El Plan de Chávez era provocar una masacre |
Escrito por Diario La Prensa |
Miércoles, 08 de Julio de 2009 16:11 |
![]() Casi a tono con las intenciones que devela el escrito en la pizarra, Zelaya Rosales pedía mediante comunicación satelital y desde el avión, que la gente invadiera la pista y que retirara los obstáculos que las fuerzas militares habían colocado. El mensaje textual en la pizarra de Chávez dice: 051345JUL09 Enjambre de abejas africanas, Tribuna Presidencial, heridos por picadas y desesperación de las personas. Mario Berríos, abogado y analista en temas políticos y de seguridad, asegura que éste es un mensaje escrito en idioma militar. El escrito 051345JUL09, según Berríos, es lo que en doctrina militar se denomina grupo-fecha-hora. Este mensaje revela el día (05), el mes (julio), el año (2009) y la hora (1:45 de la tarde), que fue precisamente la hora en la que la manifestación estaba replegando a los policías en las inmediaciones de Camosa, siendo insuficientes los anillos de seguridad para retenerlos e impedir su aproximación al aeropuerto Toncontín. “Enjambre de abejas africanas” se refiere a la fuerza popular que en algunos países ha sido capaz de darle vuelta a un gobierno. En el caso del mitin del domingo frente al aeropuerto, Berríos advirtió que en efecto los manifestantes llegaron de todo el país y por fortuna no fue tan numerosa como para darle vuelta al gobierno y lograr que las Fuerzas Armadas y la Policía fueran avasalladas. “Tribuna presidencial” significa que en el lugar se haría un emplazamiento directo a favor de Zelaya, declarándolo instalado nuevamente en el poder de la nación. La frase “heridos por picadas”, según Berríos, podría ser lo más preocupante del mensaje y de la operación Chávez, ya que denota que el objetivo era inducir una respuesta violenta de las fuerzas militares y policiales o que entre los mismos manifestantes se provocaran heridos y se disparara a quemarropa con el afán de buscar nuevos mártires. Desesperación de las personas, podría significar que la estrategia final era provocar un caos y un estado de ingobernabilidad al surgir muertos y heridos. Toda la operación Chávez constituyó una agresión militar disfrazada de actividad civil, es obvio que para el desplazamiento a este sector, Zelaya Rosales estuvo bien asesorado, por eso no cabe duda que quien dirigió toda esta actividad militar ha sido Chávez y algunos estrategas militares que tuvieron que haber valorado el factor político, la actividad de las Fuerzas Armadas, el control, el poder, la capacidad, pero también el factor psicológico de la población, la fuerza popular y la capacidad de avasallar a las Fuerzas Armadas, explicó. |
"Mujeres Que Transforman", la iniciativa de Coca-Cola FEMSA para celebrar el mes de la mujerCoca-Cola FEMSA, embotellador de origen mexicano con 17 años de operaciones en el país, contará historias de mujeres |
Banesco expande agencias para atender la Cuenta VerdeBanesco informó que esta semana de “Cuarentena Flexible” estarán operando 51 agencias en todo el país para el depósitos y/o retiros de divisas de la Cuenta Verde. |
Los libros de la Fundación Bancaribe ahora en libreríasLa Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura (FBCC), siempre orientada a promover el estudio, la investigación y la divulgación de temas de interés en el campo social, |
Luis Barragán (Vente): Son incompatibles la clase media y el socialismo“Definitivamente, el régimen socialista es incompatible con la clase media mirandina que se le resiste heroicamente”, señaló Luis Barragán, |
SIMPLETV incorpora nuevos canalesA partir del 1 de marzo Simple TV, atenta al sentir de sus usuarios, revisa sus planes con nuevas promociones |
El mundo necesita ser consciente sobre los riesgos a largo plazoLa decimosexta edición del Informe Global de Riesgos, publicado por el Foro Económico Mundial con el apoyo de Marsh McLennan, |
José Levy conduce el podcast “Desafíos Globales”CNN Audio y CNN en Español anunciaron hoy el lanzamiento de Desafíos Globales, un podcast semanal en el que el corresponsal internacional principal |
Los retos electorales de G4Los estudios de opinión más recientes revelan que la mayoría de los venezolanos desean que la crisis nacional se resuelva de manera pacífica y electoral. |
La reforma del Código de Procedimiento CivilLa página web del Tribunal Supremo de Justicia informa que un grupo de jueces ha elaborado |
Ajustes de precios de servicios públicosUn tema que ha tomado especial protagonismo en Venezuela producto de la devastadora crisis económica es la baja calidad |
Alexander von Humboldt: el hombre que describió el universoImagine un libro que describa la estructura del universo conocido. |
RepunteEstamos en medio de un repunte de casos de Covid-19; nuevamente se contagian y mueren personas que conocemos, nuevamente la Pandemia dice “presente” |
Institucionalidad política en VenezuelaSe ha dicho y con razón, que ya casi no hay partidos políticos en Venezuela. Al menos, en los términos sociológicos. |
Siganos en