Huawei impulsa la lectura digital en Venezuela |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Sábado, 12 de Noviembre de 2016 00:00 |
En su semana inicial, dentro de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), atendió a 9.000 visitantes, de los cuales 1.000 se conectaron a la Intranet y descargaron más de 5.000 obras en formato PDF . Esta feliz alianza permitió hacer visible el esfuerzo silencioso de nueve años de la Fundación Biblioteca Ayacucho digitalizando uno de los catálogos editoriales más relevantes de Hispanoamérica (José Antonio Ramo Sucre, Francisco de Miranda, Andrés Bello, Andrés Eloy Blanco… Literatura Maya) que ahora se enmarca en un interesante proyecto de cultura digital promovido desde el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, que integraría, a futuro, a Monte Ávila Editores, el Centro Nacional del Disco (Cendis), entre otros entes. El Salón de Lectura Digital se segmentó en cómodos espacios (área de descanso, centro de exhibición con productos como el P9 y el Huawei Watch; área de lectura infantil con servicio de cuenta cuentos; exhibidores audiovisuales y ocho estaciones de lectura para leer en forma individual o grupal), con un diseño colorido, Intranet, teléfonos celulares y tabletas para leer (en la aplicación Aldiko) más de 120 libros (que luego el lector podía descargar en su propio dispositivo y llevárselo a casa), escuchar 60 temas de música venezolana o disfrutar presentaciones audiovisuales sobre los escritores del catálogo.
Indicó Jorge Bolívar, Gerente de Mercadeo de Huawei Device Venezuela, “estos días aquí nos han confirmado la avidez del venezolano por vivir nuevas experiencias. Hay que reforzar esta experiencia de lectura en el teléfono, que sorprendió a los visitantes y enriqueció su uso de los equipos, que usualmente utilizan para comunicarse y conectarse con amigos. Ahora saben que el teléfono da para más y eso lo queremos fortalecer (…) esta primera alianza con la Fundación Biblioteca Ayacucho abre las puertas del futuro, ahora tenemos que indagar cómo seguir trabajando. Nosotros tenemos la tecnología, ellos tienen el fondo editorial y es evidente que las condiciones están dadas para avanzar”. Este primer Salón del Libro Digital venezolano se enmarca dentro de la amplia agenda de Responsabilidad Social (basquetbol callejero, cínicas de béisbol, apoyo a la Sociedad Anticancerosa) de Huawei Device en el país… Es fácil barruntar que el éxito de asistencia garantiza el impulso de la lectura digital, es un nuevo nicho atractivo para Huawei, una marca que tiene como eslogan “hazlo posible” y, en pocos años, podría tener un gigantesco impacto para los venezolanos amantes de la tecnología, al reforzar o incrementar sus hábitos de lectura. Hay que acotar que la lectura digital tiene enormes ventajas sobre el papel, al hacer del libro un objeto ubicuo y clonable, que permite anotarlo, subrayarlo , ubicar frases y palabras en segundos (con el buscador interno de la App de lectura), exportar estas notas o compartirlas en las redes sociales y, lo mejor, tenerlo sincronizado para leerlo en el ecosistema de dispositivos (teléfono móvil, tableta, smartTV, computador) que rodean a los personas. Ayacucho Digital La Biblioteca Ayacucho Digital se inició en el 2007 como un proyecto de digitalización del fondo editorial que buscaba la replicación de los libros. El segundo paso fue la publicación de esas obras en Internet, explicó Jesús León, Coordinador Multimedia de la Fundación Biblioteca Ayacucho. “Hicimos una prueba inicial con 15 obras que fueron descargadas masivamente. Así que seguimos subiendo los libros (en formato PDF). Actualmente tenemos en línea dos tercios del fondo editorial, que alcanza los 350 volúmenes”, comentó. De estos libros publicados en línea hay 200 libres de Derechos de Autor o con autorización expresa del autor. Explicó León que el fondo digital aún es sucedáneo del libro impreso. La transición para ir creciendo implica el paso a la publicación en formato EPUB (hasta ahora sólo hay 10 títulos) que permite subrayar y compartir los contenidos con mayor facilidad que el PDF. La experiencia en la Biblioteca Ayacucho es que el formato digital no canibaliza al segmento de lectores de papel, al contrario, muchos lectores que descargan las obras en forma gratuita, les escriben consultando dónde pueden adquirirlos en papel. La comunidad de profesores universitarios es uno de los grupos que más descarga y recomienda las obras en línea. Entre los nuevos proyectos del fondo está el reto deacercarse a los lectores que se mueven en las redes sociales, que demandan un contenido más sintético e interactivo. En los primeros 9 años de Ayacucho Digital se han descargado casi 3.000.000 de libros. ¿Y el futuro? No pasará mucho tiempo antes que veamos el catálogo de la Fundación Biblioteca Ayacucho (y Monte Ávila Editores, El Perro y la Rana, la Biblioteca Nacional con su Biblioteca Digital César Rengifo) precargados, como un bono de bienvenida, en dispositivos Huawei y, si los permisos de derechos de autor así lo permiten, alcanzando a otros países de la región… Por ahora, hay que cruzar los dedos para que esta experiencia de lectura digital se prolongue en el tiempo y alcance a nuevas ediciones de la Filven y, por supuesto, a otros espacios como el Festival de la Lectura de Chacao y la Feria del Libro de Baruta, por sólo mencionar dos. Y tú, ¿ya lees en digital? Aquí descargas (en forma legal) el catálogo digital de la Biblioteca Ayacucho y, por supuesto, puedes acercarte hasta el domingo 13 de noviembre a los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño y disfrutar de esta experiencia.
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/PDF
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | Instagram y Twitter: @ivanxcaracas
|
UCAB abre su tienda "Mundo UCAB"La Universidad Católica Andrés Bello abrirá las puertas, este viernes 6 de diciembre, de su tienda Mundo Ucab Shop. |
Pestana Caracas reabre sus puertasPestana Hotel Group, el grupo multinacional más grande de Portugal anuncia la reapertura del Hotel Pestana Caracas Premium City & Conference, |
McDonald’s culmina “Gracias de Corazón” con jornada pediátricaMcDonald’s Venezuela culminó la campaña solidaria “Gracias de Corazón”, con una jornada de triaje pediátrico realizada en Caracas y Maracaibo, |
Barragán: "Reivindicamos el derecho académico para la defensa de la autonomía universitaria "“Reiteramos la necesidad de acordarse para la realización de los comicios masivos y simultáneos en todas las universidades públicas y autónomas |
"Pago directo" una app que innova en los estacionamientosLos centros comerciales C.C.C.T, Paseo El Hatillo y El Tolón ofrecen un beneficio innovador |
Regresa "La canción de Caracas"Esta exitosa crónica musical para orquesta, grupo de teatro y cantantes cuenta con la dirección escénica y el libreto de Federico Pacanins, |
Dieta saludable en función del gasto calóricoHoy en día, son muchas las personas que comen sin tomar en cuenta la cantidad de calorías que queman, lo que las lleva a ingerir más de las que el cuerpo necesita, y a engordar. |
Parásitos socialesLa vida en el socialismo chavizta del siglo XXI es una forma moderna de esclavitud, donde estás constantemente expuesto al peligro, |
Explotación privada de pozos petrolerosLa opinión pública asoma la posibilidad de que la administración y manejo de los pozos petroleros adjudicados por medio de empresas mixtas |
La Fuerza Armada y la ConstituciónLa Constitución de 1811 proclamó que “el Poder Militar, en todos los casos, se conservará en una exacta subordinación a la autoridad civil y será dirigido por ella” (artículo 179). |
José Brito: Malas decisionesEn las siguientes líneas hablaré del caso del diputado a la Asamblea Nacional, José Brito, más allá del escándalo dentro de la Comisión Permanente de Contraloría |
Ni aguaSiempre se ha dicho aquella expresión de que “al enemigo ni agua”, y pareciera que desde Caracas la emplean a su máxima expresión. |
¡Adiós Guaidó!Hace aproximadamente 3 meses algunos partidos políticos minoritarios y de mayoría acordaron, fuera de contexto, reelegir a Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional 2020, |
Siganos en