“Si Insulza exige restitución de Zelaya mejor que no venga" |
Escrito por La Verdad |
Viernes, 03 de Julio de 2009 14:43 |
![]()
En declaraciones a Efe, Ortez dijo que hoy recibirá a Insulza en Tegucigalpa y le dirá que "el regreso de Manuel Zelaya como presidente de Honduras no es negociable", y que "si el señor Insulza viene a eso, mejor que no venga". Agregó que "ningún organismo internacional puede intervenir en un país para quitar o poner un presidente, porque esa es una atribución de los pueblos". Ortez subrayó que si a Honduras se le separa de la OEA por no restituir a Zelaya como presidente "no pasará nada, ya lo hicieron con Cuba y no pasó nada, Fidel Castro enfrentó esa situación". "Ahora vamos a jugar derecho internacional, tenemos las leyes, la Constitución, vamos a hacer que se nos respete, la soberanía no se negocia, se defiende", añadió el diplomático hondureño, que ha sido embajador de su país en las Naciones Unidas y Francia, y presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). En su opinión, algunos países y organismos internacionales "están juzgando a Honduras a la carrera e injustamente", pero "ahora el Gobierno (que preside Roberto Micheletti) ha comenzado a explicar y a darle a la comunidad internacional todos los expedientes de defensa para evitar una soberanía de izquierda en el país". El canciller dijo además que el Gobierno que preside Micheletti, luego del derrocamiento de Zelaya, "tiene a su favor el pueblo y la ley". Sobre la advertencia que hizo ayer el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, de que en Honduras se puede producir "un baño de sangre" por el golpe de Estado contra Zelaya, expresó que "eso no ocurrirá". Además, restó importancia al anuncio que Chávez hizo anoche en el sentido de que ha ordenado la suspensión del suministro de combustibles venezolanos a Honduras a través del programa de Petrocaribe, por el que puede recibir hasta 20.000 barriles diarios de combustibles. "Hemos tomado las medidas y tenemos quién nos suministre combustibles", enfatizo Ortez. |
"Mujeres Que Transforman", la iniciativa de Coca-Cola FEMSA para celebrar el mes de la mujerCoca-Cola FEMSA, embotellador de origen mexicano con 17 años de operaciones en el país, contará historias de mujeres |
Banesco expande agencias para atender la Cuenta VerdeBanesco informó que esta semana de “Cuarentena Flexible” estarán operando 51 agencias en todo el país para el depósitos y/o retiros de divisas de la Cuenta Verde. |
Los libros de la Fundación Bancaribe ahora en libreríasLa Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura (FBCC), siempre orientada a promover el estudio, la investigación y la divulgación de temas de interés en el campo social, |
Luis Barragán (Vente): Son incompatibles la clase media y el socialismo“Definitivamente, el régimen socialista es incompatible con la clase media mirandina que se le resiste heroicamente”, señaló Luis Barragán, |
SIMPLETV incorpora nuevos canalesA partir del 1 de marzo Simple TV, atenta al sentir de sus usuarios, revisa sus planes con nuevas promociones |
El mundo necesita ser consciente sobre los riesgos a largo plazoLa decimosexta edición del Informe Global de Riesgos, publicado por el Foro Económico Mundial con el apoyo de Marsh McLennan, |
José Levy conduce el podcast “Desafíos Globales”CNN Audio y CNN en Español anunciaron hoy el lanzamiento de Desafíos Globales, un podcast semanal en el que el corresponsal internacional principal |
Los retos electorales de G4Los estudios de opinión más recientes revelan que la mayoría de los venezolanos desean que la crisis nacional se resuelva de manera pacífica y electoral. |
La reforma del Código de Procedimiento CivilLa página web del Tribunal Supremo de Justicia informa que un grupo de jueces ha elaborado |
Ajustes de precios de servicios públicosUn tema que ha tomado especial protagonismo en Venezuela producto de la devastadora crisis económica es la baja calidad |
Alexander von Humboldt: el hombre que describió el universoImagine un libro que describa la estructura del universo conocido. |
RepunteEstamos en medio de un repunte de casos de Covid-19; nuevamente se contagian y mueren personas que conocemos, nuevamente la Pandemia dice “presente” |
Institucionalidad política en VenezuelaSe ha dicho y con razón, que ya casi no hay partidos políticos en Venezuela. Al menos, en los términos sociológicos. |
Siganos en