La enfermera Ana Rosario Contreras entre las "Mujeres del Coraje 2021" |
Escrito por Fuente Externa |
Viernes, 05 de Marzo de 2021 11:54 |
El lunes 8 de marzo a las 10:00 a.m., el Secretario de Estado Antony J. Blinken organizará la ceremonia virtual anual de los Premios Internacionales a las Mujeres de Coraje (International Women of Courage, IWOC) para distinguir a un grupo de mujeres excepcionales de todo el mundo, incluida la premiación honorífica de siete líderes y activistas femeninas de Afganistán que fueron asesinadas por haberse entregado a la misión de mejorar la vida de los afganos. La Primera Dama de los Estados Unidos, Dra. Jill Biden, ofrecerá un discurso en reconocimiento de los valientes logros de estas mujeres. Por motivos de cautela y para garantizar un distanciamiento social seguro, la ceremonia se ofrecerá ante un grupo reducido de periodistas y se transmitirá en directo a través de www.state.gov. En su 15ª edición, el Premio IWOC del Secretario de Estado reconoce a mujeres de todo el mundo que han demostrado coraje y liderazgo excepcionales en la defensa de la paz, la justicia, los derechos humanos, la igualdad de género y el empoderamiento femenino, muchas veces asumiendo un enorme riesgo y sacrificio personal. Desde que se originó este premio en marzo de 2007 y hasta el día de hoy, el Departamento de Estado ha reconocido a más de 155 galardonadas de más de 75 países. Las misiones diplomáticas estadounidenses en el extranjero postulan a una mujer de coraje de sus respectivos países receptores, y funcionarios de alto rango del Departamento de Estado seleccionan y aprueban a las finalistas. Tras la ceremonia virtual de IWOC, las galardonadas participarán en un intercambio remoto del Programa de Liderazgo para Visitantes Internacionales (International Visitor Leadership Program, IVLP) y se conectarán con sus pares estadounidenses. Las premiadas en 2021 son:
Venezuela : Ana Rosario Contreras Como presidenta del Colegio de Profesionales de Enfermería de Caracas, Ana Rosario Contreras ha estado en la primera línea de la lucha por los derechos de los profesionales de la salud, los pacientes y los sindicatos de trabajadores. El decidido activismo que lleva a cabo Contreras concitó un amplio apoyo del pueblo venezolano y protagoniza el movimiento cívico-político que promueve un cambio democrático. En un contexto en el que el gobierno encarcela, tortura, hostiga o amenaza en forma rutinaria a opositores o restringe su circulación, Contreras defiende los derechos de los ciudadanos asumiendo un inmenso riesgo personal. Ha promovido los derechos laborales y ha trabajado incansablemente para que los trabajadores de la salud reciban un subsidio a través del programa Héroes de la Salud del presidente interino Juan Guaidó. Otras premiadas Bielorrusia – Maria Kalesnikava (…) Birmania – Phyoe Phyoe Aung (…) Camerún – Maximilienne C. Ngo Mbe (…) China – Wang Yu (…) Colombia – Mayerlis Angarita República Democrática del Congo – Julienne Lusenge (…) Guatemala – Jueza Erika Aifán Irán – Shohreh Bayat (…) Nepal – Muskan Khatun (…) Somalia – Zahra Mohamed Ahmad (…) España – Hermana Alicia Vacas Moro Sri Lanka – Ranitha Gnanarajah (…) Turquía – Canan Gullu (…)
Además de los premios IWOC individuales que se presentarán el 8 de marzo, el Secretario de Estado Blinken también anunciará un premio honorífico IWOC a un grupo de siete mujeres afganas que fueron asesinadas en 2020 mientras se desempeñaban en sus comunidades, durante un período de inflexión en la historia de Afganistán. Estos trágicos homicidios ponen de manifiesto la alarmante tendencia a un aumento en las acciones dirigidas contra mujeres en Afganistán, y Estados Unidos condena estos actos de violencia.
Debido al carácter virtual de la ceremonia IWOC de este año, las galardonadas no estarán presentes para entrevistas presenciales. Sin embargo, los medios de comunicación podrán enviar un mensaje de correo electrónico a Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla para programar entrevistas virtuales con las premiadas. También los invitamos a usar los hashtags #IWOC2021 y #WomenOfCourage en los medios sociales para conocer información y novedades sobre los premios de este año. Para consultas sobre el premio, contactarse con la Oficina de Temas Globales de la Mujer ( Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla ). Para consultas sobre el IVLP, contactarse con ( Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla ). |
La tragedia universitaria de CaraboboLa situación en la Universidad de Carabobo no escapa a la deplorable realidad de todas las Universidades Nacionales acosadas |
Mastercard presenta una nueva herramienta de cálculo de carbono para los bancosUna nueva investigación sobre sostenibilidad, encargada por Mastercard, revela un marcado aumento de la pasión de los consumidores por el medio ambiente |
ESCINETV y el Ateneo de Caracas unen fuerzasLas emblemáticas organizaciones de la cultura se unen para coproducir actividades de difusión, reflexión y formación, que dada la coyuntura, se ofrecerán en línea, |
Yrabel Estrada: "En Miranda las escuelas botaron a los alumnos"La coordinadora de educación de Vente Miranda, Yrabel Estrada, se refirió a la exclusión como política permanente en la educación |
GP Batteries presenta sus súper alcalinasLa reconocida marca experta en fabricación de pilas y baterías de alto consumo GP Batteries presenta sus Pilas Súper Alcalinas, |
"NOMADLAND" llega a los en cines de Venezuela“Nomadland”, la máxima triunfadora en las recientes premiaciones del Festival de Venecia, Globos de Oro, Critics’ Choice Awards y los Baft |
YOSICOMPRO.COM a un año de su lanzamientoYOSICOMPRO.COM es una plataforma de comercio electrónico hecha en Venezuela, en la cual realizar compras y ventas de forma fácil y ágil; |
La codiciaMuchos se la pasan diciendo que en los momentos de crisis nace la solidaridad, el humanismo y todas las virtudes imaginables. |
La ciudadanía menguadaCada día la vida se nos hace más estrecha, difícil, llena de angustias y sinsabores. |
La democracia como filosofía de vidaDemocracia es Libertad, consideración de los Derechos Humanos, legitimidad de las instituciones, orden jurídico confiable |
La gran paradojaMientras las condiciones generales del país son, es un muy amplio repertorio, catastróficas y tienden a agravarse, el control político |
Cinismo e incompetencia superlativosIncreíble, pero lamentablemente cierto. A pesar de estarlo viviendo y de haber sufrido en carne propia |
De una provisoria clase mediaSurgen nuevos potentados en los distintos estratos sociales, vistosos y vanidosos en medio de la prolongada tormenta del siglo. |
Siganos en