La UCAB lanza la primera librería universitaria en línea del país |
Escrito por Agencias RRPP |
Jueves, 04 de Febrero de 2021 17:09 |
Recientemente, la institución puso en línea el nuevo sitio web de su sello editorial, abediciones. Los usuarios que ingresen al portal https://abediciones.ucab.edu.ve/ encontrarán una estructura limpia, sencilla y de muy fácil navegación, que permite al internauta adquirir, en versión digital, decenas de títulos publicados por el sello editorial de la universidad, desde 2016 hasta la fecha, sobre temas como política, cultura, derecho, educación, redes sociales, historia, periodismo y educación, entre otros. El sitio web también dispone de una sección para descarga gratuita de libros de interés pedagógico o de actualidad. La plataforma, que fue desarrollada completamente por la Dirección de Tecnologías e Información (DTI) de la UCAB, puede ser utilizada desde cualquier parte del mundo, funciona con la metodología del carrito de compra, como en cualquier tienda virtual, y cuenta con la tecnología de comercio electrónico del Banco Mercantil, lo que permite el pago con tarjetas de crédito de cualquier banco o tarjeta de débito del Mercantil. El subdirector de abediciones, Jonathan López, destacó que el sitio web es compatible con todo tipo de dispositivos y recalcó la facilidad y seguridad de la compra. Mencionó que una vez hecha la operación, “el sistema despliega un link, enviado al correo electrónico registrado por el comprador, a través del cual puede descargar los textos seleccionados en formato PDF”. Para evitar la piratería y respetar los derechos de autor, los materiales están protegidos con la tecnología de la empresa española Prot-ON, lo que garantiza que los libros solo pueden ser usados por quien los adquirió. López señaló que con la puesta en línea de este website, la UCAB se convierte en la primera universidad venezolana en contar con una librería completamente digital. Dijo que esta nueva herramienta permitirá ampliar el mercado de las publicaciones de la editorial más allá de las fronteras nacionales y que, a futuro, esperan concretar alianzas con otras casas editoriales. “Queremos posicionar efectivamente el portal entre lectores del mundo académico y no académico, dentro y fuera de Venezuela. Además, queremos tener la oportunidad de incorporar publicaciones de otras editoriales y añadir la opción de alquiler de libros para nuestros estudiantes, como parte de una segunda etapa del proyecto que quizás pueda estar al aire en 2022”, explicó López, quien aclaró que la institución seguirá editando varios de sus títulos en papel. |
Copa Airlines reinicia vuelos Panamá-MaracaiboComo parte de la reactivación de sus operaciones en Venezuela, Copa Airlines informa que reiniciará vuelos en la ruta Panamá-Maracaibo/Maracaibo-Panamá, |
Cania difunde sus nuevos Nutri Tips radialesComo resultado de una alianza interinstitucional con Radio Fe y Alegría, el Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano, |
El "Pollo" Brito abre el primer "Movistar desde el Sofá" de 2021La buena música regresa este año a “Movistar desde el Sofá”, el ciclo de conciertos virtuales sin costo para disfrutar desde casa que la empresa de telecomunicaciones |
"The empty man" llega a los cines venezolanosEste 19 de febrero se estrena en los cines de Venezuela la película de horror "The empty man: el mensajero del último día". |
net24|7 responde a la Sudeban: "Los mercados y las finanzas no tienen fronteras"A través de redes sociales y publicaciones de diversos medios digitales, hemos comprobado que la institución "SUDEBAN", Superintendencia de Bancos de Venezuela, ha publicado |
Orlando Urdaneta dictará taller en línea para el Ateneo de CaracasVenezolanos desde todas partes del mundo pueden acercarse a la programación de la institución que este año arriba a su 90 aniversario, |
Anseume: "¿Clases? Imposible. Nos obligan a abandonar las universidades"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar ripostó |
Pasando páginasUna palabra que me llama la atención por su fea sonoridad y alta efectividad expresiva es “resiliencia”. |
¿Revocatorio 2022?El chavismo está contra la espada y la pared es cierto, pero en estas condiciones puede perdurar muchos años más, |
La escisión provechosaEl debate en torno a los procesos de polarización a veces omite que los clivajes que producen las condiciones materiales |
El angustioso vaivénHay días en que todo parece perdido. En innumerables ocasiones nos levantamos con una extraña sensación de ausencia, tristeza y apatía. |
Guayana Esequiba: intangibilidad de la frontera heredadaLa acepción de frontera, propiamente, nació siendo una noción sagrada; con todas las atribuciones de consideración, que para entonces les merecía. |
Hablando de sancionesUna cosa son las sanciones específicas que Estados extranjeros e instancias internacionales han adoptado en relación |
Siganos en