Definición universitaria, por el país |
Escrito por William Anseume | @WilliamAnseumeB |
Sábado, 20 de Marzo de 2021 00:00 |
que evite la implantación definitiva, sin posibilidad de vuelta atrás, de su control hegemónico, totalitario, del país. En esa orientación van dirigidas, inclementes, diferentes acciones políticas: el estado comunal, el arrase eleccionario y la intervención de las universidades, son algunas de las más relevantes. Todas con su carga de violencia, de imposición, de doblegación de voluntades. Todas al margen de la Constitución y las leyes. Las comunas no existen ni siquiera como palabra que aluda a alguna representacion en nuestra carta magna. Las elecciones fraudulentas habría que comenzar analizándolas desde la inexistencia de separación de poderes; esto sin señalar los prisioneros políticos, los exiliados, la exclusión de partidos, líderes fundamentales o hasta de posibles votantes. La intervención universitaria ha sido un proceso largo, tedioso, lamentable; iniciado, también violentamente, hace años, con la toma de universidades como la Francisco de Miranda, la Simon Rodríguez, la Rómulo Gallegos o la Experimental de los Llanos. El proceso de intervención universitaria avanzó más fuertemente con los impedimentos de las elecciones para las autoridades rectorales, de representaciones profesorales, estudiantiles y de egresados. Límites colocados por el brazo judicial del régimen terrorista que nos busca doblegar más hondamente por todos los medios a su alcance. La lucha en defensa de la universidad, con todos los errores que se puedan señalar, ha sido tenaz. Ni siquiera lograron poder cumplir el mandato del Tribunal Supremo de Justicia de hacer elecciones según sus descabellados designios. En diferentes oportunidades el tema educativo, universitario, de la Autonomía, se llevó sólidamente a la Asamblea Nacional. Alcanzó repercusión internacional en los informes de la Alta Comisionada por los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet. Han sido también enteradas de los sistemáticos atropellos la Organización Internacional del Trabajo, la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos y la UNESCO. Hasta ahora nada ha bastado para que procedan, con su habitual fortaleza y abuso de poder, a terminar de acabar con el sistema universitario nacional. El problema presupuestario, financiero, económico y administrativo de las universidades ya se había agrandado con la conculcación permanente de derechos laborales, con la depauperación de profesores y trabajadores, con la limitación presupuestaria (de un presupuesto inexistente, indiscutido, ilegalmente oscurecido), con más que absurdos controles mensuales a las obligatorias erogaciones financieras desde el ministerio, con el ahogamiento económico, estrangulador, de nuestras instituciones. La gota rebasó los vasos con la apropiación por parte del régimen de terroristas de la nómina para cancelarla desde la Plataforma Patria. La universidad debe dejar los ambages. Ya el coco de la intervención abrió sus fauces tenebrosas para completar su acción de devorarnos. Es ya. Va la existencia institucional en esto. Basta de dudas. Ellos son los enemigos declarados de la universidad y de la institucionalidad; de la constitucionalidad en el país. Hayan sido o sean "universitarios". Es su visión de exterminio o la nuestra de supervivencia y recomposición. En fin, ellos o nosotros. Es momento crucial para la definición. Por la universidad. Por el pais. Es muy alta nuestra carga de responsabilidad en esto.Tenemos las armas políticas. Tenemos los armamentos discursivos para incidir dentro y fuera para evitar que se consolide el exterminio de la universidad. Seamos pues implacables, como han sido ellos.
|
YOSICOMPRO.COM a un año de su lanzamientoYOSICOMPRO.COM es una plataforma de comercio electrónico hecha en Venezuela, en la cual realizar compras y ventas de forma fácil y ágil; |
Evento: "Perspectivas Sociales 2021: Lecciones aprendidas de la pandemia, redimensión de propósitosLa Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham) estará realizando el próximo 13 de mayo, en conjunto con diferentes expertos y ponentes, |
Omar González: presión social forzó al régimen a traer las vacunasLa presión social para hacer que el régimen de Nicolás Maduro accediera a la entrada al país de las vacunas canalizadas a través del sistema Covax, |
Probamos la nueva premium de McDonald’s: American BBQMcDonald’s Venezuela introduce una nueva y sabrosa hamburguesa premium: la American BBQ. |
¡La ULA no se rinde!La Universidad de Los Andes, la venerable ULA, ha tenido que “celebrar” su aniversario en las peores circunstancias desde su fundación |
Transformar la universidad venezolanaEs evidente que la Universidad venezolana, republican, autónoma, popular y democrática, no escapa a la realidad nacional imperante. |
William Anseume: "Hasta las cajas de ahorro cierran por el pago irregular por Patria"El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar protestó hoy nuevamente |
Venezuela en un limboNada luce distinto, la voracidad de las patologías económicas y políticas (con sus repercusiones sociales) en Venezuela continúan su rumbo avasallador, |
Yo ya me vacunéEn mi niñez muchas veces escuché que en las tragedias marítimas siempre el capitán del barco era la última persona en abandonar la nave. |
Hay fuego en “Tazón”Reportan los portales informativos que, el martes pasado, fue saqueado un transporte de cerveza que transitaba por la llamada “Bajada de Tazón”, |
Vacunas o hierbajosExpuestos a la muerte por un régimen que ha despreciado la atención de la salud y de la vida permanentemente y no de ahora, |
Milicianos al mataderoEl anuncio de Maduro sobre “el envió de mil milicianos a la frontera”, no es para reír, sino para llorar. |
Contra lo privilegios socialistas no hay antídotosLa prevención sistemática, continua y eficaz del corona virus; y la distribución y colocación universal |
Siganos en