Ledezma: Hay que cerrar canal financiero cubano |
Escrito por Fuente Externa |
Domingo, 05 de Abril de 2020 23:54 |
Para el alcalde metropolitano de Caracas en el exilio, Antonio Ledezma, es desde Cuba donde se empeñan en sostener a Nicolás Maduro y su narcotiranía. Ledezma alerta a la Comunidad Internacional que en Venezuela hay mas de 22 mil efectivos cubanos infiltrados encargados de imponer a todos los niveles de gobierno la línea castrista. El líder político sostiene firmemente que los cubanos no solo tienen secuestrados a los venezolanos, sino que continúan llevando lo que queda de petróleo y gasolina. Según Ledezma "desde Cuba se inspira el Foro de Sao Paolo para pretender regar su modelo anacrónico en toda Latinoamérica, es desde Cuba que se marcan pautas para los movimientos irregulares que tienen en inestabilidad a Colombia, desde Cuba se manipulan a Ortega en Nicaragua, a Evo en Bolivia y Correa en Ecuador respectivamente". Antonio Ledezma estima que las operaciones financieras, en la opacidad, que se triangulan en Cuba con dinero de narcos, tráfico de minerales, explotación de personas, es la piedra angular de ese entramado continental "es hora de aplicar el torniquete que cierre ese grifo doble direccional que usan los jefes castristas para sostener a sus “títeres". El líder político en el exilo plantea que hay militares activos que confiesan que sus familias están amenazadas de muerte por los espías cubanos incrustados en las guarniciones militares. Igualmente sostiene que es del criterio de "que no todos los militares venezolanos están manchados con esos actos propios de narcos y terroristas, la inmensa mayoría nada tiene que ver con esas fechorías", asegura para finalizar. |
José Levy conduce el podcast “Desafíos Globales”CNN Audio y CNN en Español anunciaron hoy el lanzamiento de Desafíos Globales, un podcast semanal en el que el corresponsal internacional principal |
Luis Carlos Azuaje gana el XX Premio Anual Transgenérico con "Los verdaderos paraísos"El XX Premio Anual Transgenérico de la Fundación para la Cultura Urbana ya tiene ganador, |
Samsung garantiza soporte de seguridad a sus Galaxy hasta por cuatro añosSamsung Electronics anunció que los dispositivos Galaxy ahora recibirán actualizaciones de seguridad regulares durante un mínimo de cuatro años después del lanzamiento |
Llega "The Selector Pro" en líneaTras concretar un exitoso programa de conferencias y eventos en línea durante casi un año desde el inicio de la pandemia del COVID-19, la Asociación de Música Independiente del Reino Unido (AIM), |
Lacnic: reconocimiento a Wardner MaiaTras cinco años de exitosa gestión como presidente del Directorio de LACNIC, Wardner Maia ha dejado ese cargo que a partir de este año ocupará Alejandro Guzmán. |
Una década de "Jamming poético"El décimo cumpleaños del Jamming Poético será celebrado con una edición especial este domingo a través de la plataforma Zoom del Ateneo de Caracas. |
Conferencia Mitos y falsedades en los orígenes de la integración latinoamericanaEl 25 de febrero se realizará la conferencia virtual Mitos y falsedades en los orígenes de la integración latinoamericana, presentada por Carlos Malamud, |
Justicia Social no es socialismoEstá muy trillada la expresión de "no confundir la gimnasia con la magnesia", en el sentido de que las palabras suenan parecidas pero se refieren a cosas muy distintas. |
Es hora de actuarYa se fueron los dos primeros meses de este año. Esta última semana de febrero ha sido buena para recordar los sucesos del famoso “caracazo”. |
Fundayacucho se burla de jóvenes becarios y del presidente MaduroEn junio del año pasado (2020), un grupo de jóvenes profesionales y bachilleres fueron convocados por la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, |
¿Qué pasa en la oposición?Lo que se haga bien de aquí en adelante, dependerá de la capacidad que tenga la dirigencia de hacer una jornada de autocrítica, |
La muerte de la universidad venezolanaHay que atreverse a decir la verdad: hoy el proyecto universitario autonómico, libre, democrático y popular que se mantuvo en Venezuela por más de 50 años llegó a su final. |
EpílogoLa muerte siempre llega demasiado temprano y como lo advierte el evangelio hay que estar atentos y en vela, porque no sabemos el día ni la hora. |
Siganos en