Oscar Pérez: "Urge asistencia a familias venezolanas vulnerables en Perú" |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 23 de Marzo de 2020 12:25 |
Para el presidente de la ONG Unión Venezolana en Perú, Oscar Pérez, se hace necesario evaluar la implementación de un plan de asistencia a familias venezolanas que residen en Perú y se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad, pues al no poder salir a trabajar se ha agravado aún más su ya difícil situación. “Más del 70% de los venezolanos, según cifras del INEI, trabajan de manera informal, siendo que muchos de nuestros connacionales viven de lo que producen diariamente y al acatar responsablemente la medida de aislamiento social obligatorio oportunamente decretada por el presidente Vizcarra, no logran producir los ingresos mínimos necesarios, que permitan garantizar adquirir alimentos y medicinas, como tampoco pagar los alquileres de las viviendas donde residen”, precisó Pérez. “Solicitamos respetuosamente a los representantes del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que sin menoscabo de las acciones que acertadamente han comenzado a implementar en beneficio de nuestros hermanos peruanos, se evalúe algún tipo de asistencia para los ciudadanos venezolanos en situación de mayor vulnerabilidad, quienes en este momento literalmente no tienen nada que comer y en algunos casos incluso, están siendo amenazados con ser desalojados de las viviendas donde residen por retraso en los pagos de arriendos”. En opinión de Oscar Pérez, la grave situación por la que están atravesando algunos de sus compatriotas, pudiese conllevar que salgan a las calles a buscar que comer, con el grave riesgo de terminar contagiados con el coronavirus al no respetar el aislamiento social decretado por el ejecutivo nacional. “Hoy apelamos al espíritu de solidaridad y comprensión que en todo momento ha expresado el Perú hacia los venezolanos en momentos de dificultad, Por lo que ahora cuando juntos enfrentamos uno de los mayores desafíos de nuestras vidas, aspiramos con respeto y mucha humildad se siga manteniendo la mirada bondadosa que nos permita a todos seguir hacia adelante y avanzando”, finalizó Pérez.
|
Embajador Vecchio agradece a la Unión Europea sanciones contra 19 colaboradores de dictadura de MaduEl embajador de Venezuela ante los Estados Unidos, Carlos Vecchio, expresó su satisfacción por que este lunes la Unión Europea sancionó a 19 funcionarios |
Balance del proyecto "ReconciliACCIÓN" de la UMAEl proyecto ReconciliACCIÓN, llevado a cabo por la Universidad Monteávila junto a las organizaciones “People in Need”, “Oportunidad” y “Mujer y Ciudadanía”; |
Banplus: 14 años de banca, RSE e innovaciónBanplus conmemora hoy martes 23 de febrero sus 14 años de trayectoria como una institución financiera comprometida con el desarrollo del país, |
Coca-Cola FEMSA en el Anuario de Sostenibilidad Global 2021 de S&PCoca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. (BMV: KOFUBL; NYSE: KOF) (“KOF” o “la Compañía), el embotellador más grande del Sistema Coca-Cola por volumen de ventas, |
UCAB invita a sumarse al “Becatón” para ayudar a estudiantesCon la actividad de donación, que se transmitirá el 26 de febrero por radio y TV por internet, la universidad busca recursos |
¿Qué hay tras el diseño de los Galaxy Buds Pro?El equipo de diseño de Samsung Electronics optimizó los auriculares inalámbricos de la serie Galaxy para brindar la mejor experiencia posibles a los usuarios, |
Copa Airlines reinicia vuelos Panamá-MaracaiboComo parte de la reactivación de sus operaciones en Venezuela, Copa Airlines informa que reiniciará vuelos en la ruta Panamá-Maracaibo/Maracaibo-Panamá, |
“En socialismo los costos siempre serán justos”El titulo del presente artículo constituye una frase dicha por el presidente de la república el miércoles 24 de febrero de 2021, queriendo asomar y justificar, |
A la espera del Big Bang en VenezuelaDice la física que nada en el universo se destruye, solo se transforma, de ese modo, la materia puede pasar por innumerables formas y estados, |
El 80 aniversario de la primera victoria británica en el desierto (III)Un día como el viernes (12 de febrero) pero de 1941 el general Erwin Rommel llega la capital de la colonia italiana de Libia en el Norte de África. |
Como fiera heridaLa reacción de los capos de las mafias, una vez más sancionados por instituciones de prestigio del mundo, no se hizo esperar. |
Luces y sombras del conflicto con la UELa expulsión de Isabel Brilhante Pedrosa, máxima representante de la Unión Europea en Venezuela, representa un nuevo capítulo de la confrontación |
Gasoil"Venezuela es como un cuero seco, lo pisan por un lado y se levanta por el otro", así lo dijo atinadamente Antonio Guzmán Blanco, |
Siganos en