Un venezolano al frente del Sistema de Orquestas de Dallas |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 27 de Febrero de 2020 08:52 |
en la ciudad de Dallas, EEUU, que se inspira en El Sistema venezolano, contando con el respaldo institucional de la Orquesta Sinfónica de Dallas. El larense comenzó a ejercer sus funciones en el mes de enero y trabaja actualmente con un grupo de más de 300 niños distribuidos en 5 escuelas ubicadas al sur de dicha ciudad. “Me siento muy honrado de poder continuar con la labor del maestro José Antonio Abreu pero ahora en EEUU, en la ciudad de Dallas, luego de tantos años trabajando como fundador de El Sistema en Venezuela. El compromiso es grande, pero hay mucho interés por parte de la directiva de la Sinfónica de Dallas en que su programa Young Musicians tenga excelentes resultados, favoreciendo a niños y jóvenes a través de la música”, expresó Roberto Zambrano. El músico nacido en Barquisimeto, ha participado como asesor y fundador de El Sistema en EEUU desde hace más de 10 años, labor que le había encomendado el Maestro José Antonio Abreu; es por ello que en enero de 2019, fue homenajeado en el evento “El Sistema USA National Symposium 2019”, que se llevó a cabo en la ciudad de Detroit, contando con la presencia de directivos de todo el sistema de orquestas de ese país, además de invitados de México, Canadá y Venezuela. En el simposio conoció a Jamie Allen, Director de Educación de la Orquesta Sinfónica de Dallas, quien luego lo invitó a conocer el programa Young Musicians en la metrópolis texana, recibiendo una excelente propuesta de la junta directiva para iniciar el proyecto inspirado en El Sistema venezolano. Además, durante 2019, el maestro Zambrano realizó una gira por las ciudades de Detroit, Baltimore, Chicago, Stamford, Boston, Newport News y Rochester, ofreciendo charlas y conferencias, además de dirigir y realizar conciertos en calidad de invitado especial. El maestro Zambrano es un gran entusiasta que ha logrado encaminar de manera exitosa todos los proyectos que le han sido encomendados. Vale recordar que es miembro fundador de El Sistema en Venezuela, así como de numerosas orquestas pioneras en el país, trabajando directamente de la mano del maestro Abreu. Además, fue durante muchos años Coordinador Regional del estado Portuguesa, logrando que dicha región se posicionara como una de las más notorias de todo el territorio nacional. También trabajó guiando y asesorando el surgimiento de orquestas e instituciones que replican la labor de El Sistema en el continente americano, como es el caso de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Puerto Rico y República Dominicana entre otros. Inclusive fue asesor de la CAF (Corporación Andina de Fomento) en la creación de varias orquestas juveniles a lo largo de Latinoamérica. “Me siento muy agradecido con este nuevo reto que estoy asumiendo y quiero agradecer a Kim Noltemy, presidenta de la Orquesta Sinfónica de Dallas, por su apoyo y confianza para emprender este programa. Estoy seguro que esta iniciativa traerá grandes beneficios a la comunidad de la ciudad de Dallas, sobre todo a los niños y jóvenes que buscan un mejor futuro a través de la música”, destacó Zambrano.
|
Embajador Vecchio agradece a la Unión Europea sanciones contra 19 colaboradores de dictadura de MaduEl embajador de Venezuela ante los Estados Unidos, Carlos Vecchio, expresó su satisfacción por que este lunes la Unión Europea sancionó a 19 funcionarios |
Balance del proyecto "ReconciliACCIÓN" de la UMAEl proyecto ReconciliACCIÓN, llevado a cabo por la Universidad Monteávila junto a las organizaciones “People in Need”, “Oportunidad” y “Mujer y Ciudadanía”; |
Banplus: 14 años de banca, RSE e innovaciónBanplus conmemora hoy martes 23 de febrero sus 14 años de trayectoria como una institución financiera comprometida con el desarrollo del país, |
Coca-Cola FEMSA en el Anuario de Sostenibilidad Global 2021 de S&PCoca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. (BMV: KOFUBL; NYSE: KOF) (“KOF” o “la Compañía), el embotellador más grande del Sistema Coca-Cola por volumen de ventas, |
UCAB invita a sumarse al “Becatón” para ayudar a estudiantesCon la actividad de donación, que se transmitirá el 26 de febrero por radio y TV por internet, la universidad busca recursos |
¿Qué hay tras el diseño de los Galaxy Buds Pro?El equipo de diseño de Samsung Electronics optimizó los auriculares inalámbricos de la serie Galaxy para brindar la mejor experiencia posibles a los usuarios, |
Copa Airlines reinicia vuelos Panamá-MaracaiboComo parte de la reactivación de sus operaciones en Venezuela, Copa Airlines informa que reiniciará vuelos en la ruta Panamá-Maracaibo/Maracaibo-Panamá, |
“En socialismo los costos siempre serán justos”El titulo del presente artículo constituye una frase dicha por el presidente de la república el miércoles 24 de febrero de 2021, queriendo asomar y justificar, |
A la espera del Big Bang en VenezuelaDice la física que nada en el universo se destruye, solo se transforma, de ese modo, la materia puede pasar por innumerables formas y estados, |
El 80 aniversario de la primera victoria británica en el desierto (III)Un día como el viernes (12 de febrero) pero de 1941 el general Erwin Rommel llega la capital de la colonia italiana de Libia en el Norte de África. |
Como fiera heridaLa reacción de los capos de las mafias, una vez más sancionados por instituciones de prestigio del mundo, no se hizo esperar. |
Luces y sombras del conflicto con la UELa expulsión de Isabel Brilhante Pedrosa, máxima representante de la Unión Europea en Venezuela, representa un nuevo capítulo de la confrontación |
Gasoil"Venezuela es como un cuero seco, lo pisan por un lado y se levanta por el otro", así lo dijo atinadamente Antonio Guzmán Blanco, |
Siganos en