad de Cancún, México, entre el 19 de enero y el 11 de febrero con dos vuelos semanales. |
GobernanzaIniciemos el artículo de esta semana con una aclaratoria, el concepto de “Gobernanza” se debe diferenciar del de “Gobernabilidad”, |
Renunciar a lo perdido¿Cómo atravesar el erial que deja la pelea fallida y encontrar fuerzas para recomenzar, para seguir adelante? |
Paciencia o perseveranciaNo son excluyentes la una de la otra, pero la paciencia, sin duda necesaria, por si sola se asimila con pasividad, con esperar y ver, |
Nueva Asamblea Nacional asoma estudiar al sector audiovisual en VenezuelaEl lunes 18 de enero de 2021 portales digitales de noticias informaban que la nueva Asamblea Nacional asomó realizar una revisión |
Guayana Esequiba: nuestra fortaleza probatoriaTengo la seguridad que una inmensa porción de compatriotas venezolanos coincide conmigo cuando expreso que lo peor que podemos hacer |
Fracasó la educaciónEl diccionario de la Real Academia presenta cinco entradas para el término educación, y contempla en ellas el aspecto moral, |
Siganos en